Secciones

Grababan videoclip en pandemia: 18 arrestados

Los detenidos llegaron con permisos temporales para la entrega de alimentos a adultos mayores.
E-mail Compartir

Medios Regionales

El Ministerio Público informó ayer que 18 personas quedaron con arresto domiciliario nocturno tras ser detenidas mientras grababan un videoclip de reggaetón, en plena cuarentena en la capital. Los aprehendidos portaban permisos temporales para entrega de alimentos y el Gobierno anunció que presentará una querella en su contra.

Cerca de una veintena de participantes de la grabación de un videoclip de reggaetón de las bandas Shishigang y Yakuza Mafia fueron formalizados en la Región Metropolitana durante la tarde dominical, tras ser capturados el sábado en Pudahuel.

El fiscal Rodrigo Garrido explicó que los detenidos fueron imputados por infracción al artículo 318 del Código Penal, quedando todos con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, con una investigación que se extenderá por 60 días.

Horas antes, el subsecretario del Interior, Rodrigo Galli, declaró que el Ejecutivo interpondrá una querella contra los detenidos: "Nadie puede considerarse por sobre la ley, menos en época de pandemia, cuando todos los chilenos están sometiéndose a estrictas medidas dispuestas por la autoridad sanitaria".

Carabineros relató que vecinos de la casa donde se grababa el videoclip llamaron reiteradamente por el alto volumen de la música al interior del inmueble, al cual los detenidos llegaron con permisos temporales para la entrega de alimentos a adultos mayores.

La institución señaló, además, que en esa última jornada se entregaron 1.022.149 permisos en Comisaría Virtual.

Colmed acusa que se "repiten los errores"

E-mail Compartir

La presidenta del Colegio Médico (Colmed), Izkia Siches, acusó en Twitter a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, de "faltar a la verdad" en la presentación del plan "Paso a paso", ya que la autoridad afirmó que para definir las medidas el Gobierno tomó las "sugerencias de diversos actores y por cierto, del Colegio Médico".

Ante ello, la líder gremial replicó que la política de desconfinamiento "no ha sido presentada en la Mesa Social Covid-19 ni al Colmed. El consejo asesor ha reiterado la relevancia de validarlo previamente. Lamentablemente se repiten los errores del pasado".

La subsecretaria luego respondió que "sin ánimo de polemizar, (...) el 10 de julio presenté a la mesa social los lineamientos del plan. Contestamos dudas y recibimos sugerencias. Una de ellas fue la que usted (Siches) nos hizo por pertinencia regional y trazabilidad", por lo que Daza consideró "injusta" la acusación.

A su vez, el Gobierno reportó ayer la detección de 2.082 nuevos contagiados por coronavirus en el país, de los que 359 eran asintomáticos. En paralelo, 1.764 personas permanecían internadas en unidades de cuidados intensivos, 1.459 conectadas a ventilación.

En tanto, el 34° informe epidemiológico, publicado ayer por el Minsal, con información del Departamento de Estadísticas (DEIS), indicó un total de 12.435 fallecidos por covid-19 en Chile. De ellos, 8.503 personas tenían PCR positivo, mientras que 3.932 permanecían a la espera de confirmación de laboratorio. Por su parte, el Registro Civil dio cuenta de 58 defunciones entre la noche del viernes y sábado, las cuales fueron incluidas en el reporte.