Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Curaco suma otros 4 casos y están en residencia sanitaria

La comuna de Ancud reportó tres nuevos contagios relacionados con el grupo de trabajadores del proyecto de construcción de una subestación eléctrica, por lo que la provincia llega a los 156 infectados.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cuatro casos en Curaco de Vélez y otros tres en Ancud fueron confirmados ayer, lo que suma un total provincial de 156 contagios del nuevo coronavirus.

A la mujer embarazada de 21 años reportada el jueves se agregaron en las últimas horas otros tres infectados que son parte de su núcleo familiar, además de otra vecina curacana de 36 años que se indaga su trazabilidad, mientras que en la comuna de Ancud fueron notificados otros tres trabajadores del clúster laboral que llegó de la zona central a trabajar en la construcción de una subestación eléctrica.

Si bien en el informe entregado este viernes por la seremi de Salud, Scarlett Molt, solo aparece el cuadro de la joven curacana, fue la propia personera la que confirmó los cuatro nuevos casos en la comuna de Galvarino Riveros, llegando a cinco infectados en apenas dos días y considerando que estuvo sin la patología durante los casi cuatro meses desde que se notificara el primer contagiado en el país.

"Hay determinados cuatro nuevos casos en Curaco de Vélez, son contacto estrecho familiar y, por lo tanto, ya están en vigilancia y se hicieron las medidas de traslado para garantizar el cumplimiento de la cuarentena y específicamente los sacamos de ahí para evitar que en la zona se genere riesgo de brote", sostuvo la funcionaria.

Se trata de tres familiares de la primera paciente notificada: su pareja de 20 años, su hijo de un año y un cuñado de 14 años. Además, desde la Autoridad Sanitaria provincial se informó que el joven trabaja en un centro de cultivo de la empresa Toralla en Chúllec, por lo que ya se contactó a la firma acuícola para solicitar la nómina de contactos.

Asimismo, el cuarto caso nuevo en isla Quinchao es una mujer de 36 años, dueña de casa, que consultó el jueves en el Centro de Salud Familiar de Curaco de Vélez.

Como una medida preventiva, los casos curacanos fueron trasladados a una residencia sanitaria en Castro, salvo la embarazada, quien se encuentra internada bajo vigilancia para monitorear su condición en la sala Covid del Hospital Augusto Riffart de la capital chilota.

Por otro lado, pese a que el jueves se adelantaron cinco contagios: uno en Curaco y cuatro en Ancud, la seremi mencionó que los de esta última comuna "van a aparecer (en informe) cuando en la plataforma de Epivigila se confirmen. No nos olvidemos que nosotros llevamos un sistema nacional de registro de casos que tiene como objetivo la estadística y el seguimiento, eso independiente de que cada equipo provincial levanta los casos y hace la investigación epidemiológica".

Sin embargo, a los cuatro del jueves en Ancud, ayer se sumaron otros tres confirmados, como lo describió el alcalde Carlos Gómez (indep.), acotando que se trata de otros tres trabajadores de la faena eléctrica que se encontraban en cuarentena en un hostal de Quempillén, por lo que ese grupo ya suma 18 contagios.

"Los casos de ayer (jueves) corresponden a personas del sector urbano de la comuna y lo que nos preocupa es que una de ellas ya había tenido coronavirus, fue uno de los primeros casos que tuvimos asociados a los contagios de la diálisis del hospital. Hoy (ayer) tenemos tres nuevos casos del clúster laboral", señaló el jefe comunal.

Con solo el positivo de Curaco, en el informe de la Seremi de Salud la provincia figura con 145 casos. De ellos, 19 se encuentran activos y 126 terminaron su seguimiento: dos son pacientes de Castro que fueron dados de alta, por lo que la comuna "ya no tiene enfermos con el virus", tal como lo expuso el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

A nivel regional los infectados suman mil 541 y ayer hubo un nuevo fallecido, por lo que la cifra alcanza a 18, dos de ellos de Chiloé.

5 pacientes están internados en la provincia: tres en el Hospital de Castro y dos en el de Ancud, de acuerdo al mismo reporte.

Así, el Archipiélago, con 156 infectados, hasta ahora anota 114 en Ancud, 14 en Quemchi, 10 en Castro, 7 en Dalcahue, 5 en Curaco de Vélez, 4 en Quellón y dos en Quinchao.

"Nos preocupa que una de ellas ya había tenido coronavirus, fue uno de los primeros casos".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.

"Los sacamos de ahí (a pacientes curacanos) para evitar que en la zona se genere riesgo de brote".

Scarlett Molt,, seremi de Salud.

PCR para obras

"Lo solicitamos con fuerza y se agradece". Así valoró el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), el anuncio de la obligatoriedad del examen PCR para los trabajadores que ingresen en la región a laborar en alguna obra.

Ello, luego que Ministerio de Salud autorizara a la Seremi a solicitar este test, ya que antes solo era una sugerencia que podía hacer el organismo. En este sentido, la secretaria regional ministerial del sector, Scarlett Molt informó que se trabajará en una resolución que establezca este requisito para todas las personas que ingresen a trabajar a la Región de Los Lagos.

"La instrucción es que todo trabajador que venga de fuera de la región a hacer obras, trabajos debe presentar su PCR y eso lo vamos a hacer a través de una resolución para que sea oficial y pueda también ser conocido", sostuvo la seremi.

19 eran los enfermos activos en Chiloé, según el informe de la Seremi de ayer.