Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

DEIS agregó dos fallecimientos de chilotes con sospecha de Covid-19

E-mail Compartir

Más allá de la polémica levantada a raíz que el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) atribuyó el último fin de semana 10.159 decesos al Covid-19 en el país, en circunstancias que lo que comunica diariamente el Minsal es menos (ayer la cifra iba en 6.434), lo cierto es que en lo primero hay cambios para Chiloé.

Comparando los últimos datos del DEIS y su reporte anterior, se mantienen ocho decesos en el Archipiélago aún en categoría de "sospechoso", es decir, atribuibles al nuevo coronavirus: cuatro de varones del rango etario de 80 a 99 años y dos mujeres de 90-99 años para la comuna de Ancud, más una quellonina de la categoría 80-84 años de edad y una dalcahuina del rango 85-89.

Ahora bien, ya no aparece en el listado el fallecimiento de un quinchaíno de entre 85 a 89 años, pero sí ingresaron a los datos del DEIS los decesos sospechosos de un varón de Ancud (80-84), fechado el 30 de junio, y el de un chonchino (85-89), del 1 del mes en curso.

Con este último reporte del organismo son 10 los fallecimientos locales que pueden ser atribuibles a la patología, a lo que se agrega la única muerte hoy oficializada de esta pandemia en Chiloé: la del 12 de junio de un adulto mayor de Ancud de 78 años, postrado, con enfermedades de base y que estuvo hospitalizado en el San Carlos. Antes su hija de 34 y que vino desde Santiago a la Isla fue notificada de presentar el SARS-CoV-2.

Asimismo, Salud recientemente sacó de sus registros como deceso por coronavirus al anciano de 86 años de Tocoihue, Dalcahue, justificando que falleció "con" el virus, pero no "de" Covid-19, el 19 de mayo, aunque sí se constató un clúster de la enfermedad en su familia.

Seremi de Salud detalla evolución del Covid-19 en Chiloé

E-mail Compartir

En 151 continúan los casos confirmados con coronavirus en la provincia, ya que en el reporte de ayer no se sumaron nuevos infectados. Con 22 nuevos pacientes, la Región de Los Lagos acumuló 1.844.

De acuerdo al informe de la Secretaría Regional Ministerial de Salud que considera hasta las 18 horas del lunes, en la provincia insular permanecen 16 casos activos.

Según los datos, en Chiloé permanecen dos personas internadas. Una de ellas en la Unidad de Pacientes Críticos y otra en tratamiento intermedio en el Hospital de Castro, ninguna de ellas conectada a ventilación mecánica.

El mismo informe se sostiene que a la fecha en el Laboratorio de Biolab de la capital chilota se han procesado 9 mil 685 muestras de coronavirus para PCR (reaccción de polimerasa en cadena).

Trabajador quellonino en Chaitén dio positivo al nuevo coronavirus

Operario de la industria salmonera dejó el sur de la Isla el 16 de julio, por lo que se sospecha que se contagió fuera de la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un trabajador acuícola es el nuevo caso de coronavirus de la provincia. Se trata de un vecino de Quellón que dio positivo al Covid-19 en un examen que se practicó en Chaitén, provincia en la que se desempeña en un pontón de una salmonera.

De acuerdo a lo indicado por el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), el vecino habría salido el 16 de junio hacia Puerto Montt y desde esa fecha no tuvo contacto con personas en la provincia insular, por lo que se piensa que el contagio se produjo en otro lugar.

Con la nueva forma de registro que considera a la comuna de residencia para asignar el caso, Quellón sumaría 5 contagios. Los cuatro primeros terminaron en los últimos días su cuarentena.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, confirmó ayer dos contagios en la provincia de Palena, pese a que no figuran en el reporte del martes.

"Tenemos dos nuevos casos, uno de ellos es una mujer de 30 años de Hualaihué que es contacto estrecho de un caso anterior, por lo que estaba en vigilancia, y el otro es un hombre de 42 que es un trabajador de una empresa y tiene 5 contactos estrechos y se encuentra aislado", detalló.

Clara Lazcano (RN), alcaldesa de Chaitén, reconoce que un trabajador quellonino que labora en el centro de cultivo Reñihué de la firma Salmones Austral fue diagnosticado como positivo al Covid-19. "La empresa le hizo un PCR el 18 (de junio), el 22 entró a trabajar en el pontón de la salmonera y ese examen salió negativo. Este fin de semana (el último) empezó a presentar síntomas de resfrío y sentirse mal, por lo que la empresa lo trasladó a Chaitén (urbano), se tomó un nuevo PCR y este salió positivo", dijo.

"La empresa había activado todos los protocolos (…); cerró automáticamente el pontón para hacer PCR a cada uno de sus trabajadores y, además, dejarlos en cuarentena en las mismas instalaciones, de tal forma que no tengan flujo hacia el exterior", añadió.

Sumó que el contagiado, al cierre de la edición, está en cuarentena en la localidad de Chaitén, "pendiente de ser trasladado a Puerto Montt en un avión para pasar a residencia sanitaria, que son los protocolos que realiza Salud".

Junto con recalcar que el caso será atribuido a Quellón, por ser la comuna de residencia del paciente, repasó que "nosotros tuvimos un caso (de coronavirus) al principio y hacía mucho tiempo en que no reportamos más".

En ello justificó "principalmente porque la ciudadanía se cuida harto, se respetan los protocolos, están las aduanas sanitarias funcionando en todos los puntos, hay una conciencia bastante grande, pero lamentablemente existen estos errores, digamos, de las tomas de los mismos PCR", en alusión a que el primero del operario chilote fue negativo, lo que justificó en "el 20% de margen de error" de estos exámenes.

42 años tiene el hombre al que se le determinaron 5 contactos estrechos.