Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fuego arrasa humilde casa y deja cinco damnificados

Emergencia se registró en el sector Coinco de Quellón. Ya se coordina ayuda para los isleños.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Completamente destruida resultó el mediodía de ayer una humilde vivienda emplazada en la localidad de Coinco, comuna de Quellón. Cinco personas resultaron damnificadas por la acción de las llamas, entre ellas tres menores (6 meses, 11 y 14 años).

La alerta se dio a las 12.43 horas y generó el despliegue de efectivos de la Primera, Segunda y Quinta compañías del Cuerpo de Bomberos de Quellón. Al material mayor se incluyó el camión aljibe para asegurar el suministro de agua.

Así lo especificó el segundo comandante de la institución, Fabián Pailalef, quien guió las maniobras de los voluntarios que se extendieron por más de una hora.

El oficial detalló que el siniestro se enfocó en un inmueble emplazado a la altura del sector La Herradura, el cual se encontraba separado a escasos metros de una construcción de mayores dimensiones.

"Se decía en primera instancia que el fuego afectaba a una bodega, pero al llegar al lugar se verifica que era una casa habitación de unos 30 metros cuadrados. La estructura se encontraba en fase de libre combustión y fue consumida íntegramente", aclaró el jefe bomberil.

Asimismo, la fuente recalcó que al arribar los equipos de emergencia "estaban los cinco moradores". Sin embargo, manifestó que "ninguno resultó lesionado", aunque uno de los afectados "sufrió una descompensación al ver como su hogar estaba ardiendo", reconoció.

Junto al procedimiento abordado por Carabineros de la Sexta Comisaría local, también se constituyó personal de la oficina de Emergencia municipal, que levantó los antecedentes del caso. Como indicó su titular, Enrique Cárcamo, la mujer en estado de shock "fue remitida en un móvil particular hasta el Hospital de Quellón".

Asimismo, funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) están evaluando las ayudas para esta familia que quedó con lo puesto, al perderlo todo en este incendio.

Vecinos

Quienes ya se organizaron para entregar el primer apoyo fueron los lugareños. Según el presidente de la Junta de Vecinos La Herradura, Mario Uribe, las coordinación fue casi espontánea tras el incendio.

"Por mutuo propio, los pobladores del sector hicieron las gestiones para entregar prendas de vestir, ropa de cama y otras cosas a esta familia. Igual como unidad vecinal estamos trabajando para respaldarlos", afirmó el dirigente.

Igualmente, el representante social explicó que la familia quedaría alojada en la vivienda de los padres del dueño de la casa siniestrada, identificado como Edison Aguilar. Ese inmueble fue el que salvó de las llamas.

Convenio respalda los negocios de mujeres víctimas de violencia

E-mail Compartir

El 76 por ciento de los casos de violencia intrafamiliar (VIF) en Chiloé se concentran en mujeres. Un dato de la Subsecretaría de Prevención del Delito que refleja la incidencia de este flagelo en este grupo. Por ello, toda iniciativa para que salgan de esta problemática es positiva.

Uno de estos ejemplos es el que materializaron la Fiscalía Regional de Los Lagos y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), con un convenio de colaboración para apoyar a estas vecinas que hayan sido derivadas de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos.

El acuerdo permite respaldar a las usuarias afectadas en el marco de la pandemia del Covid-19. Con talleres de capacitación en educación financiera, gestión, materias de género, entre otros, se busca fortalecer el capital humano y social en el acceso de las redes, para reactivar o generar nuevos modelos de negocios para conseguir la estabilidad de sus ingresos.

Carmen Gloria Wittwer, titular del Ministerio Público en Los Lagos, aseguró que "para nosotros la firma de este convenio constituye un hito extremadamente importante toda vez que, además de las funciones propias de persecución penal, investigación de los delitos y protección de las víctimas, nos permite ejercer un aporte a las mujeres víctimas de violencia de género que se han visto afectadas, especialmente como consecuencia de la pandemia".

Reactivar

Por su parte, Pablo Santana, director regional del Fosis, enfatizó que "renovamos este compromiso con la firma de un convenio para que 20 mujeres que se hayan visto afectadas por la crisis del coronavirus puedan reactivar su negocio o crear otro diferente mediante el programa Yo Emprendo Emergencia Mujeres".

Detalló la fuente que esta iniciativa "entregará capacitación, acompañamiento, asesoría técnica y un capital de 500 mil pesos a cada usuaria para que puedan seguir manteniendo su autonomía económica a través de su emprendimiento".

Chiloé: 15 detenidos en toque de queda

E-mail Compartir

Los detenidos por infringir el aislamiento nocturno sanitario suman y siguen en la provincia. En la jornada comprendida entre la noche del lunes y madrugada de ayer, otras 15 personas fueron detenidas.

De acuerdo al reporte del jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general Cristián Eguía, las comunas de Ancud y Castro registraron siete aprehendidos cada una, mientras que en Achao se produjo la otra detención.

El oficial insistió en la necesidad que la comunidad "respete las medidas restrictivas", especialmente ahora que se aproxima un fin de semana que puede ser largo (el jueves es feriado).

Asimismo, el uniformado valoró el trabajo de la Armada, que en la última jornada "se desplegó por Quellón, Achao y Queilen, entregando cajas del programa Alimentos para Chile".