Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Asignan $1.014 millones a municipios para enfrentar el nuevo coronavirus

Monto entregado por el Gobierno corresponde al segundo aporte del Fondo Solidario Municipal y en la provincia las comunas más favorecidas en cantidad de dineros son Ancud y Castro, con cerca de 250 millones de pesos, cada una.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A los gastos que representa enfrentar el nuevo coronavirus tanto del punto de vista sanitario como social destinarán los municipios chilotes los recursos aportados por el Gobierno en el denominado Fondo Solidario Municipal y que en esta segunda ocasión significa un monto de mil 14 millones 798 mil 883 pesos.

Los criterios para distribuir los recursos -que son 18,4% superiores a los entregados en mayo pasado a nivel regional- se relacionan a la cantidad de población vulnerable de cada zona, considerando los datos del Registro Social de Hogares.

De esta forma, en Castro la suma alcanza los 249 millones 437 mil 688 pesos, cifra que en Ancud es de 247 millones 958 mil 514 pesos y en Quellón llega a 159 millones 134 mil 575 pesos.

Según el detalle de este segundo aporte, Chonchi tiene una inyección de recursos de 88 millones 97 mil 481 pesos, en Curaco de Vélez el monto es de 23 millones 5 mil 89 pesos, en Dalcahue supera los $87 millones y en Puqueldón asciende a 24 millones 284 mil 705 pesos.

Asimismo, en Queilen el aporte es de 34 millones 120 mil 772 pesos, en Quemchi el total llega a 52 millones 261 mil 217 pesos y en Quinchao suma 48 millones 761 mil 965 pesos.

En este sentido, el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, señaló que "es una transferencia de 4 mil 800 millones de pesos para los 30 municipios, es una gran noticia para los municipios y también para toda la gente que los municipios atienden".

Igualmente, el jefe regional expuso que "esto se va a cursar casi de forma inmediata, los recursos serán depositados durante la semana en las cuentas de los municipios para aplicarlos en todos los gastos extraordinarios que están teniendo para atender los efectos económicos y sociales de la pandemia".

A la compra de colchones antiescaras para vecinos postrados, alimentos, medicamentos, pañales y elementos de protección personal para los funcionarios de la atención primaria de salud destinará el municipio de Ancud este aporte.

"Este es un fondo nuevo que se puede destinar a varias cosas que tienen que ver con la pandemia. Se había entregado una primera cuota y esperábamos esta segunda", indicó el alcalde ancuditano, Carlos Gómez (indep.).

Menor

Por su parte, el jefe comunal de Curaco de Vélez, Luis Curumilla (DC), sostuvo que "llegarán solamente 23 millones de pesos y nuevamente fuimos la comuna de Chiloé que menos recursos se le asignó". Sumó que en el primer aporte el municipio solamente recibió 19 millones de pesos.

Además, comentó que "siempre se agradecen los aportes, pero no es suficiente. En Curaco de Vélez tuvimos un brote considerable de coronavirus, con muchos casos activos, lo que nos significó grandes esfuerzos para controlarlo e ir en ayuda de las familias afectadas".

Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, argumentó que "todos los fondos son importantes para la ayuda y apoyo para los temas sociales y especialmente para la comunidad, para los vecinos, por lo tanto, estos recursos vienen de muy buena forma, son esfuerzos importantes".

También comentó que ahora corresponde un trabajo de los equipos municipales para llegar con ayuda a las familias más vulnerables de la comuna.

Por su parte, Fernando Bórquez, gobernador provincial de Chiloé, relató que "estamos en proceso de la pandemia y por eso que el Gobierno a través de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) ha hecho este Fondo Solidario Municipal, donde le entregamos recursos a los municipios para fortalecer las medidas contra el coronavirus".

"Todos los fondos son importantes para la ayuda y apoyo para los temas sociales de los vecinos".

Cristian Ojeda,, jefe comunal de Quellón.

"Le entregamos recursos a los municipios para fortalecer las medidas contra el coronavirus".

Fernando Bórquez,, gobernador de Chiloé.

"Nuevamente fuimos la comuna de Chiloé a la que menos recursos se le asignó ($23 millones)".

Luis Curumilla,, alcalde de Curaco de Vélez.

18,4% creció la cifra en la Región de Los Lagos en comparación con lo depositado en mayo pasado.