Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Estas mujeres crean comunidad con sus gustos en Instagram compartiendo conocimientos sobre el tejido en @somostejedoras se teje a palillo y crochet, pero además se conversa.

El cariño y calidez se pueden sentir desde casa al visitar estas cuentas que actualmente tienen miles de seguidoras. En todas se aprende, se motiva, se comparte y se celebran logros colectivamente.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Cuando se casó y se fue a vivir fuera de Santiago, lejos de su familia y amigos, Ximena Garcés creó el Instagram @somostejedoras para hacerse conocida en su nueva ciudad y así poder dar clases de tejido. Luego de seis años dedicada a esto llegó el Covid-19, lo que la hizo dar un giro: brindar ayuda y apoyo a las personas que estaban en sus casas con ganas de tejer, entretenerse y conversar. A partir de esta idea, Ximena sumó al Instagram un sitio web, un blog y un canal de YouTube, a través de los que comparte tutoriales para que sus seguidoras aprendan nuevas técnicas en palillo y crochet. También hace transmisiones en vivo, clases online, responde dudas y genera lazos con la gente que forma parte de esta, una verdadera comunidad del mundo tejeril. Actualmente, la cuenta de Instagram tiene miles de seguidores -principalmente mujeres- y no solo de Chile, sino que también de Argentina.


solo por amor a las plantas y los jardines @eljardindeirenee comparte tips y enseña sobre distintas especies.

Para aprender sobre plantas y jardinería desde casa una gran opción es seguir a @eljardindeirenee en Instagram. La cuenta, administrada por Wilma Borchers, comparte datos de jardinería y enseña los nombres y características de diferentes plantas con textos cortos acompañados de hermosas fotos tomadas por @donairefotografia.

Quienes siguen esta cuenta son tratados como "jardineros" y Wilma les aclara todas sus dudas. Ella es ingeniera en Medio Ambiente y contó que fue su abuela la que le enseñó sobre plantas. De hecho, el nombre de la cuenta es en honor a ella.

Este Instagram debutó en abril, con el fin de "abrir un espacio de compartir conocimientos y formar comunidad en estos momentos difíciles", contó Wilma. Y añadió: "El tema de las plantas es un boom actualmente porque la gente busca refugiarse en algo y en general las páginas de plantas comparten cosas para puro vender. Así que yo hice esto por puro amor al arte".


tips de bordado para quienes recién comienzan @locaporloshilos inspira con sus creaciones puntata tras puntada

Las grandes fanáticas del bordado han de conocer a Marie Maass, más conocida como @locaporloshilos en Instagram. Actualmente, su cuenta tiene más de 41 mil seguidores y en este, además de compartir sus bellos trabajos y los procesos de los mismos, la psicóloga y bordadora comparte sencillos tips y tutoriales dedicados a las entusiastas de esta labor manual. Tal como Ximena Garcés, ha hecho de su cuenta de Instagram toda una comunidad cuyas integrantes se felicitan, se motivan, se inspiran y comparten sus logros relacionados al pasatiempo que tienen en común. Con el confinamiento, sus seguidores han presentado un alza importante.


las cerveceras también tienen su espacio en @comunidadmujerescervecerascl aprenden y disfrutan de la bebida.

Las amantes de la cerveza tienen como punto de encuentro la cuenta de Instagram @comunidadmujerescervecerascl, donde se comparten datos, se hacen transmisiones en vivo y charlas dedicadas tanto a quienes elaboran, quieren elaborar o simplemente disfrutan y quieren saber más de esta popular bebida. Suelen participar representantes de distintas marcas artesanales y también chicas que tienen pequeños talleres en casa, con sus familiares o amigos. Previo a la pandemia las cerveceras se juntaban en carne y hueso, pero en este momento comparten sus experiencias, se ríen y acompañan de otras parecidas a ellas.