Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Disney abre hoy sus puertas sin abrazos a Mickey Mouse

Dos de los cuatro parques viven su apertura con medidas de seguridad que prohíben los fuegos artificiales y los desfiles.
E-mail Compartir

AP - Medios Regionales

Los visitantes tendrán que olvidarse de los encuentros cercanos con Mickey Mouse y el Pato Donald una vez que los parques temáticos de Walt Disney World reabran sus puertas. Tampoco habrá espectáculos de fuegos artificiales ni desfiles, eventos que suelen atraer a multitudes, y tanto visitantes como empleados serán sometidos a chequeos de temperatura en la entrada. Y es que pese al aumento de los contagios de coronavirus en Florida, EE. UU., dos de los cuatro parques se han preparado para reabrir hoy sus puertas.

Se trata de Magic Kingdom y Animal Kingdom, donde desde este sábado todos estarán obligados a portar mascarillas y respetar el distanciamiento social. Por ahora, no se permitirá ir de un parque a otro en un mismo día, y el público deberá programar su visita por medio de un sistema de reservaciones. Los empleados de Disney no podrán fotografiar a los visitantes frente al Castillo de la Cenicienta, dado que eso implica tocar las cámaras de los turistas.

"Este es un Disney World muy distinto del que trabajaban en marzo, y esto se debe a la necesidad de seguridad", dijo Eric Clinton, presidente del sindicato de trabajadores Unite Here! Local 362, a sus afiliados en una conversación por Facebook.

Los otros dos parques temáticos de Disney World, Epcot y Disney's Hollywood Studios, recibirán al público cuatro días después, es decir, el próximo miércoles.

¿seguro?

Para que tales espacios reabran "la epidemia debe estar bajo control con rastreo de contactos... y este no es el caso en Florida", subrayó Brandon Lorenz, un vocero del sindicato de actores. "No creemos que el plan para el lugar de trabajo sea seguro. Presenta riesgos no solo para los trabajadores, sino para los visitantes".

Una visión diferente tienen los líderes de otros sindicatos que confían en las nuevas medidas.

Clinton, cuyos agremiados son personal de seguridad, limpieza y recepción en los parques, comentó que visitar Disney World es ahora más seguro que ir al supermercado.

"La epidemia debe estar bajo control con rastreo de contactos y ese no es el caso en Florida. No creemos que sea seguro. Presenta riesgos no solo para trabajadores, sino para visitantes".

Brandon Lorenz, vocero del sindicato de actores.

Descubren que la estrella Luyten podría llegar a albergar vida

E-mail Compartir

Científicos de la Universidad de Granada, en el sur de España, descubrieron que la estrella "GJ 273", una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar y que podría tener la capacidad de albergar vida.

Los investigadores mostraron la complejidad del sistema planetario alrededor de la estrella Luyten, que podría estar formado por múltiples planetas, reservorios de cuerpos menores e incluso podría albergar agua, a raíz de las estadísticas y las simulaciones que han llevado a cabo, aunque no se tengan todavía otras evidencias directas, según explicó el científico Francisco J. Pozuelos.

Esta complejidad del sistema planetario de Luyten, similar a la del Sistema Solar, hace de él un excelente candidato para la búsqueda de trazas de vida con futuras misiones espaciales.

El sistema planetario de la estrella Luyten es de especial interés al ser el cuarto sistema planetario más cercano al Sol que orbita alrededor de una estrella enana M a 12.23 años-luz, y alberga un planeta en la zona habitable, justo detrás de Próxima Centauri, Ross-128, y GJ 1061.

Tal sistema cuenta con dos planetas confirmados y otros dos por confirmar.

Estos últimos han sido analizados y, según sus autores, el análisis dinámico global incluyendo a estos dos planetas candidatos hacen que el sistema sea altamente estable y, por tanto, muy probable.