Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Termina primera etapa de entrega de las canastas

Gobernador espera que la ayuda continúe con un segundo proceso para el país y la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Llegar a sectores más rurales e insulares que no recibieron ayuda con la primera etapa de la entrega de canastas de alimentos se espera lograr con el segundo proceso, luego que se anunciara la ampliación del programa Alimentos para Chile.

Ayer terminó la entrega de las primeras 19 mil 236 cajas que se adquirieron con los recursos que el Gobierno Regional destinó para enfrentar la pandemia. Con ello se cumplió el 100% de lo programado, lo que representó una inversión superior a los $800 millones.

El gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, señaló que "estamos contentos con esta primera etapa. 10 mil 236 familias recibieron estas canastas. Hemos completado el 100% para las 10 comunas de la provincia".

Como parte de este trabajo en Ancud se distribuyeron 4 mil 146 canastas, en Castro el número llegó a 5 mil 389, en Chonchi a mil 515, en Curaco de Vélez alcanzó las 580 y en Dalcahue las mil 284 cajas.

A su vez, en Puqueldón la ayuda fue 676 canastas, en Queilen sumó las 753, en Quellón ascendió a las 2 mil 543, en Quemchi fue 999 y en Quinchao se repartieron mil 351.

"Vamos a iniciar una segunda etapa y en conversaciones con el Gobierno Regional y el Gobierno central, hemos hablado la posibilidad de tener un monto superior al de la primera etapa, que el porcentaje a nivel de Chiloé aumente para llegar a los lugares más apartados", relató el gobernador.

Junto con agradecer la labor de los funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), quienes ya entregaron cinco mil canastas de alimentos, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), sostuvo que "ahora llegarán cinco mil más para continuar entrega en barrios y comunidades que aún nos falta".

El jefe comunal expuso que "el municipio apoyará con otras cinco mil canastas. Con ello llegaremos a 15 mil de 20 mil hogares de Castro. Esperamos que al menos un 75 % de toda la comuna reciba su ayuda".

$807 millones fue la inversión que se realizó en la compra de las cajas.