Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Municipio recibe concesión marítima por 50 años para edificar moderno mercado

El proyecto en Quellón contempla una inversión de 2 mil millones de pesos. La intervención del borde costero se encontraba paralizada a consecuencia de la pandemia.
E-mail Compartir

Un paso clave para concretar la construcción del mercado municipal de Quellón es contar con la concesión marítima en calle Pedro Montt, lo que se materializó en las últimas horas con la firma del traspaso de la zona por 50 años.

2 mil millones de pesos es la inversión que se realizará en el nuevo recinto, proyecto formulado por el municipio quellonino con la asesoría técnica de la Dirección de Obras Portuarias que actualmente se encuentra en revisión de las observaciones realizadas por el Ministerio de Desarrollo Social.

En este sentido, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), señaló que "el acto de entrega de la concesión de playa para la construcción futura del mercado costanera por parte de la Armada nos permite que el proyecto tenga admisibilidad y factibilidad técnicamente".

Además, comentó que esta era una de las observaciones que la iniciativa tenía en el Gobierno Regional.

"Este es un proyecto anhelado e importantísimo para nuestra comuna y fue engorroso en su momento no contar con la concesión marítima, lo que tardó como 5 años, pero gracias al equipo de la Capitanía de Puerto y nuestro equipo jurídico y de planificación esta concesión sale adelante", afirmó.

El jefe comunal aseguró que este establecimiento "estará al lado del puerto de conectividad y pondrá en valor todo ese sector".

Cumplido este trámite, Ojeda espera que el proyecto del mercado siga adelante y se pueda financiar el próximo año.

Armada

A su vez, Claudio Zúñiga, capitán de puerto quellinino, sostuvo que "cumplimos con el acto administrativo de entregar la concesión marítima a la Municipalidad de Quellón relacionada con el proyecto del mercado municipal".

El oficial expresó que "es una concesión marítima que tiene una vigencia de 50 años, así es que ahora está a la espera que parta la construcción y de parte nuestra solamente fiscalizar que parta la ejecución y que se cumpla el objeto de esta concesión marítima".

Por su parte, el concejal Carlos Chiguay, mencionó que "es un acto administrativo histórico para nosotros porque aquí se hace entrega del documento de la concesión marítima en donde se va a emplazar nuestro mercado municipal, es una proyecto importante para nosotros".

La iniciativa que considera la construcción del mercado municipal ya pasó la admisibilidad en el Gobierno Regional y está a la espera que se subsanen algunas observaciones para lograr la recomendación social y posteriormente el financiamiento..


Constructora retoma los trabajos en el balneario Arena Gruesa de Ancud

En medio del contexto de pandemia que se vive en la provincia, en la comuna de Ancud se retomaron las obras del proyecto de conservación del balneario Arena Gruesa, iniciativa que registra a la fecha un 66% de avance.

La propuesta que forma parte del Plan de Conservación de Bordes Costeros que realiza el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que se encontraba paralizada desde marzo, está a cargo de la Empresa Constructora Baper S.A.

Patricio Manzanares, jefe provincial de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), indicó que la contingencia a raíz del Covid-19 obligó a la paralización de los trabajos, lo cual trajo consigo una modificación en los plazos fundamentalmente en la fecha de entrega, la que en un principio estaba planificada para este mes, aplazándose ahora para septiembre; siempre sujeto a cualquier variación que pueda ocurrir, dado el actual escenario que se vive en el país.

"Señalar que los nuevos plazos que hemos establecido con la empresa para poder dar término, nos fija fecha de término para septiembre, de acuerdo a la reprogramación que hemos hecho en el contrato, a raíz de la contingencia", expuso el personero.

Junto con esto, la fuente dijo que la constructora ya se ha establecido nuevamente en el lugar, con un contingente en su mayoría de Ancud. "La empresa ya está trabajando en pleno con la gente, la mayoría de la gente que trabaja acá es de la comuna, son muy pocos los que están viniendo del continente", aseveró.

Asimismo, el jefe de la DOP en Chiloé destacó que la firma constructora ha desarrollado diferentes intervenciones en este balneario, ubicado en el sector urbano de la comuna del Pudeto, destacando la construcción de un muro en piedra cancagua que constará de una extensión de 480 metros de longitud.

"Son materiales amigables, no son materiales que sean extraños por así decirlo, estamos usando harta cancagua, relevando que este es un material totalmente local, Ancud es cancagua", expresó.

Alcalde

Por su parte, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), hizo hincapié en los pasos futuros que tiene la iniciativa.

"El plazo que tenemos hoy día para la entrega es el mes de septiembre de este año, no se descarta que pudiese haber también una variación, principalmente por la pandemia que estamos viviendo, y que los meses más crudos del invierno son julio y agosto; esa no es una decisión nuestra, es una decisión que tiene que tomar Obras Portuarias", sostuvo el jefe comunal.

Detalles

Los trabajos que ahora cuentan con un nuevo presupuesto de 2 mil 85 millones de pesos, dada la extensión en la fecha de término, contempla también la habilitación de estacionamientos, paseos peatonales y miradores, entre otras características.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl