Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

inundaciones en calle dieciocho.-

Las inundaciones que sufre la calle Dieciocho de Ancud cada vez que llueve con intensidad constituye un grave problema que se arrastra por años. Los locatarios ubicados en la arteria comercial acusan que las inundaciones que se registran todos los años dejan pérdidas millonarias, mientras que el municipio y el Serviu se endosan la responsabilidad para buscar una solución a esta problemática que asfixia a los comerciantes del sector.

alcaldes apuestan por no retornar a clases .-

Los alcaldes de las principales comunas chilotas han manifestado su intención de no retomar las clases presenciales de los estudiantes si el temido coronavirus sigue escalando en la provincia. Apuestan por reforzar las clases a distancia hasta que estén dadas las condiciones sanitarias para que las comunidades educativas vuelvan a las aulas. Una medida que busca velar por la salud de la población y frenar el avance de la pandemia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Critica que se reconozca que no hay obligatoriedad en que las empresas exijan PCR a empleados al ingresar a Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Teme que la gran cantidad de casos de Covid-19 que está teniendo Puerto Montt repercuta en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70%

"Son las cifras reales", Enrique Paris, ministro de Salud, tras explica el millón de

permisos temporales que se solicitaron en las últimas horas.

30% no


Covid y adultos mayores

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 824,18

Euro $ 925,18

Peso Argentino $14,15

UF $28.703,10

UTM $50.372,00

Tweets


@erchiloe


Accidente de tránsito (3 personas lesionadas). Sector Llau-Llao.


Bomberos @Cuarta_Cbc


y @quintacastro al lugar avanzan unidades R-4 y B-5, 2 Ambulancias Samu y Carabineros.


@enlanoticiafm


Alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla, confirma 11 contagios por covid-19 en su comuna y exige al ministerio de salud cuarentena total. #SomosInformación

5°C / 11°C

5°C / 9°C

4°C / 10°C

3°C / 10°C

Las personas mayores son un grupo especialmente golpeado por la pandemia del Covid-19, y particularmente quienes viven solos y en residencias de adultos mayores. En Chile, según la encuesta CASEN 2017, cerca de 460 mil personas mayores viven solas, y alrededor de 10.000 viven en residencias de adultos mayores con Resolución Sanitaria.

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) generó protocolos para los centros residenciales en el ámbito preventivo y de cuidados, así como guías de manejo para las residencias con casos de Covid confirmados.

En el caso de las personas mayores que viven solas, y que se debaten cotidianamente entre el temor al contagio y el dolor de la soledad, se deben generar instancias de acompañamiento que impidan que el distanciamiento físico se vuelva aislamiento social. En lo referente a residencias informales, el Presidente Piñera anunció que el MINSAL atenderá a las personas mayores de todas las residencias, tengan o no Resolución Sanitaria.

Dra. María Teresa Valenzuela

Centro Integral para el Envejecimiento Feliz (CIEF) Univ. de los Andes

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko