Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: atrapan a pareja con 'coca' y marihuana

Procedimiento fue realizado por la unidad MT-0. Sólo el joven fue formalizado por microtráfico.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras un mes de trabajo de inteligencia, personal de la Unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la Policía de Investigaciones de Ancud logró la detención de una pareja involucrada en un caso de venta de sustancias ilícitas en el norte de la Isla. Un operativo en que se incautó más de un millón y medio de pesos en cocaína y marihuana, siendo encausado solamente uno de los jóvenes.

La indagatoria desjudicializada comenzó tras una denuncia que analizaron los detectives de esta unidad especializada. Junto a seguimientos y vigilancias, lograron establecer que tanto un sujeto de 19 años como una mujer de 25 aparentemente se dedicaban a comercializar estupefacientes a los adictos de la ciudad del Pudeto.

De acuerdo a lo informado por el comisario Mauricio Espinoza, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud, con la evidencia reunida se solicitaron las órdenes judiciales para el allanamiento de inmuebles.

"El trabajo se realizó en coordinación con el Ministerio Público que logró los requerimientos para dos entradas y registros a los domicilios de los sospechosos, logrando incautar 147,36 gramos de clorhidrato de cocaína, 21,76 gramos de Cannabis sativa, 69 mil pesos en dinero en efectivo y una balanza digital", acotó el oficial.

Según el jefe policial, el avalúo del decomiso ante una eventual venta supera el millón 600 mil pesos. Además, resaltó que "la mujer quedó en libertad y apercibida en espera de citación, mientras que el varón fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía local".

En audiencia por videoconferencia se acreditó la legalidad del procedimiento de la unidad MT-0, pese a la oposición del defensor Filippo Corvalán, quien explicó que "no se daban las condiciones para realizar el control de identidad".

Encausan

Asimismo, en la misma sesión judicial la fiscal (s) Pilar Werner formalizó una indagatoria contra el encartado por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

"Esta es una investigación que comenzó en junio por la policía", señaló la persecutora, sumando que no se solicitaron cautelares de mayor intensidad contra el imputado. "Tiene irreprochable conducta anterior", agregó como uno de los fundamentos de esta postura.

Sin embargo, el defensor Corvalán reveló que otra atenuante se configuraría para favorecer a su representado.

"El joven prestó declaración mientras estuvo detenido. Pese a que no nos informaron de esa situación, igual sirvió para que no se solicitara una cautelar más grave", sostuvo el jurista por esta eventual colaboración sustancial.

De esta forma, el encartado quedó con arresto domiciliario nocturno en esta causa que tendrá 90 días como plazo para la investigación.

Donación vecinal duplica confección de barbijos por parte de reos en Castro

E-mail Compartir

Reconociendo el valor social que realizan los tres internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro, que se encargan de confeccionar mascarillas que son entregadas a la comunidad insular en el marco de la pandemia por el nuevo coronavirus, dirigentes vecinales coordinaron la donación de una moderna máquina de coser para la unidad penal.

Con este equipamiento, entregado el lunes en el recinto carcelario, los reos han doblado la cantidad de barbijos que elaboran. Incluso, hasta ayer habían más de 2 mil 200 cubrebocas listos para ser entregadas a la población más vulnerable.

Tal como explicó el alcaide del recinto, Carlos Olavarría, dos representantes de la comunidad se acercaron al CDP para formalizar esta importante ayuda.

"Mirna Hernández de Dalcahue y Jonathan Farah de Chonchi tomaron contacto con un funcionario nuestro (Claudio Gárnica), planteándose esta necesidad. Ellos conocieron la experiencia de los internos que trabajan haciendo estas mascarillas y quisieron ayudar", aclaró el capitán.

Como enfatizó la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue, tomó contacto con una de las asociadas para materializar la iniciativa.

"De forma anónima, la dirigenta donó esta máquina que estamos felices de entregar a la unidad penal, ya que estas personas hacen cosas en favor de la gente sin nada a cambio, todo pese a estar privados de libertad", aclaró Hernández.

Agregó la fuente que ya están coordinando nuevas cooperaciones. "Iniciamos otra campaña, consistente en reunir implementos de aseo en favor de los internos", concluyó.

Corte rechaza demanda contra la Corpocas

E-mail Compartir

La primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó el fallo de primera instancia que desestimó una denuncia por vulneración de derechos con cobros de prestaciones realizada por el exadministrador del Centro Polideportivo de Castro, Pablo Haeger, contra la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y Atención al Menor (Corpocas), quien exigía el pago de cerca de 30 millones de pesos por daño moral y relevo unilateral de sus funciones.

Tras rechazarse el recurso de nulidad en alzada y no elevarse acciones a la Corte Suprema se dio por finalizada la causa. Así lo indicó la abogada Loida Salgado, quien representó a la demandada, señalando que "rechazamos categóricamente la pretensión que tenía el exfuncionario, ya que, y tal como quedó en evidencia durante el juicio, los hechos denunciados no son efectivos".

Indagan a gendarme por amenazas a adolescente

E-mail Compartir

Una indagatoria interna lleva a cabo Gendarmería de Los Lagos después que un funcionario del Centro de Detención Preventiva de Castro fuese detenido por Carabineros y formalizado por amenazar al hijo de su pareja con un arma blanca.

El imputado de 44 años protagonizó el altercado con el adolescente en el sector alto de la ciudad. Tras ser encausado por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, accedió a una suspensión del procedimiento por un año, tiempo en que deberá fijar domicilio y someterse a una evaluación para un eventual tratamiento contra consumo problemático de alcohol.

Como indicó el director regional de Gendarmería, coronel Sebastián Urra, por este caso "se dispuso un sumario que ya está en marcha", agregando que no se entregarán mayores detalles hasta el cierre definitivo de la causa.