Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Realizan exitoso operativo orientado a pacientes oncológicos

E-mail Compartir

Activando todos los protocolos que permiten resguardar la seguridad de los pacientes y del personal de salud en medio de la pandemia por Covid-19, se realizó un operativo destinado a pacientes oncológicos de la provincia de Chiloé.

La iniciativa, según lo explicó la enfermera referente de la Red Cáncer del Servicio de Salud Chiloé, Madeline Villarroel, fue realizada en el Hospital de Castro gracias a las gestiones realizadas por la enfermera Carmen Miño, jefa de CAE del hospital base de Chiloé, quien dispuso de los espacios físicos e insumos necesarios para la realización del operativo y de la enfermera Yocelyn Díaz, profesional de la Unidad de Hematooncología y Cuidados Paliativos Adultos del Hospital de Puerto Montt, quien viajó hasta Chiloé para realizar los procedimientos.

pacientes

Fueron 10 los pacientes de las comunas de Castro, Ancud, Quellón, Chonchi, Achao, Curaco de Vélez y Dalcahue, los beneficiados con el operativo de permeabilización de catéter subcutáneo con reservorio que permite mantener funcionales los catéteres por donde se administran los medicamentos de los pacientes cuando se realizan sus quimioterapias, evitando con ello las posibles obstrucciones que pueden ser ocasionados por residuos hematológicos, fármacos u otros.

El catéter subcutáneo con reservorio, es un acceso que conecta una vena central de grueso calibre a una cápsula colocada en el tejido adiposo, la que se ubica generalmente en la región torácica. A través de una aguja especial llamada Gripper, posibilitando la administración de medicamentos, suero y alimentación parenteral al torrente sanguíneo.

La vía endovenosa, según explicó la enfermera del Servicio de Salud Chiloé, Madeline Villarroel, es la más empleada en el tratamiento de pacientes oncológicos para la administración de tratamientos y terapias de soporte.

La utilización de la vía permite una actividad casi normal, con algunas precauciones, logrando acceder a venas de grueso calibre en forma fácil, teniendo un bajo riesgo de infección evitando con ella la multipunción en extremidades.

Para acceder al procedimiento, la comuna de Ancud dispuso de un vehículo para trasladar a tres pacientes que no disponían de movilización para llegar a Castro, cumpliendo con todos los protocolos de protección para evitar contagios por Covid-19.

El operativo de permeabilización de catéter de inserción central con reservorio subcutáneo de usuarios oncológicos de la provincia de Chiloé, fue calificado como todo un éxito por la enfermera Yocelyn Díaz, quien destacó el trabajo en red que desarrolla el área oncológica aportando en la continuidad y seguimiento de los tratamientos a pesar de la contingencia por la que atraviesa la provincia.

Testigos de Jehová adaptan su predicación en medio de pandemia por el Covid-19

Cartas, whatsApp y llamados telefónicos son las principales vías que utilizan.
E-mail Compartir

El aislamiento físico impuesto por la pandemia por Covid-19 no ha sido impedimento para llevar el mensaje bíblico de las buenas noticias, como le dicen los testigos de Jehová, a los vecinos del Archipiélago.

Reconocidos por predicar de casa en casa y por la obediencia, los miembros de esta organización llevan la delantera en cuanto a la utilización de las nuevas tecnologías, por lo que de inmediato, adaptaron sus reuniones y predicación a través de plataformas para evitar la propagación del Covid-19, protegiendo a sus miembros y a la comunidad.

Gracias a la gran cantidad de material gráfico y audiovisual con que cuentan en su sitio web www.jw.org continúan nutriendo su fe y contactándose y participando "on-line" en las reuniones que no han cesado, sólo que ahora se realizan de manera virtual.

Un testigo, no es testigo si no da testimonio, dice Ruth, una de sus integrantes, por lo que hemos adaptado la predicación a la nueva realidad que vive el mundo producto de la pandemia.

Muchos vecinos ya han sido contactados por carta, correo electrónico, mensaje de texto, whatsApp, video llamadas, vía telefónica por los testigos de Jehová que buscan entregar el mensaje salvador de la Biblia y la llegada del Reino de Dios que Jesús enseñó a pedir en oración, según aparece en el Evangelio de Mateo 6:9, 10. Este Reino es el que limpiará el planeta de toda maldad y sufrimiento.

Al respecto, el vocero regional de los testigos de Jehová, Manuel Álvarez, dejó en claro que como verdaderos cristianos respetan la vida: "Seguiremos poniendo la seguridad del prójimo por encima de cualquier preferencia personal. Seguir las instrucciones y respetar el distanciamiento es una muestra de amor, y movidos precisamente por ese amor es que hemos buscado medios alternativos para continuar nutriéndonos en sentido espiritual a través de nuestras reuniones y también para seguir llevando un mensaje de esperanza a nuestros vecinos".

Jw.org

Niños, jóvenes, adultos y abuelitos se esfuerzan por acercar el mensaje bíblico a quienes están en sus casas, muchos de los cuales han tomado los cursos bíblicos gratuitos que ofrecen estos voluntarios que de manera desinteresada, buscan que las personas mediante la Biblia se acerquen al creador.

Hay personas que están ocupadas y les recomendamos visitar la página jw.org, dice Angello, uno de sus integrantes, donde encuentran la Biblia en línea, pudiendo leerla directamente o bien escuchar su lectura.

Este sitio, según explican, está disponible en 1.021 idiomas y lenguas y el material es de gran nivel. Hay videos educativos para niños, jóvenes, para la familia, que son de mucha utilidad. También películas de buena producción basadas en sucesos y personajes bíblicos con las concomitantes lecciones.

"Cómo sobrellevar el aislamiento", "Ayuda para las víctimas de violencia doméstica", "Por qué permite Dios el sufrimiento", "Gánele la batalla al estrés" y "Cómo controlar los gastos", son sólo algunos de los temas que están abordando.

Los testigos de Jehová, como lo señala su sitio web, son personas de distintos países, culturas y lenguas que honran a Jehová, el Autor de la Biblia y el Creador del universo. También se esfuerzan por imitar a Jesucristo y dedican tiempo a enseñar a la gente a aprender más sobre la Biblia y el Reino de Dios. En Chiloé existen 11 congregaciones de testigos de Jehová, o grupos de personas que se reúnen de acuerdo al territorio, además de 3 grupos de lenguaje de señas, para personas sordas y un grupo de criollo haitiano. Todos los que deseen asistir son bienvenidos y no se hacen colectas.

11 congregaciones de testigos de Jehová hay en la provincia.