Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Huilliches concretan toma de la oficina de la Conadi demandando respuestas

Comuneros chonchinos exigen salida de la encargada y más recursos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cuatro son las razones por las que ayer representantes de la Unión de Asociaciones y Comunidades Williche de Chonchi iniciaron una toma de carácter indefinida de la oficina de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en Castro.

Entre sus demandas se encuentran lo que califican falta de respuestas reales a las necesidades de las comunidades, así como el rechazo a una ley que busca un reconocimiento del pueblo huilliche distinto al mapuche, la solicitud de renuncia de la encargada provincial del organismo (Claudia Unicahuín) y el apoyo a los mapuches que se encuentran en huelga de hambre en distintas cárceles del país.

Emilio Guaquín, vocero del movimiento, comentó que "exigimos la renuncia de la encargada de la oficina Chiloé no solo por su pésimo trato a sus hermanos y hermanas de las comunidades, sino también por su falta de conexión y compromiso con los derechos y necesidades de las comunidades mapuche-williche".

Además, expuso que "manifestamos nuestro rechazo a la iniciativa de ley presentada por el senador (Iván) Moreira de reconocimiento del pueblo veliche como un pueblo distinto del mapuche, apuntando a la división y debilitamiento de este último".

Bajo este punto agregó que el proyecto habría sido presentado de manera "irregular" en Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe y sin consulta previa, al menos, a sus asociados, quienes "ya manifestaron unánimemente su desacuerdo con esta idea hace cuatro años".

Por otro lado, el dirigente indígena sostuvo que "realizamos esta acción por la falta de respuesta de las autoridades a las reales demandas de nuestras comunidades, cuyos petitorios han sido presentados hace más de 6 meses, sin tener el más mínimo avance. Hacemos énfasis en la falta de fondos necesarios para afrontar la difícil situación que viven nuestras organizaciones y comunidades".

Hoy en la Gobernación se concretaría una reunión para analizar las demandas de estos comuneros.

Intendente

El intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, expuso que "con respecto a la oficina de Conadi en Castro vamos a revisar el petitorio y ver qué es lo que ellos están pidiendo respecto a las ayudas sociales, por cuando se han cursado todas las ayudas sociales". Agregó que "la red de protección que se ha establecido en Chile con más de 15 instrumentos está funcionando, pero vamos a revisar el petitorio".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Joven resultó grave tras colisión múltiple en la recta de Nalhuitad

Un nuevo siniestro en la Ruta 5 Sur involucró a tres vehículos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con lesiones de gravedad resultó uno de los conductores de los tres de los vehículos que la mañana de ayer colisionaron en el sector de la recta de Nalhuitad, en Chonchi.

Por causas que se investigan uno de los móviles se salió de su pista e impactó con otro que venía en sentido contrario. Un tercer vehículo también se vio involucrado, ya que no logró frenar a tiempo para evitar la situación.

De acuerdo a lo explicado por Gonzalo Baeza, jefe provincial del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), tras recibir el llamado de emergencia se trasladó al lugar un móvil del organismo, el que se encontró con los vehículos que habían colisionado.

"Uno de ellos sufrió el mayor impacto en el costado lateral, encontrando en el a un paciente de 22 años que se encontraba en malas condiciones, sin pulso radial, con mucho dolor abdominal y pélvico, que fue extricado e inmovilizado por bomberos para luego ser manejado en el móvil y trasladado al servicio de urgencia", afirmó el kinesiólogo.

Además, el profesional comentó que "es un paciente que podría presentar y por los signos que tenía es de extrema gravedad, que podía tener consecuencias fatales si no era manejado a tiempo".

Junto al personal del SAMU, en la emergencia que se registró a eso de las 9.30 horas de ayer trabajaron voluntarios de Bomberos y Carabineros, además de un móvil del Centro de Salud Familiar de Chonchi.

En este sentido, Miguel Sánchez, segundo comandante del cuerpo bomberil chonchino, indicó que "la central de alarma nos comunicó de un accidente de tránsito en el sector de la recta de Nalhuitad, una colisión por alcance. Nos encontramos tres vehículos y a cuatro ocupantes, todos masculinos".

El oficial mencionó que "en uno de los vehículos tuvimos que extricar para sacar al conductor y entregarlo al SAMU. Por cerca de una hora, 16 voluntarios trabajaron en la emergencia con las unidades de rescate y en el carro de descontaminación en el lugar.

Llamado

Un llamado a los conductores a la precaución realizó Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, sobre todo considerando los accidentes graves que se han registrado en las últimas horas en Chiloé. "Hemos tenido atropellos y accidentes y, lamentablemente, siempre han presentado pacientes de gravedad este último tiempo. El llamado es la precaución tanto de los peatones como de los vehículos que van en la ruta", relató.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl