Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pescadores de Los Lagos y Aysén concretan reunión de integración

Trabajo busca avanzar en un comité birregional para el manejo de recursos.
E-mail Compartir

El plan de manejo de los recursos bentónicos, la regulación de buzos, el plan de fiscalización, el programa de trazabilidad, el programa de seguimiento de las pesquerías y la definición de puntos de desembarque y estándares mínimos de control fueron parte de los temas analizados en la primera reunión que busca generar un comité de integración entre las regiones de Los Lagos y Aysén.

Tras el conflicto de la cuota del erizo de hace algunas semanas y el fin de convenio de las zonas contiguas, comenzó este trabajo en el que participan organismos públicos y representantes de sindicatos de pescadores de ambas regiones.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Francisco Muñoz, detalló que en estos encuentros que se realizarán de forma periódica participan seis representantes de los pescadores por región, así como de los industriales y de la institucionalidad pública.

"Vamos a partir primero con reuniones semanalmente para ir avanzando en estos temas", relató.

Otro de los temas analizados fue el programa de desarrollo de pesquerías de Aysén y de Los Lagos.

A su vez, José Muñoz, dirigente de los hombres de mar de Dalcahue que se dedican a esta actividad extractiva, sostuvo que "las autoridades ya están entendiendo que necesitamos tener una mesa birregional bentónica, un acercamiento de trabajo y ver si se puede a futuro, para el próximo año, operar en la zona de las Guaitecas en la macrozona".

Igualmente, el dalcahuino recordó que tras el fin de las zonas contiguas y en la reunión con las autoridades de Economía y la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) se definió que se concretaría una mesa de trabajo, lo que se había dilatado.

"La primera reunión fue positiva y yo creo que vamos a llegar a un consenso con la otra región y estamos en esas conversaciones y ya tenemos otra reunión agendada para ir avanzando mucho más", precisó el dirigente.

En marzo pasado y tras una nueva votación se rechazó el acuerdo de zonas contiguas, por lo que la flota de Los Lagos no puede acceder a su vecina a extraer tres recursos; erizos, almejas y luga roja.

"Vamos a partir primero con reuniones semanalmente para ir avanzando con todos estos temas".

Francisco Muñoz, seremi, de Economía.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

archivo/lec
archivo/lec
la extracción de recursos es uno de los temas que se analiza.
Registra visita