Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Curaco de Vélez desea licitar este semestre su primer estadio

62 millones de pesos costó el diseño que está por concluir para el proyecto en el sector La Planchada que se estima en unos $1.500 millones.
E-mail Compartir

Con un costo que bordearía los mil 500 millones de pesos, la Municipalidad de Curaco de Vélez informó que está próximo a terminar el diseño del primer estadio consistorial de la comuna.

Para la construcción del recinto se cuenta con un terreno que se adquirió en el sector de La Planchada, por el cementerio. Un proyecto para lo cual se postulará al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

"La etapa de diseño del Estadio Municipal de Curaco de Vélez está casi lista y solo le faltan detalles para poder terminarla y con ello obtener la recomendación satisfactoria, es decir el RS del proyecto en el Ministerio de Desarrollo Social y que la iniciativa esté en condiciones de ser aprobada para su ejecución", dijo el alcalde Luis Curumilla (DC).

En relación a los plazos, el edil explicó que la idea es poder licitar las obras antes de fin de año. "Una vez obtenida la recomendación satisfactoria podremos postular el proyecto y hay un compromiso de parte del Gobierno Regional para apoyarlo y avanzar rápido para su ejecución, por lo que nuestra idea es que se licite durante este segundo semestre y comenzar las obras, para por fin contar con un estadio como Curaco de Vélez se merece", enfatizó la autoridad comunal.

Según la fuente, la iniciativa fue presentada recientemente a una decena de dirigentes deportivos locales, quienes pudieron conocer detalles y aclarar dudas en torno a su cronograma.

Para la elaboración del diseño de lo que será el futuro estadio de la comuna la municipalidad contrató los servicios de una consultora externa, cuyo trabajo se pagó también gracias a una iniciativa que el municipio postuló a fondos regionales por más de 62 millones de pesos.

cancha sintética

La edificación contempla, entre otros aspectos, una carpeta sintética, capacidad para 150 personas sentadas, boletería, recintos para el personal, baños públicos, espacios para los árbitros y jugadores, enfermería, bodegas, caseta de transmisiones, estacionamientos y cuatro torres de iluminación.

Curumilla acotó que un "número importante de trabajadores" deberá ser priorizado como parte de la estrategia para enfrentar los efectos que la pandemia del coronavirus ha provocado en economías pequeñas como la curacana.

"Solo faltan detalles para poder terminar la etapa de diseño y con ello obtener la recomendación satisfactoria".

Luis Curumilla,, alcalde de Curaco de Vélez.

Subdere visa 6 proyectos para el deporte castreño

Junto a dos iniciativas de otros ámbitos, el financiamiento total llega a 460 millones de pesos.
E-mail Compartir

Seis de ocho proyectos adjudicados por el municipio castreño corresponden a iniciativas deportivas para la comuna, de un total de más de 460 millones de pesos visados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Así lo informó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien calificó que estas obras para distintos sectores son un "importante aporte para seguir por la senda del progreso y desarrollo a pesar de la pandemia con la cual estamos enfrentados".

"Nos adjudicamos 8 nuevos proyectos que serán financiados por la Subdere. Aquí les dejo el listado correspondiente. Próximos días iniciaremos las obras. #CastroAvanza", indicó el edil en redes sociales.

Las faenas financiadas por la Subdere corresponden a la ampliación de la sede social de la Agrupación de Fútbol Sénior de Castro por poco más de 35 millones de pesos; la construcción de un centro comunitario para el Club Deportivo Tey por casi $60 millones, y la materialización mediante cierre perimetral y gradería de la cancha de balompié de villa Chiloé por más de 59 millones de pesos.

También están la concreción de camarines y graderías para el campo deportivo del Club Independiente de Llicaldad, por casi 57 millones de pesos; el desarrollo de una multicancha en Ten Ten por más de $51 millones, y la destinación por sobre 39 millones en moneda nacional para un centro comunitario del Deportivo Línea 9.

Fuera del ámbito deportivo, la subsecretaría desembolsará más de 105 millones de pesos para la conservación de la planta de tratamiento de aguas servidas de Rilán y sobre $52 millones para cierres perimetrales de sedes de la población Salvador Allende.

"Queremos que el desarrollo y progreso (...) lleguen a todos los sectores de la comuna", cerró Vera.

$60 millones es la mayor inversión de estas iniciativas: construcción del centro comunitario del Club Deportivo Tey.