Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sospecha de covid en un tripulante activa la alerta

Protocolos de protección se establecieron en Quemchi: cuarentena para los ocupantes de barcaza y seguimiento al hombre de mar de 60 años.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En cuarentena a bordo de su embarcación fondeada en Quemchi y en espera de zarpar hoy de retorno a Calbuco, se encuentran los tres tripulantes de la barcaza Alex II, luego que uno de estos hombres de mar comenzara a padecer síntomas vinculados al coronavirus. El contacto estrecho con una hermana con Covid-19 prendió la alerta y activó los protocolos de resguardo.

Desde el 22 de junio se encuentra el navío en la provincia, después de partir ese día desde su puerto base con el destino original de Castro. Sin embargo, a la altura de la isla Caucahué sufrió vías de agua en la sala de máquinas, por lo cual debió varar en el sector, para después comenzar a ser reparado en la bahía quemchina.

Los tres ocupantes se habían realizado el respectivo examen de PCR antes de zarpar a Chiloé, el cual salió negativo. Además, contaban con sus salvoconductos para traspasar el cordón sanitario insular. No había indicios de la enfermedad hasta que en la jornada de este martes un tripulante de 60 años comenzó a evidenciar problemas de salud.

Dinámica

Tal como explicó el capitán de puerto de Quemchi, sargento Germán Velásquez, la embarcación ya había finalizado sus faenas de maestranza en esta comuna chilota y el martes se regresaba a Calbuco.

No obstante, en los momentos en que navegaba por el golfo de Ancud, "por el mal tiempo existente se devolvió y el patrón informó que uno de los ocupantes se encontraba con síntomas atribuibles a covid, como dolor de cabeza, fiebre y malestar general", aclaró el jefe naval.

De esta forma, la autoridad marítima activó sus protocolos, comenzando con la comunicación inmediata con este caso sospechoso para determinar si tuvo contacto con algún enfermo por este virus. El sujeto reconoció que el 16 de junio estuvo con su hermana, quien el domingo 21 de ese mes recibió la notificación de su examen positivo de PCR.

"Llamamos a personal de Salud para que realizara una evaluación telefónica a esta persona, lo cual fue efectuado por el médico de turno del Cesfam de Quemchi", explicó el sargento Velásquez.

Asimismo, la fuente recalcó que dentro de esta dinámica también se acercaron a la Autoridad Sanitaria local para determinar las acciones a seguir.

"Se determinó que la embarcación debía hacer cuarentena preventiva y no podían desembarcar los ocupantes, además de retornar a puerto base, donde deben cumplir con el aislamiento obligatorio domiciliario, junto con tomarse un nuevo PCR", aseveró el capitán de puertolocal.

Las coordinaciones ya están establecidas y una vez que esta jornada zarpe la Alex II, el propio jefe de la unidad marítima quemchina se comunicará con la Seremi de Salud para que se aborde el resto de las medidas cuando desembarquen en Calbuco.

De acuerdo a lo indicado por la titular del Minsal en Los Lagos, Scarlett Molt, se llevaron a cabo los contactos con la Armada, "además el mismo tripulante informó que se había enterado en su viaje que era contacto de un covid positivo que es su hermana, por lo mismo es una persona de riesgo y ya se está haciendo la evaluación a través del médico y se vigilan sus síntomas".

Igualmente, la personera confirmó que los hombres de mar "completarán su cuarentena en su lugar de residencia". Dependiendo de la evolución del cuadro del tripulante y el resultado de su posterior testeo se analizará la trazabilidad de sus contactos durante los 10 días que ha permanecido en Chiloé.

Culminan entrega de 48 toneladas de choritos

E-mail Compartir

A las múltiples muestras de solidaridad en la provincia por el impacto de la pandemia del Covid-19 se sumó en las últimas horas la cuarta entrega de choritos en favor de vecinos más necesitados. Un total de 48 toneladas ha sido donado, siendo los últimos 12 mil kilos repartidos en el Parque Municipal "Mario Uribe" de Castro.

La iniciativa fue gestionada por el concejal Jorge Luis Bórquez (UDI), quien recalcó que "no hay que hacer distinciones con nadie para estas ayudas. Por eso, los colectiveros también fueron favorecidos, ya que han sentido el peso de la crisis", agradeciendo el aporte de privados para esta tarea.

La donación fue destacada por la presidenta de la Federación de Taxis y Colectivos de Castro, Lucy Gómez, enfatizando que sus asociados por segunda ocasión son beneficiados.

"Todo lo que venga se agradece", sostuvo la dirigenta, haciendo una crítica a otras autoridades por lo que califica como una falta de respaldo. "Como gremio hemos recibido la nada misma", expuso.

Por su parte, Gloria Unicahuín, titular de la Junta de Vecinos Chilwe Anty de la población Salvador Allende, igual valoró esta iniciativa que nuevamente les tocó. "Fueron 15 mallas de choritos lo que nos entregaron y que de inmediato repartimos a nuestros vecinos. Es una ayuda económica, de alimento, muy importante en este tiempo de crisis, donde tanto nos cuesta ir a comprar como a la feria", manifestó.

Leña

Como señaló Bórquez, ahora los esfuerzos están centrados en reunir sacos de leña para regalar a los adultos mayores.

"La gente ya está aportando, tenemos 500 sacos encargados y queremos llegar a los mil. Es un bonito desafío y vamos encaminados", sentenció, sumando que igual se repartieron 200 canastas de alimentos a las familias castreñas.

16 peatones y 3 choferes ebrios cayeron por infringir toque de queda

E-mail Compartir

Como indicó el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general Cristián Eguía, en las últimas dos jornadas 16 personas infringieron el toque de queda en la provincia. Además, tres choferes fueron aprehendidos por la Armada y Carabineros, en dos procedimientos registrados en el puente Gamboa (Castro) y otro en Chonchi. Los conductores fueron encausados por manejo en estado de ebriedad y por atentado contra la salud pública.

Como explicó el defensor Rodrigo Zamorano, uno de los imputados capturados en la capital chilota "quedó formalizado con arresto parcial, mientras que a los otros dos se les suspendió el procedimiento penal, por dos años al joven detenido en Chonchi y por 30 meses al otro ya que tenía previamente una salida alternativa".