Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

Mejoramiento de red eléctrica.-

El tránsito en calle Portales de la capital provincial se vio alterado hace unas horas por la ampliación de la potencia energética frente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro. La Sociedad Austral de Electricidad S. A. (Saesa) trabaja en este invierno chilote en 199 obras de mejoramiento de la red eléctrica, un sistema de respaldo de energía autónoma en Curaco de Vélez y un plan de roce para despejar árboles de las líneas de distribución.

la historia de daniel arcos.-

En la víspera del Día Internacional del Orgullo LGBT, que es mañana, la historia de Daniel Arcos, capitán de Deportes Castro, como el primer basquetbolista profesional de Chile en declarar su homosexualidad, ha sido profusamente cubierta por la prensa nacional y las redes sociales, incluso traspasando las fronteras, con artículos en medios de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Argentina, por mencionar algunos países.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que es cosa de días que el coronavirus llegue a Chonchi, Queilen y Puqueldón, donde aún no hay casos Covid?


La pregunta de hoy


¿Teme que la gran cantidad de casos de Covid-19 que está teniendo Puerto Montt repercuta en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

40%

"Es inviable realizar la campaña del plebiscito bajo un Estado de Excepción", Gastón Gómez, abogado constitucionalista, tras alertar que "urge" que el Presidente, el Congreso y los partidos conversen ya cómo resolver "el gran problema que se nos viene".

60% no


El millón de las AFP

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 816,36

Euro $ 916,33

Peso Argentino $11,263

UF $28.699,29

UTM $50.372,00

Tweets


@mundoacuicola


Armada y Sernapesca incautan 316 kilos de almejas en fiscalizaciones conjuntas en Chiloé


@soychiloe


Se retoman los trabajos en el balneario Arena Gruesa de Ancud » https://bit.ly/2Nxxcy3 #chiloe


@Juacxlilo


Ahora puro que me quiero ir pa' Chiloe porque conocí a une chique muy bellx

4°C / 9°C

4°C / 9°C

4°C / 9°C

4°C / 9°C

La propuesta de poder retirar

$1 millón de las cuentas individuales (por única vez) a cambio de postergar la jubilación en un año, a simple vista se ve interesante. Principalmente, porque pensar en una forma de "restituir" ese monto la convierte en la propuesta que involucra tocar las cuentas individuales más responsable hasta el momento. Pero, además, porque -aunque no directamente - toca un punto que hasta ahora parecía intocable: la edad de retiro. Y es que a pesar de que en los últimos 30 años la esperanza de vida ha crecido enormemente, la edad de retiro no se ha tocado. ¿No será momento de discutirlo? El mundo lo ha hecho, y ha llevado a un aumento en la edad de retiro en cerca de 60 países en los últimos 25 años.

En tiempos en que se discute lo baja que son las pensiones, pero solo se piensa en políticas que las empeoran, es importante darle sentido de realidad y responsabilidad al asunto, sino -y como se ha repetido reiteradamente- tendremos pan para hoy y hambre para mañana.

Marcelo González, de la

Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko