Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Favorecen a esforzadas queilinas con subsidios para la vivienda

El Minvu entregó beneficios a jefa de hogar que debió hacerse cargo de sus hermanos y a otra familia en que hay dos niños con discapacidad motora.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo oficializó la asignación directa de subsidio para dos vecinas de Queilen que han debido sortear grandes dificultades en sus familias.

Se trata de Isabel Yefi y Ximena Inacheo. La primera llegó a vivir a Chiloé hace unos meses, es madre de dos hijos y hace alrededor de 5 años su madre murió de un cáncer, teniendo que hacerse cargo además de dos hermanos. Hoy ella es la jefa de hogar y tiene a su cuidado a cuatro menores de edad. La pobladora se hizo acreedora de un subsidio para compra de vivienda.

La otra historia es de Ximena, madre de dos hijos con problemas de discapacidad motora, quienes viven en un sector rural, familia que recibió un subsidio para la construcción de vivienda en sitio propio.

"Es importante para nosotros, los niños ya quedan cada uno con su dormitorio, nosotros con el nuestro. La casa va a estar bien acondicionada, el arquitecto dice que la casa queda totalmente sellada. Una casa firme, abrigada, que tenga para el desplazamiento de los niños", resaltó la beneficiada.

Los montos que recibieron cada una de ellas, correspondiente al valor promedio de postulaciones individuales, ascendiendo a cerca de $16 millones (557,96 UTM).

Iván Haro, delegado provincial del Serviu, enfatizó que "estamos cumpliendo esas metas que nos hemos propuesto de poder mejorar las condiciones en algún momento de aquellas familias que más sufren por diversas razones", resaltando que en estos casos "pudimos comprobar que realmente se necesita de un apoyo".

Jorge Guevara, seremi de Vivienda, añadió que "son dos familias que lo han pasado mal en el último tiempo, desde el Minvu gestionamos justo a la Gobernación una asignación directa a cada una de estas familias. Esperamos que sea una gran ayuda para poder proyectarse en el futuro".".

Uno de los beneficios corresponde al Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, mientras que el otro pertenece al Subsidio Habitacional para Sectores Medios.

Valora prórroga en pago de patente de alcoholes

E-mail Compartir

Por amplia mayoría la Cámara de Diputados (150 votos a favor y una abstención) aprobó el proyecto de ley que busca suspender el cobro de multas y evitar la revocación de las patente de alcoholes de locatarios que han visto mermadas sus ventas y afectados gravemente por la pandemia del covid-19, del que el diputado Alejandro Santana (RN) es firmante junto a otros nueve políticos del país.

"La segunda cuota del pago de este tipo de patentes vence el 31 de este mes, es decir, en una semana más, por lo que esperamos que el Senado le otorgue la celeridad que necesitamos para sacar adelante este proyecto, señaló el legislador sobre el paso de esta iniciativa a la Cámara Alta, para su segundo trámite legislativo.

Santana llamó a los municipios a no cursar este tipo de multas ni revocar permisos durante este período. "Son miles de emprendedores los que se han visto imposibilitados de generar recursos producto de una resolución sanitaria que deben acatar y que está fuera de sus atribuciones como locatarios", justificó el chilote.

Durante este Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, a juicio del diputado por el distrito 26, "los emprendedores solo han acumulado deudas; no podemos seguir castigándolos y exigirles que paguen sus patentes a tiempo".