Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan a tres tripulantes tras denuncia de lancha hundida

Embarcación con puerto base de Quellón se habría siniestrado ayer entre bahía Low e islote Queitao. Medios navales y civiles se desplegaron en su rastreo ayer, pero sin resultados positivos. Hoy se reanuda la exploración aeromarítima.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con medios navales y particulares, que incluyen despliegue por aire y mar, se desarrolla la intensa búsqueda de tres pescadores que sufrieron el naufragio de su embarcación al sur de la Isla Grande.

Se trata de la lancha a motor Katrina, con matrícula de Ancud, pero con puerto base de Quellón, que navegaba por el golfo de Corcovado y que a la altura del islote Queitao, se habría hundido.

Los primeros antecedentes fueron entregados por el armador de la embarcación a la Capitanía de Puerto de la comuna quellonina, dando cuenta que el navío se encontraba en demanda a la Región de Aysén, con tres tripulantes a bordo. Informó además que habría sufrido un siniestro alrededor de las 8 horas de ayer y que no contaba la lancha con una balsa salvavidas.

De acuerdo a lo indicado por el jefe de Relaciones Públicas de la Gobernación Marítima de Aysén, teniente Cristóbal Ruiz, se dispuso la activación del Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo, "con ello el zarpe inmediato al área de rebusca de la lancha LPM 4411 -tipo arcángel- de Melinka, y el despegue del helicóptero naval 53".

área

Asimismo, el oficial recalcó que "se estableció un área de rastreo, en cercanías de bahía Low, además se solicitó a todos los medios civiles cercanos a la zona acudir al lugar". Por ello, en la tarde de ayer cinco fueron las embarcaciones que acudieron al llamado.

Más detalles del dispositivo entregó el capitán de puerto de Melinka, teniente Jorge Venegas, especificando que las naves civiles que se sumaron a la búsqueda fueron la barcaza Don Beto, los wellboats Ronia Pacific y Frigg, y las motonaves Orca y Loki.

El oficial expresó que la zona de rastreo "se extiende desde bahía Low, al norte de la isla Guaitecas, hasta islote Queitao. Es una área que comprende una extensión aproximada de 20 millas náuticas".

Hasta caer la noche de este miércoles se prolongó el rastreo, que se reiniciaría esta mañana dependiendo de los antecedentes que surjan en la noche.

"Le entregamos la información a los familiares de las tareas realizadas hoy (ayer) y además si ellos tiene algún antecedente adicional, al darse el caso que estas personas fuesen encontradas por otra embarcación y estén a bordo, ellos nos comunicarán esto. De caso contrario, a primeras luces salimos a otra rebusca, para lo cual están confirmados medios aeronavales", explicó la fuente, sumando que según los antecedentes preliminares, los ocupantes serían de Quellón.

Local

Por su parte, el jefe de Operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, teniente Daniel Ramírez, confirmó que la rebusca la coordina Aysén, pero igual con recursos de la zona.

"La embarcación habría zarpado sin autorización de la autoridad marítima", expuso el uniformado, ante lo cual no existían antecedentes puntuales de su ubicación y destino. Además, indicó que "un familiar se acercó a estampar la denuncia por presunta desgracia".

En tanto, el capitán de puerto de Quellón, Claudio Zúñiga, confirmó que los datos preliminares fueron remitidos a la unidad que dirige alrededor de las 12.40 horas.

"De acuerdo a la información que nos dieron esta lancha se habría hundido entre las 7 y las 8 de la mañana en el sector comprendido entre los islotes Queitao y la bahía Low, lo que corresponde a la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Melinka", puntualizó el jefe naval.

A su vez, la fuente recalcó que con ese aviso se dispuso todo el protocolo de rigor, remitiéndose la información a la capital de la comuna de Guaitecas para activar el sistema de búsqueda.

Igualmente, durante la tarde se apersonaron hasta el destacamento quellonino de la Armada amigos y parientes de los hombres de mar que habrían estado navegando en la lancha a motor Katrina. Esta jornada se sumarían a la exploración en busca de sus seres queridos, protagonistas de una nueva tragedia marítima que enluta a la Isla.

"Uno de los familiares de los tripulantes dio cuenta que esta embarcación se habría hundido".

Teniente Jorge Venegas,, capitán de puerto de Melinka.

Cristóbal Ruiz,, teniente.

"Se estableció un área de rebusca cerca de bahía Low.

"

"