Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Diario La Estrella de Chiloé cumple 16 años de ardua labor informativa

Un frío y lluvioso 2 de julio de 2004 salió a la venta el primer ejemplar del matutino que solo días después sumó su edición electrónica.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Visibilizar las demandas y aspiraciones de la comunidad insular, ayudar a fomentar el diálogo ciudadano y acompañar diariamente a los habitantes del Archipiélago han sido siempre los principales ejes del Diario La Estrella, que hoy celebra 16 años de labor informativa.

Los medios de comunicación locales cuentan con la enorme ventaja de satisfacer las necesidades informativas de los ciudadanos que buscan conocer y proyectar lo que sucede en su barrio, comuna, provincia o región.

Es por eso que durante este largo transitar, el Diario La Estrella ha sido un testigo privilegiado de los avances que ha experimentado la provincia en materia de crecimiento y autonomía, y también ha develado en sus páginas los obstáculos que impiden avanzar, poniendo hincapié en las demandas y aspiraciones de la población insular.

La prensa escrita es aquella que permite investigar, reflexionar y explicar los acontecimientos. Aquella que puede contribuir a dar profundidad al diálogo ciudadano. Es por eso que a La Estrella de Chiloé le está reservado un papel insustituible en pos del bien común de la provincia, en un momento histórico donde las desigualdades globales e internas -remarcadas con más fuerza por la pandemia del coronavirus- plantean demandas cada vez más urgentes.

DEMANDA INFORMATIVA

En medio de la pandemia gatillada por el Covid-19, los medios informativos han cobrado especial relevancia. Los ciudadanos, confinados y sometidos a restricciones de movilidad debido a cordones sanitarios y cuarentenas, demandan una gran cantidad de información que les proporcione datos confiables y veraces para documentarse sobre la situación que están enfrentando.

"El aumento en el consumo de los contenidos de los medios de comunicación confirma una vez más que la información es un bien esencial. Y así lo entiende La Estrella de Chiloé, que en todos estos años se ha focalizado en ofrecerles a los vecinos isleños un diario con un sello local, empático con los intereses de la ciudadanía y preocupado por el desarrollo de la provincia y el bienestar de sus habitantes", indicó Víctor Hugo Palma, director del matutino.

Con propiedad podemos reafirmar que el Diario La Estrella se ha insertado con éxito en cada una de las 10 comunas que conforman la provincia, informando de los hechos noticiosos más relevantes, retratando las historias de sacrificio de su gente, y evidenciando las necesidades más urgentes que aquejan a las distintas localidades del territorio insular.

Por su parte, el jefe comercial de La Estrella, Carlos Campos, señaló que "la tecnología ha revolucionado nuestra forma de ver y entender el mundo; el dinamismo adquirido es vertiginoso y a muchos nos cuesta creer la velocidad a la que evoluciona. Pero en ese escenario, los medios de comunicación locales somos protagonistas y debemos asumir un rol más complejo ante la necesidad de proporcionar información veraz y oportuna. Y en La Estrella estamos comprometidos con esta nueva realidad".

MULTIMEDIAL

A lo anterior, hay que añadir que, en los últimos años, internet y las redes sociales han provocado un gran impacto en las formas de comunicarnos. Conscientes de aquello, La Estrella de Chiloé se sumó a esta revolución digital poniendo a disposición de nuestros usuarios y avisadores una completa plataforma multimedial, que añade a nuestro formato papel, nuestro sitio web Soychiloe.cl y las emisoras asociadas a nuestro medio, Radio Positiva y Radio Digital FM, plataformas que fortalecen el trabajo periodístico.

Más allá de su rol informativo, durante estos 16 años La Estrella ha impulsado una serie de campañas sociales, deportivas y culturales, enfocadas a fomentar la participación ciudadana y el bien común.

Pese a las profundas transformaciones que atraviesan los medios de comunicación, el Diario La Estrella seguirá procurando estar ligado al quehacer de la población isleña, y como referente informativo continuar en la senda de aportar desde el periodismo propuestas concretas y viables que promuevan el bienestar de los habitantes de la provincia de Chiloé.

"Estos tiempos dífíciles que vive nuestro Archipiélago, el país y el mundo, también golpean a la prensa y, por lo que ya se está viendo, la pandemia está marcando un antes y un después en muchísimos aspectos. Los medios de comunicación se están replanteando, pero no por ello nuestra audiencia debe pensar que el compromiso de quienes elaboran estas páginas con la comunidad chilota ha cambiado", acotó Héctor Mauricio Flores, editor periodístico del matutino que salió por primera vez a la venta un lluvioso y frío viernes 2 de julio de 2004.