Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Invertirán $835 millones para construir moderno gimnasio en Quellón

Escuela Oriente contará con un equipado recinto para fomentar la actividad física que beneficiará a 580 alumnos de la comuna.
E-mail Compartir

Tras 19 años de espera e intensas gestiones de las autoridades comunales y de los apoderados de la comunidad educativa de la Escuela Oriente de Quellón, el Ministerio de Desarrollo Social dio luz verde a la recomendación satisfactoria (RS) al proyecto de construcción del anhelado gimnasio del emblemático centro educacional de la comuna.

La intervención del alcalde Cristian Ojeda (DC) en esta materia, junto a los equipos técnicos del municipio han comenzado a dar los frutos esperados llegando ahora a una etapa definitiva, y así lo manifestó la autoridad comunal: "Este es un sueño, un anhelo, de la comunidad escolar de la Escuela Oriente por la construcción de su gimnasio. La seremi nos informó que el proyecto tiene recomendación técnica favorable, el famoso RS, que da el vamos al proyecto. Fue aprobado por un monto de 835 millones de pesos, lo que permitirá que cuente con un alto estándar de calidad, para los niños y niñas de la escuela, aunque también estará abierto para la comunidad de Quellón, de acuerdo a cómo se planifico este gran proyecto".

Una protagonista de esta historia es Eva Millán, presidenta del Centro de Padres de la Escuela Oriente, quien se refirió al estado de este proyecto. "Hemos llegado hasta esta etapa, donde obtuvimos el RS de nuestro anhelado gimnasio. Han pasado más de 5 años desde que nos constituimos como centro de padres para velar por la educación de nuestros niños, para que tuvieran una educación de calidad y eso incluía tener un gimnasio", dijo.

Ojeda indicó que hubo que sortear algunas observaciones técnicas, de uso de suelo, como asimismo de diseño y materialidad. "Todo eso quedó atrás y hoy, los 580 alumnos y alumnas de la Escuela Oriente, junto a toda la comunidad educativa, pueden soñar con las futuras actividades que realizarán en el nuevo recinto deportivo que se levantará para su beneficio y favorecerá a toda la comunidad", subrayó el jefe comunal.

580 alumnos de la comuna se beneficiarán con esta nueva infraestructura.

Moreira apuesta por una "derecha social desde las regiones"

E-mail Compartir

"Yo, el peor de todos, reitero mi apoyo al proyecto y como lo he hecho siempre, dando la cara". Con estas palabras el senador UDI, Iván Moreira selló su votación a la iniciativa que permite el retiro del 10% de los fondos administrados por las aseguradoras de fondos de pensiones, la cual quedó ad portas de convertirse en ley.

La intervención de Moreira fue una de las más comentadas, ya que, con su voto, la iniciativa alcanzaba el quorum para ser aprobada en el Senado.

El parlamentario por la región valoró la determinación del gobierno de no vetar el proyecto.

"Esta reciente aprobación ha traído una tranquilidad importante para el país, ya que entrega la certeza que miles de chilenos, con recursos propios, más todo lo anunciado por el gobierno, podrán hacer frente a esta grave crisis que nos afecta. Hemos visto un cambio de tono importante, tanto del gobierno que decidió no vetar esta iniciativa".

El legislador por la zona insistió en el concepto de una "derecha social", asegurando que desde el oficialismo hay voluntad de apoyar iniciativas como estas.

"La derecha socia la hemos impulsado con fuerza en los últimos días, es una demostración del espíritu de nuestro sector político. Un concepto que nace desde nuestros inicios y que apunta a resolver los problemas de quienes más lo necesitan. El trabajar por quienes sufren y hoy están con el agua hasta el cuello es el verdadero ADN de la UDI", dijo.

Moreira también justificó uno de los conceptos más llamativos de su intervención, cuando se autoproclamó "el peor de todos", haciendo referencia a la película argentina que narra la historia de Sor Juan Inés de la Cruz, asegurando que "esa frase era perfecta para el momento que vivimos, ya que al dar un paso adelante en cuanto a este proyecto, fuimos incomprendidos desde nuestro propio partido, sindicados incluso como indeseables por parte de algunos dirigentes que solo pensaban en enviarnos al tribunal supremo del partido", sentenció.