Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Servicios
  • Estrellas

Bombero resulta aplastado en el retiro de árbol caído en temporal

La emergencia más grave por este sistema frontal se produjo en el sector Yaldad de Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Las emergencias por el sistema frontal que afectó la provincia en las últimas horas fueron acotadas. Sin embargo, una de las más complejas pudo tener consecuencias nefastas, ya que en Quellón un bombero que realizaba maniobras para retirar un árbol de una vía secundaria sufrió el impacto de un pesado gancho.

A las 22.47 horas del viernes se recibió el llamado a la central de alarmas del voluntariado porteño. A la altura del kilómetro 2 del camino a Yaldad, un árbol interrumpió el tránsito el sector. El fuerte viente lo derribó y fue necesaria la intervención de efectivos de la Unidad de Rescate para removerlo del lugar.

Como explicó el primer comandante de la institución bomberil, Mario San Martín, en los momentos que los efectivos se encontraban despejando el lugar, "un gancho de gran envergadura se desliza por efecto de las fuertes ráfagas y causa el aplastamiento de Sebastián Oyarzún, de la Primera compañía que trabajaba en el sector".

Los propios compañeros del joven le prestaron los primeros auxilios. "Lograron su liberación y luego lo estabilizaron, siendo llamado el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) que lo traslado al Hospital de Quellón donde recibió la asistencia de urgencia", aclaró el oficial.

Escáner

Asimismo, la fuente detalló que el isleño sufrió el impacto en la zona de la cadera y que para descartar alguna fractura fue remitido al Hospital Augusto Riffart de la capital chilota. "Se le realizó un escáner que dio cuenta que no sufrió lesiones mayores, quedando en observación y reposo. Incluso, después fue derivado nuevamente a Quellón", agregó.

Pasado el mediodía de ayer el voluntario fue dado de alta, como explicó el comandante, añadiendo que le prestaron todo el apoyo y realizaron los trámites para el seguro contra accidentes de bomberos en actos de servicio.

El propio director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Alejandro Vergés, destacó que lo sucedido al sur de la Isla fue lo más grave durante esta contingencia meteorológica. Aclaró que "las lluvias fueron menores a lo pronosticado, ya se había levantado la Alerta Temprana Preventiva, pero remitimos un aviso por tormentas eléctricas con algún incidente menor en Chiloé".

Por su parte, el jefe provincial de Vialidad, Percy Ojeda, describió que producto del mal tiempo "se registraron algunos problemas en puntos de la red (caminera) que ya fueron abordados, como en el sector Trincao y Colonia Yungay (ambos en Quellón), donde se hicieron baches granulares". Sumó que también se desplegaron por la provincia para limpiar alcantarillas.

Evacuan a joven desde isla Laitec en Quellón tras operativo naval

E-mail Compartir

Efectivos del SAMU y la Armada se coordinaron una vez más para concretar una evacuación médica. Esta vez, durante la madrugada de ayer una joven de 39 años fue derivada desde la isla Laitec hasta el puerto de Quellón.

Como indicó el capitán de puerto local, Claudio Zúñiga, con una unidad tipo arcángel y en 45 minutos de navegación se logró la derivación de la paciente.

"A las 3.45 horas recaló la lancha con la mujer con el diagnóstico de dolor agudo abdominal y cuadro febril, por lo que de inmediato fue derivada en ambuilancia al hospital local", acotó el oficial, sumando que se cumplieron todos los protocolos por Covid-19.

A su vez, el jefe naval reiteró que "siempre estamos alertas para el apoyo de la comunidad más aislada del territorio".