Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Covid: 80 trabajadores acuícolas son monitoreados por brote

Seremi de Salud confirmó un nuevo caso en Curaco de Vélez asociado a un clúster laboral, con lo que la comuna suma 14 contagios. Cinco operarios de tres empresas chilotas del rubro han dado positivo al examen.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con el caso reportado por la empresa Invermar a cinco llegan los contactos laborales contagiados a partir del clúster de Curaco de Vélez, comuna que suma 14 infectados.

En tres empresas acuícolas se dividen las personas con coranavirus positivo y también los 80 contactos laborales estrechos que actualmente están en vigilancia en la provincia.

Se trata de la empresa Invermar, en la que hay un contagiado y otras 39 monitoreadas como contactos laborales; otros tres positivos están en el centro de cultivo de Toralla en Chúllec, donde también se aislaron 37 posibles contactos, y la ancuditana Servomar con un infectado y 4 personal más en vigilancias.

A través de un comunicado, Invermar informó que el martes fueron notificados del contagio de uno de sus trabajadores de la planta de procesos de Llau Llao, Castro. "Se encuentra aislado y en buenas condiciones de salud, cumpliendo la cuarenta en su hogar desde el jueves pasado", detalló.

Desde la firma agregaron que "queremos transmitir tranquilidad al respecto debido a que se cumplieron todas las medidas exigidas por la Seremi de Salud para evitar la propagación del virus, activando de forma inmediata todos los protocolos y acciones preventivos, apenas tuvimos conocimiento de la situación".

Según el reporte entregado ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Chiloé no sumó nuevos casos, por lo que la cifra de contagios es de 161. De ellos 13 corresponden al último clúster de Curaco de Vélez.

Pese a ello, ayer la seremi Scarlett Molt, en la conferencia en la que entrega el balance de la situación epidemiológica en la región, confirmó que la comuna de Galvarino Riveros sumó otro caso.

"Se ha levantado el reporte específico epidemiológico de la situación que estamos viviendo en la comuna de Curaco de Vélez. En Curaro de Vélez hay actualmente 14 casos confirmados de diferentes sectores: Quetro, Las Vertientes, Las Gaviotas, villa Bicentenario y Los Laureles. Tenemos un paciente hospitalizado y cuatro en residencias sanitarias", describió la funcionaria.

Además, expuso que "esto está conformado por un clúster que tiene tanto relación interfamiliar como también laboral, por lo mismo, hay dos clusters que se relacionan entre sí y aquí hay empresas que fueron confirmadas y relacionadas con estos casos y están investigadas y en algunas hubo prohibición de funcionamiento para continuar la investigación".

En este sentido, John Hurtado, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón y Mitílidos (Conatrasal), señaló que como organización se encuentra monitoreando la situación y, a la vez, llamó a las empresas en las que se han confirmado casos que se realice una cuarentena.

"Las empresas están cumpliendo con todos los estándares, pero nadie te asegura que no te puedas contagiar, entonces pedimos sobre todo para ver la trazabilidad de los casos que se reduzca la operación o que se haga una cuarentena porque la producción se puede recuperar, pero las vidas no", argumentó el dirigente.

"Evaluamos medidas específicas según el comportamiento de estos clústers".

Scarlett Molt,, seremi de Salud de Los Lagos.

"Estamos solicitando a los dirigentes que nos entreguen la información de los casos".

John Hurtado,, presidente de la Conatrasal.

Decesos

El coronavirus no fue la causa principal del fallecimiento del anciano de 86 años de la localidad de Tocohue, Dalcahue, por lo que desde ayer no aparece en el informe oficial dentro de las víctimas de esta enfermedad. Así lo reconoció la seremi de Salud, Scarlett Molt, indicando que estas cifras corresponden al análisis realizado por el Departamento de Estadísticas de Información de Salud (DEIS). "En el caso de Dalcahue no se constató como causa principal el Covid-19", dijo. De esta forma, el adulto mayor de 78 años fallecido en Ancud figura como el único deceso por Covid en la provincia. A su vez, en la región el total llega a 22 muertos.

161 son las personas en que a la fecha se ha pesquisado la enfermedad.