Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bomberos de Chacao y Dalcahue reciben concesiones que impulsarán proyectos

La renovación de los dominios de los terrenos llegó por convenio con Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los cuerpos de Bomberos de Chacao y Dalcahue se convirtieron en dos de los once beneficiados del país con la entrega de concesiones de terrenos fiscales, en los cuales pueden levantar o mejorar la infraestructura destinada a su importante labor social. Incluso, el voluntariado del norte de la Isla fue el único favorecido por partida doble.

El convenio de colaboración fue firmado en las últimas horas con presencia del ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel y el titular de Bienes Nacionales (BB. NN.), Julio Isamit, junto al timonel de la Junta Nacional de Bomberos, Raúl Bustos.

"Estoy seguro que poner estos 12 inmuebles fiscales al servicio de la ciudadanía va a colaborar en la importante tarea social que realizan día a día nuestros bomberos, poniéndose al servicio de la comunidad. Eso lo valoramos y lo reconocemos en estos convenios", dijo el ministro Isamit.

Por su parte, Blumel agregó que el hecho que la institución bomberil "cuente con los elementos, con el equipamiento y la infraestructura necesaria para realizar sus labores va a poder brindar mejor protección y seguridad a todos los chilenos".

Zona

Explicando los alcances de este acuerdo, el seremi de BB. NN., Jorge Moreno, recalcó que se busca agilizar los trámites que tienen los distintos voluntariados, respecto de los inmuebles que ocupan.

"Aquí en la región haremos lo mismo, sobre todo porque soy bombero, nos vamos a adherir a este convenio y agilizaremos todas sus solicitudes", remarcó el personero.

Por Los Lagos, los únicos beneficiados fueron las instituciones chilotas, que recibieron concesiones a corto plazo; es decir, por cinco años. Justamente, en esta figura se pretende trabajar para ampliar el dominio.

Moreno enfatizó que se reunirá con el presidente regional de Bomberos, Alberto Vásquez, para identificar todos aquellos inmuebles que son de Bienes Nacionales y que están entregados a Bomberos para analizar el cambio de concesión de corto a largo plazo (25 años).

El superintendente de Bomberos de Chacao, Luis Guerrero, detalló que los terrenos favorecidos son los que albergan el cuartel y una multicancha aledaña donde realizan ejercicios y preparan material, ambos en calle Bellavista.

Como sostuvo el directivo, con estas concesiones pretenden sacar adelante proyectos de mejoramiento.

"Ya estamos hace 60 años en el lugar. Tenemos que hacer renovaciones constantemente para cualquier iniciativa, lo que es mucho papeleo, la idea es poder contar con mayor tiempo. Ahora con esta concesión esperamos a contar de este año ampliar nuestro cuartel, ya que llegarían dos carros, uno de 3 mil litros este año y el 2021 otro de unos 5 mil litros de agua", acotó la fuente.

Una sala de máquinas y otra multiuso para reuniones y capacitación serían, a priori, parte de las instalaciones que se anhelan construir en favor de los 52 voluntarios chacaínos.

"Provisoriamente, queremos levantar un techo para proteger las máquinas", añadió Guerrero, sumando que en la multicancha "también hemos realizado arreglos, como en la luminaria, y esperamos seguir mejorando este espacio".

Ampliar

En tanto, el superintendente de Bomberos de Dalcahue, Román Valencia, junto con valorar esta iniciativa, también apostó por ampliar las concesiones.

"Todo esto lo hacemos cada cinco años, no es nuevo, lo que queremos es que pase -el terreno- idealmente a nombre de Bomberos y estamos hablando con el presidente regional para que se trate el tema con BB. NN. y llegar a un comodato, por decirte 100 años. Esto entregaría mayor seguridad para los proyectos a largo plazo y para iniciativas mayores que se extienden en el tiempo", concluyó.

Promueven herramientas para denunciar la VIF

E-mail Compartir

Con el objeto de combatir de mejor manera el flagelo de la violencia intrafamiliar (VIF), la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, destacó la implementación de herramientas de apoyo a distancia para quienes requieran orientación, en especial durante esta emergencia sanitaria.

Dentro de las iniciativas existentes, la personera describió el chat web que complementa la línea de telefónica gratuita 1455. Se trata de una plataforma a la que se accede desde un banner en el sitio Sernameg.gob.cl. "Permite realizar consultas de manera confidencial, silenciosa y segura", acotó.

Además, resaltó el WhatsApp Mujer +569 97007000 y el plan "Mascarilla19", palabra clave mediante la cual una mujer puede solicitar apoyo en una farmacia.

La personera agregó que "hoy, frente a esta pandemia, también debemos proteger nuestra salud emocional. Hoy necesitamos el compromiso de toda la sociedad y si somos testigos de un acto de violencia en contra de una mujer, debemos denunciarlo".

Tal problemática fue uno de los temas abordados en la tercera sesión de este año de la Mesa Intersectorial de Femicidios de Los Lagos.