Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

columna de opinión

El Ministerio del Deporte en coordinación con el Instituto Nacional de Deportes (IND) lanzó la campaña "Entrena en Casa", un programa que busca fomentar la práctica de actividad física.
E-mail Compartir

Matías Bahamonde,, seremi de Deportes de la Región de Los Lagos

Como país y como región nos encontramos insertos en un momento de emergencia sanitaria importante producto del coronavirus, y como una manera de cuidarnos entre todos, tuvimos que hacer un cambio en nuestra rutina, manteniendo la distancia con nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo, a fin de la propagación de este virus.

La práctica de actividad física y deportes en gimnasios y espacios afines fue una de las restricciones sanitarias derivadas del covid-19, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Es así como el Ministerio del Deporte en coordinación con el Instituto Nacional de Deportes (IND) lanzó la campaña "Entrena en Casa", un programa que busca fomentar la práctica de actividad física en niños, jóvenes, adultos mayores y en personas que habitualmente realizan ejercicios físicos, como en sedentarios.

Pensando en la salud e integridad de las familias, es que nació esta iniciativa que promueve el ejercicio sin salir de casa, protegido y sin riesgo de contagio, como una buena manera de combatir la ansiedad y el estrés generado por esta pandemia, tal como lo mencionó la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, el día del lanzamiento de esta campaña a nivel nacional.

redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un gran aliado para mantener a las familias conectadas e informadas de las instancias deportivas que ofrecemos como institución.

Es por ello, que de forma diaria se publican en nuestras cuentas de Facebook, tanto del Ministerio del Deporte como las páginas regionales, videos realizados por nuestros profesores e instructores de los programas "Crecer en Movimiento" y "Deporte de Participación Social", con recomendaciones de actividad física sencilla, dirigidas a diferentes grupos de edades para seguir manteniéndonos en movimiento. Sin duda, una buena idea para vivir de forma saludable este período de confinamiento.

Como profesor de educación física, sé de los beneficios que conlleva la práctica de actividades físicas y deportivas en las personas. Por lo que hay que hacer hincapié en que es un factor fundamental para fortalecer nuestra salud física y mental, que es lo que necesitamos para enfrentar estos difíciles momentos. Nos ayuda a aumentar nuestra energía positiva, a mantenernos activos y así disminuir los estados de angustia natural y de incertidumbre que hemos experimentado producto de esta pandemia. Hacer deporte también nos favorece a mejorar nuestro sistema inmunológico.

Otra iniciativa que nace para fomentar la práctica de deportes y actividad física en los menores en esta cuarentena, es la ejecutada recientemente por el Ministerio del Deporte en conjunto con Televisión Nacional de Chile, que dan vida a un espacio denominado "Seamos Campeones", que se transmite por las pantallas del Canal TV Educa, donde nueve deportistas del Team Chile y del Team Para Chile nos enseñan los secretos mejor guardados de sus deportes.

experiencia

Esta sección televisiva surge en beneficio de los más chiquititos del hogar, que producto de esta contingencia sanitaria no están yendo a clases. En este espacio nuestros deportistas de Alto Rendimiento cuentan sus experiencias e inicios deportivos, como una manera de entretenerlos y a la vez educarlos, a fin de motivarlos para que practiquen algún deporte y conozcan los beneficios que ello implica.

Esperamos que prontamente podamos volver poco a poco a la normalidad para poder abrazarnos, compartir con la familia y los amigos, disfrutar de nuestros paisajes y retornar paulatinamente a la práctica de la actividad física y el deporte, toda vez que nuestra autoridad sanitaria lo autorice y las condiciones lo permitan. #CuidémonosEntreTodos


Actividad física y deporte


en tiempos de pandemia