Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Licitan obras para escuelas por más de $539 millones

Los recintos de Castro que se remodelarán son la Inés Muñoz de García y la Padre Hurtado.
E-mail Compartir

Comenzó el proceso de licitación de los proyectos de conservación de las escuelas Padre Hurtado e Inés Muñoz de García, ambas de Castro. Sendas iniciativas que implican una inversión superior a los 539 millones de pesos.

El primer centro educativo, emplazado en el sector alto de la ciudad, gracias a recursos del programa de Fortalecimiento de la Educación Pública del Ministerio de Educación, tendrá el mejoramiento de la envolvente térmica para optimizar la temperatura interior, la instalación de 16 estufas a pellet en las aulas, ventilación en las instalaciones sanitarias, cambio de puertas, recambio de ventanas a termopaneles y reparaciones en el sistema de canalización de aguas lluvias.

$239.668.239 costarán las obras que también incluyen refacciones en muros perimetrales, reparación y normalización de accesos universales, pintura de la edificación y arreglos de los patios de juegos infantiles de básica y prebásica.

Por su parte, para el otro recinto de enseñanza ubicado en pleno corazón de la capital isleña, se destinarán $299.943.269 para mejorar la envolvente térmico-acústica para optimizar temperatura interior, ventilación, mejoramiento de instalaciones sanitarias, cambio de puertas, recambio de ventanas a termopaneles, pinturas interiores, recambio de canaletas y bajadas de lluvia, recambio de cielos y pavimentos.

Valoración

El alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) firmó los documentos, con los cuales "esperamos llamar a licitación por medio de nuestra Corporación Municipal de dos obras emblemáticas, mejorando así la infraestructura con el fin de fortalecer la educación pública municipal de Castro en estos dos establecimientos".

Asimismo, el jefe comunal recalcó que pretenden que estas escuelas "tengan las condiciones de dignidad para nuestros profesores, asistentes de la educación como para nuestros alumnas y alumnos", agregando que "sin lugar a dudas estos recursos económicos que hemos gestionado ante el Ministerio de Educación van a permitir que sigamos fortaleciendo la educación pública municipal".

Según se informó desde la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor el proceso correspondiente a Inés Muñoz partió este viernes con el inicio de las preguntas, finalizando el próximo 10 y 11 de agosto con los actos de apertura de las ofertas técnicas y económicas, como la adjudicación de la obra, respectivamente.

En el caso del proyecto de la Padre Hurtado, también se inició la licitación este 10 de julio con las consultas, culminado el 30 del mismo mes con la apertura de las ofertas técnicas y económicas para la adjudicación de la obra estimada para el 4 de agosto, según constaen Mercadopublico.cl.

Asume nueva titular del Rotary Pudeto

E-mail Compartir

El Rotary Club Pudeto de Ancud celebró su asamblea de transmisión de mando. La actividad se desarrolló de forma semipresencial en los salones de la institución, asumiendo para el periodo 2020-2021 bajo el lema "Rotary abre oportunidades", Rosa Curumilla, quien reemplazó a Luis Saavedra.

La dirigenta indicó que toma el cargo "en un difícil momento" por la pandemia del coronavirus, pero reconoció que esta misma crisis "nos abre nuevas puertas para ayudar de diferentes formas a las personas que necesitan de todas las manos que puedan tenderse".

Agregó que "hemos comenzado con la entrega de canastas familiares, ayudas en bolsas de ropa, a diferentes familias que lo necesitan".


Tecnología acerca al Centro de Humedales de Yaldad a la gente

Se lanzó recientemente una cápsula audiovisual que recorre remotamente el Centro de Interpretación de Humedales Yaldad, ubicado en Quellón. Una iniciativa organizada por la Unidad de Extensión Científica de la Universidad Austral de Chile (UACh) sede Puerto Montt en conjunto con la Mesa de Humedales de Chiloé, Patrimonio de todos, y patrocanado por el PAR Explora Los Lagos.

"La capsula audiovisual sumerge al espectador en este espacio interpretativo e interactivo patrimonial que forma parte del Proyecto Plataforma Inventario de Humedales de Chiloé, ejecutado por la universidad el año pasado. El recorrido por el centro muestra a través de paneles informativos, fotografías y dioramas, la importancia de estos ecosistemas para el planeta, y en especial para el Archipiélago", explicó Gabriela Navarro, coordinadora de Extensión Científica de la casa de estudios.

La también directora del PAR Explora Los Lagos detalló que en esta iniciativa, "se exponen las distintas funciones culturales, socio-económicas y ambientales que cumple (el humedal), lo cual lo hace tan importante para la supervivencia humana. Además, se muestran las amenazas que se presentan y qué podemos hacer para preservar la gran biodiversidad que existe en estos espacios naturales".

Conocimiento

Sol Bustamante, encargada del Departamento de Recursos Naturales de la Seremi de Medio Ambiente de Los Lagos e integrante de la Mesa de Humedales, destacó que "a través de este lugar tenemos la posibilidad traspasar a la comunidad el conocimiento sobre humedales costeros y continentales y no solamente realzando los aspectos biológicos y ambientales, sino que también aspectos culturales, que nos interesa ir desarrollando con las mismas comunidades locales, haciéndolos partícipes de la construcción de esta y otras iniciativas".