Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

SMA detalla medidas que el municipio de Ancud deberá cumplir en El Roble

Superintendencia del Medio Ambientes detectó en el centro de manejo transitorio de residuos sólidos domiciliarios un deficiente manejo operacional del recinto, no contar con una resolución de calificación ambiental (RCA) y superar su capacidad de 5 mil habitantes.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Tras denuncias ciudadanas vinculadas principalmente al manejo inadecuado de lixiviados y la falta de cobertura de los residuos, además de la fiscalización correspondiente que corroboró las falencias, el superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, ordenó medidas provisionales en contra de Municipalidad de Ancud, titular del proyecto "Relleno sanitario Puntra", ubicado en la localidad de El Roble.

Tal decisión se da luego que personal de la Oficina Regional de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) se trasladó hasta el lugar en junio, constatando la presencia de residuos plásticos en los taludes sin cobertura, canales perimetrales para aguas lluvias incompletos, entre otros hallazgos, determinando una deficiente operación de la iniciativa.

De La Maza señaló que "las medidas provisionales están enfocadas a mitigar el riesgo al medio ambiente o a la salud de las personas. Medidas que se sustentan en definitiva por un deficiente manejo operacional del recinto, no contar con una resolución de calificación ambiental (RCA) y superar su capacidad de 5 mil habitantes".

La información fue bien recibida por los vecinos del sector, quienes manifestaron que desde iniciado el proyecto ha acumulado deficiencias. "Después de muchas denuncias, la superintendencia vino a fiscalizar; queda de manifiesto que las fiscalizaciones que ha hecho la Seremi (de Salud) no están como ellos dicen, el tipo de operaciones, hay muchas deficiencias; hay cosas que no se han concretado, cosas que no se han hecho bien", indicó el presidente de la Junta de Vecinos N°33 de Puntra, Germán Valenzuela.

"Se suma el factor climático, que parece que en ningún momento ellos lo consideraron, entonces el artículo (decreto) 189 (del Minsal, del 5 de enero de 2008) dice muy claro que las lluvias no pueden entrar a un basural", resaltó el dirigente.

Desde la municipalidad, en tanto, el encargado de la Oficina Municipal de Gestión en Medio Ambiente, Alfredo Caro, comprometió que ya se tomaron las acciones respectivas en contra de la firma a cargo del funcionamiento del proyecto.

"Procedimos a multar a la empresa producto de no cumplir con el plan de operación, que era básicamente la cobertura diaria. Y eso se realizó por oficio el miércoles 24 de junio, junto con una reunión que tuvimos con ellos, para ponernos de acuerdo en cómo íbamos a proceder para terminar con las observaciones que habíamos visto en terreno", argumentó.

Desde la Seremi de Salud, su titular Scarlett Molt, tras ser consultada por la prensa en Puerto Montt sobre el tema, reconoció que su organismo no visó una "infracción grave que ordenara el cierre, pero observaciones hubo permanentemente en todas las actas, de hecho, hay emitidas observaciones para mejorar el modelo de proceso de operación de este sitio de disposición transitoria que está levantado solo bajo el marco de la Alerta Sanitaria (extendida para la zona) por lo que ya sabemos, de no tener un lugar de destino final (para residuos sólidos domiciliarios) en Ancud".

Acciones

La primera medida ordenada por la SMA al municipio es extraer el agua lluvia mezclada con residuos acumulados en el área de la zanja donde aún no se han dispuesto desperdicios, luego trasladar y disponer en lugar autorizado.

Además, el titular deberá implementar un sistema que impida el ingreso de aguas lluvias a través de las chimeneas de ventilación pasiva de biogás, sin interrumpir la adecuada evacuación de los gases.

La municipalidad también tendrá que desarrollar un sistema de canalización perimetral de aguas lluvias a los costados de la zona de disposición de residuos, que permita el escurrimiento continuo de aguas lluvias, y con ello dar continuidad a las zanjas de aguas lluvias en las zonas en las que no existen.

El actual centro de manejo de residuos deberá efectuar el reordenamiento de los residuos que se encuentran fuera del frente de trabajo activo de relleno, en especial los residuos que se encuentran mezclados con la acumulación de aguas lluvias en el área de la zanja sin disposición de basuras.

También, el municipio tiene que ejecutar una cobertura diaria de desechos que son dispuestos en la zanja durante el día de trabajo, de manera de disminuir el ingreso de aguas lluvias al frente de trabajo.

Asimismo, el consistorio deberá completar el cierre perimetral de la zona de disposición en los sectores oeste y sur del recinto, cerrando además todos los espacios que puedan existir a ras de suelo, con el objetivo de impedir el ingreso de fauna silvestre y cualquier otro vector sanitario en todo el centro sanitario de Puntra El Roble.

Estas medidas tienen un plazo de 15 días hábiles desde notificada esta resolución y además el titular deberá, en un plazo de 10 días hábiles desde contado el vencimiento del plazo de las medidas detalladas, presentar un reporte de cumplimiento de las mismas.

Bajo apercibimiento

En paralelo, la superintendencia requirió bajo apercibimiento de sanción el ingreso del proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) debido a que el centro de manejo de Puntra no cuenta con el permiso ambiental respectivo para operar como tal, debido a que supera el umbral de 5.000 habitantes, como población atendida, para este tipo de proyectos.

Por lo anterior, la municipalidad deberá elaborar, para su revisión y validación, en no más de 10 días hábiles un cronograma de plazos y acciones en que será presentada la iniciativa al SEIA.

En diciembre del año pasado el Concejo Municipal de Ancud aprobó celebrar contrato con Centro Gestión Ambiental y Servicios Crecer SpA para la obra y mantención del recinto sanitario.

emol
emol
multitud de jotes en el lugar donde la comuna de ancud está disponiendo su basura desde principios de años, en puntra el roble.
superintendente gonzalo de la maza.
Registra visita