Secciones

27.379 hogares son favorecidos con IFE

Chilotes recibieron segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia implementado durante la pandemia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un total de 27 mil 379 hogares de la provincia accedió al pago automático del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), lo que se traduce en un total de 75 mil 505 personas.

Se trata del beneficio correspondiente a julio y que considera un aporte a las familias vulnerables debido a los efectos de la pandemia por el coronavirus.

De esta forma, en Ancud fueron favorecidos 7 mil 60 hogares, lo que se traduce en un total de 19 mil 305 personas; mientras que en Castro el número fue de 5 mil 854 beneficios, alcanzando a 16 mil 695 vecinos.

Asimismo, la cifra de hogares favorecidos en Chonchi fue 2 mil 218, sumando 6 mil 24 personas; en Curaco de Vélez fue de 663, lo que representa a mil 725 vecinos, a la vez que en Dalcahue llegó a 2 mil 793 hogares y 7 mil 111 usuarios.

Otros 690 hogares fueron beneficiados con el Ingreso Familiar de Emergencia en Puqueldón, apoyando a mil 931 personas; lo que para Queilen fue de mil 158, abarcando a 2 mil 996 vecinos, y en Quellón sumó a 3 mil 823 hogares, lo que se traduce en 11 mil 247 habitantes.

Además, en Quemchi los hogares que accedieron a este beneficio fueron mil 748, sumando a 4 mil 499 personas de esa comuna, y en Quinchao el número llegó a mil 393 usuarios y ayudó a 3 mil 972 vecinos.

El intendente Harry Jürgensen señaló que "el Ingreso Familiar de Emergencia mostró con su segundo pago su tremenda efectividad. En nuestra región más del 40% de las familias han sido beneficiadas".

Del mismo modo, comentó que "prácticamente fueron 332 mil 55 personas, de las cuales 152 mil son de la provincia de Llanquihue, 95 mil de Osorno, 75 mil de Chiloé y más de 9 mil de la provincia de Palena".

También llamó a quienes no han postulado a que lo hagan, "porque este es el instrumento más potente que ha instalado el Gobierno para ayudar a las familias chilenas. Una familia de 4 personas obtiene ingresos de 400 mil pesos mensuales durante 4 meses", resaltó.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said, sostuvo que "más del 40% de los hogares de la Región de Los Lagos ha recibido el Ingreso Familiar de Emergencia, pero aún restan muchas familias, aún restan muchas personas que por vivir en lugares alejados o por no tener internet les cuesta el acceso a los beneficios. Hay familias que aún no cuentan con el Registro Social de Hogares o se han visto impedidos de acceder al Ingreso Familiar de Emergencia producto de la falta de actualización de su registro".

305 emprendedores postularon al Reactívate

E-mail Compartir

En la etapa de verificación del cumplimiento de los requisitos se encuentra la postulación al Reactívate Turismo del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) que a nivel regional tiene un monto de mil 600 millones de pesos.

305 emprendedores turísticos chilotes, es decir, el 29,75 por ciento del total, postularon a este beneficio que considera un aporte máximo de 3 millones de pesos.

Así lo explicó el director regional de Sercotec, Andrés Santana, sumando que los resultados de la postulación estarán a fin de mes.

"Tenemos que verificar si efectivamente son empresas del sector turismo y que cumplan los requisitos asociados a las ventas", afirmó al ejecutivo.

Junto con ello, el ingeniero civil industrial manifestó que "es un muy buen número de postulaciones, estoy muy contento con eso. Hicimos hartos esfuerzos comunicacionales por allá con videos en vivo, nos reunimos con gente de las cámaras (de comercio) y restoranes por Zoom y otras plataformas".

Santana también recordó que en el Reactívate que se premió a medios de junio pasado, el 22 por ciento de los ganadores correspondió a emprendedores chilotes.

"Ahora claramente vamos a llegar a muchísimas más personas", señaló. Además, expuso que está a la espera del presupuesto del Reactívate que financiará el Gobierno Regional de Los Lagos, para posteriormente lanzar las postulaciones para lo que se harán llamados provinciales.