Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

"Tuvimos una grata conversación, los afectos están ahí"

El presidente de ByN confirmó que el plantel volverá mañana a trabajar y reveló que la concesionaria perderá unos 5 mil millones este año.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, dio el primer paso para recuperar la confianza con el plantel de Colo Colo una vez dada la autorización sanitaria para volver a los trabajos desde mañana. Ayer, en radio Cooperativa, confirmó que los jugadores volverán mañana al régimen laboral con la institución y se realizarán los test PCR para comenzar los entrenamientos esta misma semana si es posible.

"Necesitamos tener nuestro espacio de privacidad y decirnos un par de cosas para mirar el futuro y recomponer nuestra relación. No creo que sea una relación muerta (...). Tenemos la responsabilidad de recomponer la relación", comentó haciendo un mea culpa sobre la situación que se desató el 22 de abril, cuando ByN mandó al plantel al Seguro de Cesantía.

Mosa también tuvo un diálogo con Esteban Paredes. Muy cercanos en un momento, parecía que debido a las diferencias salariales con el goleador histórico del fútbol chileno no había opciones de arreglar la amistad.

"Tuvimos una grata conversación, los afectos están ahí. Quedé contento porque le dije que miremos el futuro, tenemos historias juntos y nos quedan responsabilidades. Debemos dar la pelea por ir a la Copa Libertadores del próximo año", añadió.

Merma económica

Lo que más preocupa a Mosa es la situación económica de la concesionaria. El empresario reveló que la pérdida alcanzará los 5 mil millones este año, con 2 mil de ellos solo por la falta de público que sufrirán en el Monumental.

"En total son 5 mil millones entre el borderó, los auspiciadores y contratos como el de Umbro. La situación es muy delicada, este pronóstico era jugando con 40 mil personas en la Copa Libertadores, pero todas esas proyecciones no las tenemos (...). La situación es delicada pero estable. Con las decisiones que tomamos nos aseguramos mantener la operación hasta fin de año con los compromisos que adquirimos", manifestó el puertomontino.

[Aníbal Mosa y la relación con Esteban Paredes:]

Parot: "Si juegas en el corto plazo se lesionarán muchos"

E-mail Compartir

En Universidad Católica hay altas expectativas por volver mañana a los trabajos. Los cruzados ocuparán cuatro canchas, incluyendo algunas destinadas al rugby, para así dividir al máximo los equipos de trabajo según los protocolos de la fase 1.

En ese sentido, el lateral Alfonso Parot comentó que "creo que todo los jugadores y deportistas echamos de menos nuestra disciplina, así es que esperar a que llegue el jueves, con muchas ansias de volver a los entrenamientos, para volver a correr al aire libre, pegarle a la pelota con espacios".

Al canterano le habría gustado que existiera un mayor plazo para los entrenamientos. De momento, se estima que son cuatro semanas, con el 14 de agosto como posible fecha para jugar. "Obviamente se necesita un tiempo de adaptación, de volver a coordinar movimientos, volver a sentir la pelota de nuevo, porque esas cosas se van perdiendo estando tanto tiempo sin entrenar, y obviamente a mí me gustaría, si se pudiera, tener un mes, o más de un mes para poder estar de la mejor forma posible", añadió.

Sobre eso último, Parot también puso la llamada de atención en la salud física de los deportistas y las lesiones eventuales: "Si nos ponemos a jugar a fin de mes lo haremos, y vamos a hacer un buen partido, pero está el tema de lesionarse. Mucho tiempo sin jugar, sin ocupar músculos en piques, frenos. No me tiro al suelo hace mucho tiempo, no sé si voy a caer bien o no. Si te ponen a jugar a corto plazo se va a lesionar mucha gente".

La 'U' se dividirá en dos grupos de 12 para entrenar en turnos

E-mail Compartir

La Universidad de Chile tiene todo listo para recibir mañana al plantel en el Centro Deportivo Azul y retomar el trabajo físico. Habrá protocolos sanitarios como llegar a entrenar con la ropa deportiva y devolverse con la misma indumentaria que cada jugador debe lavar en su casa. Mañana trabajarán en dos grupos de 12 jugadores divididos en turnos de mañana y tarde.

"Estábamos terminando de entrenar por Zoom y se empezó a hablar de la noticia. Algunos estaban viendo la televisión y ahí lo empezaron a decir. Lo esperábamos hace mucho tiempo", dijo Fernando Cornejo sobre el permiso.

"Se dieron protocolos para la casa y ahí dependerá de cada uno para el cuidado personal, porque hay que tener un sector para sanitizar las cosas, para lavar los utensilios de cada uno", agregó el volante.

Cornejo prefiere ver el lado positivo a la situación generada por el covid. "Son procesos que debemos ir trabajando, no podremos compartir con el compañero, pero es un progreso volver a estar en el pasto, verlos aunque sea desde lejos", sumó.

Al igual que los dichos de Alfonso Parot en la UC (ver nota secundaria), al azul también le preocupa lo que puede suceder con la forma física de los jugadores: "Serán días de ansiedad, tenemos que volver en las mejores condiciones y ahí veremos lo que tienen planificado los 'profes' para evitar lesiones y no arriesgarnos a que nos pase otra cosa".