Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Imputado por microtráfico de "coca" queda en prisión

Procedimiento de la unidad MT-0 se concentró en Quellón.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un joven imputado por microtráfico de cocaína en Quellón, después que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt revocara la decisión de primera instancia que denegó esta cautelar. Por ello, el sujeto se mantendrá en la cárcel de Castro mientras avanza la indagatoria en su contra.

La detención del encartado de iniciales M.A.S.A. (47) fue realizada por efectivos de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, que realizaba diligencias por otra causa relativa a venta de estupefacientes en el sur de la Isla.

Al detectar un accionar sospechoso del imputado, los detectives realizaron diversas diligencias que llevaron a un control, en el cual hallaron en su poder alrededor de 19 gramos de "coca".

El isleño fue puesto a disposición del Juzgado Mixto porteño donde se controló su detención, la cual fue incidentada por el defensor Daniel Henríquez, quien cuestionó el procedimiento realizado por la policía civil.

Como explicó el abogado, desde abril se estaba pesquisando a una persona diferente, incluso con vigilancia especial. Durante estas acciones, los efectivos policiales detectaron que este individuo interactuó con el encartado de esta causa, ante lo cual fue seguido y fiscalizado en la vía pública.

"No había indicios para proceder a la aprehensión, ya que la prueba que reunieron se enfocaba en un tercer sujeto. La dinámica que observa la policía no es concluyente u objetiva para determinar que se estaba cometiendo un delito de microtráfico", expuso el jurista.

Junto con especificar que no existe un informe sobre la pureza de la sustancia incautada, el profesional recalcó que su cliente nunca fue detectado en una maniobra de venta de la droga.

"El magistrado (Pablo Farfán) compartió que el imputado no se veía realizando una dinámica de venta, sino de compra, entendemos que hay consumo próximo en el tiempo y personal. Por ello no se configura el delito", aclaró la fuente.

Más allá de estas alegaciones, el juez acreditó la legalidad del procedimiento y la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, formalizó una indagatoria por microtráfico, invocando la prisión preventiva contra el joven.

Apelación

La medida no fue acogida por el sentenciador. Sin embargo, la persecutora apeló verbalmente en la misma audiencia realizada por vodeoconferencia.

De acuerdo a lo señalado por la jurista, la necesidad de cautela se justifica por "la naturaleza del delito, además el imputado cuenta con dos condenas anteriores por tráfico y estimamos que es un peligro para la seguridad de la comunidad de Quellón. Seremos inflexibles en la persecución de los delitos de la Ley 20.000".

Estos argumentos fueron replicados en alzada, donde también la representante del Ministerio Público remarcó que "las cantidades no hacen menor el peligro para la salud pública, además se trata de clorhidrato de cocaína". Agregó que está descartada la hipótesis de consumo, "ya que las conductas desplegadas por el imputado eran de tráfico".

Bajo estos antecedentes, la Corte de Apelaciones revirtió el dictamen de primera instancia y decretó la cautelar más gravosa contra el encartado, quien será indagado por un plazo de 45 días.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl