Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

costanera sin visitantes.-

Sin visitantes ni lugareños estaba ayer la costanera de Dalcahue, uno de los sitios turísticos más visitados de la Isla durante todo el año. El confinamiento gatillado por la pandemia del coronavirus se deja sentir con fuerza en muchas comunas de la provincia. La población está temerosa frente al avance del virus y en algunas zonas los vecinos adoptan los resguardos necesarios para no contagiarse.

el turismo clama por ayuda.-

Muy alicaído está el sector turístico de Ancud debido a los negativos efectos que ha generado el coronavirus en la provincia. Apenas el 6% de los emprendimientos turísticos de la zona sigue operando, mientras que muchos restoranes, cabañas de veraneo y centros turísticos han cerrado debido a la crisis sanitaria que golpea al país. Actores locales claman por ayuda para enfrentar el catastrófico panorama que enfrenta el rubro en la zona.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Su familia o sus amigos están viviendo la cesantía por efectos del Covid-19?


La pregunta de hoy


¿Su comuna ha fortalecido las medidas sanitarias para frenar el avance del covid-19?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Encontrémonos en esa discusión", Ignacio Briones, ministro de Hacienda, tras dejar la puerta

abierta a más medidas de apoyo a la clase media y evitar retiro de las AFP:

No


Rebaja ingresos 1982

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 793,12

Euro $ 899,58

Peso Argentino $12,15

UF $28.687,25

UTM $50.322,00

Tweets


@YohadZacarias


La Colección Archivo Fotográfico del


@ArchivoCAB puede revisarse en https://bit.ly/38Os1Ug. Además, acá https://bit.ly/2OkPbZ8 imágenes liberadas del fotográfo Antonio Quintana (favorito para s.XX). Como la sgte., "Cantina ¿somos o no somos?, Chiloé, 1945". **Zoom a la ventana


@JGMRadio


El pueblo Chono: ¿En el mundo del olvido? En el presente, existe una importante cantidad de descendencia, principalmente en islas del archipiélago de Chiloé, sin embargo, el Estado chileno no ha reconocido su existencia a través de la ley Indígena

4°C / 8°C

3°C / 8°C

4°C / 9°C

4°C / 8°C

Expertos económicos barajaron diferentes fórmulas para enfrentar crisis de 1982. Algunos hablaron en rebajar las remuneraciones de "capitán a paje", asegurando que esto ayudaría a salir de la crisis, permitiendo a los empresarios contratar a cesantes. Efraín Plaza, dirigente sindical, manifestaba "el 40% de los trabajadores de la construcción está cesante". "Algunas empresas no han quebrado, pero disminuyeron su personal y, en muchos casos, los trabajadores aceptaron la rebaja de sus salarios". "Por el drama de la cesantía, nosotros estamos tomando medidas para la creación de ollas comunes". Ante ley que congeló los sueldos, salarios y beneficios, el presidente de abogados laborales, Joaquín Nash, recomendó a las organizaciones sindicales "presentar recursos de inaplicabilidad, por considerarla inconstitucional". El cardenal Raúl Silva Henríquez, dijo: "Quien puede hacer un sacrificio, porque tiene un gran sueldo, debe hacerlo. Pero que deban hacerlo los obreros, campesinos y empleados, que están recibiendo un sueldo que apenas les alcanza para vivir, me parece injusto". Aquel año, las pensiones de viudez de mi madre y suegra, bajaron en un 10%.

Derico Cofré

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko