Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Covid-19: Chonchi sumó su primer caso y es a distancia

Mujer detectada en Puerto Montt fue registrada como contagiada con origen en esta comuna chilota.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque desde abril pasado vive en Puerto Montt, una mujer de 29 años apareció como el primer caso de coronavirus de la comuna de Chonchi, según el informe entregado ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

Si bien el cuadro fue confirmado en la capital regional, los criterios utilizados en la plataforma Epivigila que cruza datos con el Servicio de Registro Civil e Identificación establecen que el contagio corresponde a Chonchi, porque es la comuna en la que la joven tiene residencia habitual.

Así lo explicó la seremi de Salud, Scarlett Molt, argumentando que "nosotros tenemos una plataforma que gestiona los casos, la plataforma Epivigila, esta plataforma funciona en todos los establecimientos de salud confirma los datos siempre con el Registro Civil".

Igualmente, detalló que "esta es una paciente que si bien su última dirección actualizada es con domicilio en Chonchi, es una persona que por temas laborales se encuentra en Puerto Montt. Esta es una mujer que el 1 de julio se hizo examen en Puerto Montt, salió confirmada y está notificada, pero para temas de registro ella tiene domicilio en Chonchi".

En este sentido, el alcalde chonchino, Fernando Oyarzún (pro RN), señaló que "el caso reportado en nuestra comuna de Covid-19 corresponde a una persona que figura con residencia en Chonchi, pero que actualmente desde abril reside en Puerto Montt, sin contacto con personas de la Isla (Grande) de Chiloé".

Además, sostuvo que "esta persona es una mujer de 29 años y se encuentra en cuarentena obligatoria en Puerto Montt, donde fue reportada".

De esta forma, la provincia acumula 149 casos de personas confirmadas con coronavirus, manteniendo en 19 activos. Tres personas se mantienen hospitalizadas, dos en el Hospital de Castro y una en el de Ancud, ninguna de ellas conectadas a ventilación mecánica.

149 son los contagios de coronavirus hasta ahora en la provincia. 19 están activos.

agenciauno
agenciauno
la joven se practicó el pcr en puerto montt, lugar donde fue notificada.
Registra visita

Pavimentan la cuesta Portales en Quellón

E-mail Compartir

Una inversión de 25 millones de pesos representará la pavimentación de la cuesta de calle Diego Portales en Quellón, recursos que el propio municipio destinó para mejorar un problema permanente en el sector.

Son cerca de 80 metros los que se van a intervenir con el fin de terminar con los problemas de tránsito para los automovilistas y de desplazamiento de los habitantes en tal área.

Según lo indicado por el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), ya se concretó la entrega del terreno para el inicio de las faenas, las que tienen un plazo de ejecución de 80 días.

"La idea es que estos sectores que han sido postergados en temas de urbanización vayan avanzado, en este caso pavimentación; trabajos que están permitiendo mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comuna", expresó el jefe comunal.

Además, mencionó que "este es el acceso a Alto Bellavista y lo vamos a empezar a pavimentar con recursos propios, recursos municipales".

En este sentido, Carolina Manquemilla, dirigenta de la Junta de Vecinos de Alto Bellavista, sostuvo que "tras largos años se nos viene a anunciar la pavimentación de esta cuesta que viene a mejorar las condiciones de los vecinos".

La pobladora agradeció las gestiones de las autoridades para lograr la pavimentación de este tramo.

Además, en la comuna se están ejecutando otras obras de urbanización como parte del Programa de Pavimentación Participativa en las calles Bernardo O'Higgins, Aníbal Pinto, Presidente Ibáñez y el tramo Santos Vargas, así como 22 de Mayo.

miguel ángel tobar
miguel ángel tobar
entrega de terreno para el inicio de las obras.
Registra visita