Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Medio extranjero destaca a Chiloé como destino turístico en tiempos del coronavirus

Aunque la selección de los "12 pueblos pequeños más bellos del mundo" confunde Ancud con Castro, dirigentes y seremi de Economía valoran la promoción de la zona en medio de la crisis.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

"La ciudad también es conocida por sus calles entrelazadas y en cerros que son excelentes para perderse", indicó un medio electrónico sobre un centro urbano de Chiloé destacado a nivel mundial. Una definición que prácticamente calza con la mayoría de los sectores urbanos de Chiloé.

Pero cuando se anota: "En estos días, Ancud es conocida por las coloridas casas que se encuentran sobre pilotes en la costa", cualquier isleño o amante del Archipiélago sabe que hay un error. Sobre todo si se mira la publicación original y en ella se aprecia una foto del barrio Gamboa de Castro.

Es Business Insider Australia, una de las 15 ediciones de una website de noticias y tendencias fundamentalmente en negocios con millones de visitas diarias; plataforma que esta semana lanzó su listado de los "12 de los pueblos pequeños más bellos del mundo", los que cataloga "pueden ser tan interesantes como las grandes ciudades".

Sin orden de preferencia, el medio en inglés incluye además a Barichara de Colombia, Karuizawa de Japón, Banff de Canadá, Positano de Italia, Sviyazhsk de Rusia, Chefchaouen o Chauen de Marruecos, Hallstatt de Austria, Bibury de Reino Unido, Penglipuran de Indonesia y las localidades estadounidenses de Bardstown, Kentucky, y St. Michaels, Maryland.

Y respecto a Ancud, o bien Castro, es subrayado dentro de un contexto en que toda la provincia es reseñada en la nómina planetaria. "Los españoles tomaron posesión de la isla en el siglo XVI, y la pesca se convirtió en la industria predominante", reza https://www.businessinsider.com.au/most-beautiful-small-towns-around-the-world-2020-7.

"Chiloé está llena de otras ciudades pequeñas, conocidas por sus iglesias de madera simples pero intrincadas. Los residentes son famosos por su brujería y folclor, que datan de siglos atrás. Además, la isla y sus pueblos están rodeados de parques y bosques, lo que los convierte también en un destino popular para los turistas", inscribe Frank Olito, autor del artículo.

voces

Y aunque la lista confunde a Ancud y Castro, voces del turismo en la zona valoran que un sitio electrónico de elevado alcance planetario considere al Archipiélago como un destino a conocer, más en época de pandemia del nuevo coronavirus.

"Esto se suma a otras publicaciones de medios brasileños, europeos, revisando la biografía aparecía Forbes en algún momento destacando a Chiloé como un destino predilecto, y eso nos da desafíos también importantes que es lo que hemos tratado de sociabilizar en los instrumentos que disponemos", comentó el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco Muñoz.

Según la autoridad, hoy "el Gobierno no está activando promoción por razones lógicas, esto se está reservando para septiembre", pensando en la reactivación económica y del sector, especialmente en turismo interno. "Pero estas visibilizaciones de revistas como esta, que tiene 5 millones de visitas diarias, son tremendamente importantes; a pesar de ser una nota no muy extendida, el que esté el nombre, la identidad, nombran a los palafitos, la brujería (no en forma peyorativa) y el folclor, es atractivo para cualquier turista", acotó.

En tanto, Juan Oyarzo, presidente de la Asociación de Turismo Ancud (ATA), resaltó que "consideren a Ancud dentro del nivel sudamericano, nacional, del mundo, fantástico, y de hecho te puedo manifestar que respecto a nuestra comuna, si nosotros vemos los paisajes, todo lo que tenemos en cuanto a fauna, vegetación, extraordinario; yo creo que no hay lugar a dudas ante cualquier observador".

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, su timonel Julio Candia, consciente de que "pudo haber una equivocación" en el escrito de Business Insider Australia, ve con optimismo la publicación en cuanto a fortalecer el quiebre de la estacionalidad, sin olvidar el respaldo al rubro en medio de la pandemia.

"La gente del turismo está pensando cómo poder avanzar en esta nueva forma de llevarlo. Nosotros creemos que Chiloé será bendecido en algún momento, una porque la cantidad de gente que viene no es una aglomeración tan importante, salvo cosas muy puntuales como el (Festival) Costumbrista (Chilote), y esta promoción de esta revista es fantástica", considera el empresario respecto al visitante extranjero que en los últimos años arriba en época no veraniega y que "está conociendo el turismo rural".

Ello, según Candia, da la posibilidad al sector de "tener, ojalá, alguna actividad a partir de diciembre en adelante", contemplando que los meses más próximos igual la 'industria sin chimeneas' seguirá en contracción.

"Estas visibilizaciones de revistas como esta, que tiene 5 millones de visitas diarias, son tremendamente importantes".

Francisco Muñoz,, seremi de Economía, Fomento y Turismo.

"Chiloé está llena de otras ciudades pequeñas, conocidas por sus iglesias de madera simples pero intrincadas".

Business Insider Australia.

2009: fue fundado en EE. UU. Busines Insider como medio digital de noticias financieras y empresariales.

Solo 2 destinos de América Latina aparecen en el listado: el chilote y uno en Colombia.