Nave que fue detectada con carga ilegal sufre emergencia
Luego de haber sido fiscalizada por llevar 2 toneladas no autorizadas de almejas, lancha tuvo falla de máquinas en el golfo Corcovado.
Luego de haber sido controlada en la Región de Aysén por llevar una carga ilegal de almejas, una embarcación con puerto base en Quellón experimentó horas después una emergencia en el mar.
"Durante su travesía en el golfo Corcovado sufrió una falla de máquina que originó el llamado a auxilio a la autoridad marítima de Quellón, que activó sus protocolos correspondientes, y el Subcentro de Búsqueda y Salvamento Marítimo de Castro asimismo desplegó un operativo de coordinación con las naves que se encontraban en las cercanías para poder ir en ayuda y auxilio de esta embarcación", lo que finalmente se concretó, mencionó el teniente Daniel Ramírez, encargado de relaciones públicas de la Gobernación Marítima de Castro.
Previamente, el domingo en patrullaje conjunto la lancha de servicios generales (LSG) Aysén, dependiente de la Gobernación Marítima homónima, y personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) detectaron a la misma nave con el cargamento no autorizado del marisco.
"Incautamos un total de 2 toneladas de almejas a bordo de lancha a motor Perla de Belén I, matrícula de Calbuco, de la Región de Los Lagos, quienes (sus tripulantes) no pudieron acreditar el origen del producto, por lo que el recurso quedó incautado en custodia del infractor en calidad de depositario provisional y la nave devuelta a puerto base", manifestó Gonzalo Jiménez, comandante de la LSG Aysén.
El navío regresó ayer en la mañana a Quellón, luego de superar los problemas en el Corcovado. En el puerto fue inspeccionado por la autoridad marítima local, quedando con zarpe suspendido, lo que se suma a la "citación al tribunal civil correspondiente (de Puerto Cisnes) debido a que se encontraba sin RPA (Registro Pesquero Artesanal) para extraer recurso" en la vecina región, sumó el teniente Ramírez.
No se registraron lesionados en la emergencia.