Minga Solidaria por la Infancia busca ayudar a 100 familias
Iniciativa está vigente hasta fin de mes en Castro, reuniendo alimentos, útiles de aseo y kits recreativos.
Recibiendo las primeras ayudas y canalizando la información para potenciar la iniciativa, se encuentran las a lo menos 15 instituciones que promueven la llamada "Minga Solidaria por la Infancia". Una idea que pretende reunir ayuda en alimentos, materiales de aseo y kits recreativos en favor de menores vulnerables y sus familias que han sentido el impacto de la pandemia por el Covid-19.
Desde el martes está activa la campaña que se extenderá hasta fines de este mes en Castro, con el objeto de beneficiar, como meta, a un centenar de grupos familiares. La entrega de las canastas está programada para la primera semana de agosto, específicamente para el Día del Niño.
Existen tres lugares de acopio, emplazados en la costanera, el sector céntrico y alto de la capital chilota. Se trata del Centro de Creación Artística (Cecrea), ubicado en calle Lillo N°160; la OPD de Castro, que se encuentra en Aldunate 471, y la ONG Proyecta, que tiene sus dependencias en Galvarino Riveros 1391.
De acuerdo a lo indicado por Gabriela Solís, coordinadora de la OPD en Castro, la iniciativa surge dentro de las reuniones efectuadas por la Mesa de Trabajo por la Infancia.
"Se abordó el tema de las ayudas, considerando que la mayoría de los programas de la red trabajan con niños y adolescentes que están en condición de vulnerabilidad. Somos como 15 instituciones que organizamos esta minga y esperamos que la comunidad nos ayude", afirmó la sicóloga.
Catastro
Asimismo, la profesional detalló que estos primeros días de campaña han recibido ayudas, pero están enfocados en promover más la idea para extender sus alcances. Además, recalcó que "antes de entregar las canastas haremos un catastro entre todas las familias para ver a cuáles son favorecidas, queremos donar unas 100 cajas como meta, aunque siempre se está abierto a abarcar a más familias".
Por su parte, Rosario Ateaga, directora del Cecrea Castro, valoró la unión de las instituciones para sacar adelante este proyecto que pretende cooperar de manera integral, en estos complejos momentos de crisis.
La fuente especificó que "surgió esta idea de colaborar no solo en lo relativo a las necesidades básicas de los niños de cada uno de los programas, sino también considerando que no todos tienen las posibilidad de conectarse a internet, generar estos kits creativos", que pueden considerar cuentos, libros, material didáctico, útiles, juegos de mesa.
Asimismo, las dos coordinadoras recalcaron que si las personas no pueden acercarse a estos puntos de acopio de ayuda, se pueden comunicar con estos mismos recintos que gestionarán el retiro de las donaciones desde los mismos domicilios.