Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Queilen: indagan a mujer que acuchilló a su pareja

La isleña fue formalizada por el ataque y en la audiencia acusó a su conviviente de una agresión previa. La SIP realiza las pesquisas del caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón se encuentra realizando diligencias para esclarecer un confuso incidente entre convivientes, ocurrido en Queilen. Una mujer fue detenida y formalizada por acuchillar a su pareja. Sin embargo, acusa que actuó en legítima defensa.

Cada día el fenómeno de la violencia intrafamiliar (VIF) evidencia feroces episodios en la provincia y, en esta ocasión, el epicentro estuvo en calle Arturo Prat. Al interior del domicilio que compartían, la isleña de iniciales M. C. A. P. (46) habría agredido al hombre de 39 años identificado como M. A. R. G., quien sufrió heridas cortantes en el hombro y antebrazo derecho.

Vecinos dieron cuenta de lo sucedido y efectivos del Retén de Carabineros queilino se constituyeron en el lugar. Así lo confirmó el mayor Iván Ulloa, jefe de la Sexta Comisaría de Quellón, con jurisdicción en la zona, añadiendo que "los funcionarios acudieron al domicilio, donde encontraron al hombre siendo atendido por personal de salud que lo trasladó al Hospital de Queilen".

Asimismo, el oficial recalcó que el afectado después fue remitido al Hospital de Castro. "En el procedimiento se detuvo a la conviviente, quien fue puesta a disposición de la justicia", aclaró.

La lemuyana fue formalizada por lesiones menos graves en contexto de VIF por parte del fiscal Luis Barría, quien especificó que no se solicitaron cautelares gravosas.

"Quedó con arraigo nacional la imputada", indicó el persecutor, sumando que "la víctima no quiso prestar declaración" ni entregar mayores antecedentes -de manera preliminar- del caso, lo que fue tomado en cuenta por la magistrada Alejandra Varas al dictar la precautoria.

Asimismo, el abogado reconoció que la mujer en la misma audiencia por videoconferencia denunció agresiones previas de parte de su pareja.

"La SIP de Quellón está a cargo de las diligencias para analizar la dinámica de lo sucedido", agregó el fiscal, recalcando que no existen antecedentes previos de violencia entre ambos intervinientes.

Defensa

Por su parte, el defensor Luis Mora no dudó en señalar que su representada actuó en legítima defensa.

"El sujeto se encontraba agrediendo a la detenida al momento del hecho, quien presentaba lesiones en su cuello y diferentes partes del cuerpo. Incluso, ella señala que sufrió un ataque con claras intenciones de ser asfixiada", apuntó el jurista.

Pese a que en la constatación de salud la encartada no evidenciaba mayores rasgos de contusiones, el profesional sostuvo que "esto se debe a la proximidad temporal del chequeo médico". Es más, remarcó que durante la audiencia, la pobladora "presentaba signos evidentes de una golpiza por parte del denunciante".

Bajo este escenario, el defensor insistió en que la imputada actuó para repeler una agresión anterior, "lo que se alegará como eximente de responsabilidad penal en este caso". Por ello, con la finalidad de recabar los medios de prueba para el eventual juicio, se solicitaron diversas pesquisas como constatación de lesiones, empadronamiento de testigos y declaración de la encartada.

180 días dictó la jueza para investigar esta causa de VIF.

6 centímetros tenía la herida en el antebrazo del joven.

Armada concreta en Queilen doble decomiso de una carga de almejas

E-mail Compartir

En menos de tres días, una carga ilegal de almejas fue incautada dos veces. Sí, aunque parezca insólito, los procedimientos navales se repitieron al fiscalizarse dos embarcaciones con matrícula de Calbuco.

Todo comenzó con un operativo realizado el domingo pasado en la Región de Aysén a la lancha a motor Perla de Belén I, cuyo patrón no pudo acreditar el origen de 2 toneladas de este marisco, por lo cual el producto fue decomisado. Sin embargo, el hombre de mar quedó como depositario provisional del recurso.

Ante la infracción y por sufrir problemas mecánicos, se buscó otra nave para el traslado de los bivalbos. Ahí apareció la lancha Francisca III, con el mismo puerto base y que también incurrió en una serie de infracciones.

Dinámica

Tal como explicó el teniente Daniel Ramírez, jefe de Operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, este último navío "zarpó desde Quellón, donde realizó el trasvasije de carga desde la Perla de Belén I que había tenido una falla de máquina" en el golfo Corcovado.

Agregó el oficial que esta segunda lancha que llegó a trasladar el cuestionado cargamento "estaba sin certificado de navegabilidad vigente y sin autorización de transporte de recurso hidrobiológico". Y no solo eso, ya que tenía el zarpe suspendido de la Capitanía de Puerto de Quellón.

Pese a estas ilegalidades, la Francisca III igual comenzó su travesía de retorno sin importar la condición de puerto cerrado. Ante las malas condiciones meteorológicas, los siete ocupantes de esta nave recalaron en Queilen, donde fueron controlados por la Policía Marítima y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

"Se efectuó el procedimiento por Ley de Pesca y se incautaron 2,5 toneladas de almejas -500 kilos más al cargamento original- y se notificó la suspensión de su zarpe, pero -la tripulación- continuó con la conducta y zarpó sin permiso hacia Calbuco", afirmó el teniente.

Durante la jornada de ayer, la Armada fiscalizó nuevamente a la Francisca III, una vez arribó al puerto calbucano. Un operativo por desobediencia a la autoridad marítima, por incumplimiento a la Ley de Pesca y atentado a la salud pública. "Traspasó el cordón sanitario sin autorización del Minsal", sostuvo Ramírez.

2.500 kilos totales del recurso fueron incautados.

7 eran los ocupantes de la lancha Francisca III que fue fiscalizada.