Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Covid: oficializan 10 contagios en la Isla que llega a 179 casos

La Seremi de Salud incluyó en su reporte de ayer siete infectados de Castro que ya se habían conocido el fin de semana. A ellos se suman otros tres positivos de Ancud que alcanza un total de 108 durante la pandemia.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Como en cada jornada, la Seremi de Salud de Los Lagos entregó una actualización de la situación de la pandemia del covid-19 para toda la zona. En el caso particular de Chiloé, los ojos están puestos en la capital provincial, donde el número de casos positivos ha ido en alza en los últimos días.

La autoridad oficializó en su reporte siete contagiados ratificados el fin de semana en Castro, sumando además otros tres positivos correspondientes a Ancud. Con ello, el informe de este lunes da cuenta de 10 infectados más para la provincia que llega a 179 casos totales durante la contingencia sanitaria.

Con este escenario, Castro pasó a ser la segunda comuna con más contagios, con 23, siendo superada sólo por Ancud que ya se empina en los 108 infectados.

Respecto a esta información, la seremi Scarlett Molt señaló que "todos esos 10 casos son contactos estrechos de los anteriores, estamos hablando de que se encontraban en seguimiento, de hecho 8 son asintomáticos y se pudo confirmar que son positivos porque estamos haciéndole PCR a todos los contactos estrechos en el día siete. Estos casos están en aislamiento y se les está haciendo seguimiento".

De esta forma, la personera ratificó que los nuevos positivos son parte del clúster laboral de la oficina del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (Prais).

Otra de las comunas que ha sumado un nuevo caso a su historial de contagios es Quellón. Al margen de que dicha información no ha sido tipificada aún en los reportes, la seremi Molt explicó que "tenemos la información, no salió en este informe, va a salir en el próximo; es un trabajador que ingresó a la zona el 23 de julio, él venía con PCR negativo".

Detalló la fuente que el obrero "al día siguiente que había ingresado en este caso a la comuna, le informaron desde Valparaíso que un familiar había sido confirmado con PCR positivo, por lo mismo él se acercó al centro (Cecosf Villa Aytué), y se le hizo un nuevo PCR que dio positivo". Agregó la profesional que "él está junto a sus contactos estrechos que son cinco, derivado a residencia sanitaria y por supuesto haciéndole el seguimiento que corresponde a esta situación".

Mutrico

Otra de las informaciones que ha hecho ruido en las últimas horas en Chiloé, particularmente en el norte de la provincia, es el término de su funcionamiento de la aduana sanitaria dispuesta por la Seremi de Salud en Ancud, que operaba en el sector Mutrico, a la altura del kilómetro 1.104 de la Ruta 5 Sur, principal acceso norte a la ciudad del Pudeto.

Dicho dispositivo estaba operativo desde el 28 de mayo y concluyó su trabajo la noche del sábado. Con respecto a dicha determinación, la representante del Minsal en Los Lagos explicó que esta se verá acompañada por un reforzamiento en otros puntos de acceso relevantes, como lo son Chacao y la localidad de Degañ.

"Esta era una aduana que se había implementado por la situación epidemiológica de Ancud, específicamente, no nos olvidemos que era el control a Ancud urbano, esa fue una estrategia que se implementó cuando tuvimos un brote masivo en zonas rurales del norte de Ancud", aclaró la fuente.

Sumó que "primero levantamos Pupelde, el avance epidemiológico específico en esa zona nos demuestra que manteniendo un reforzamiento en Chacao y obviamente manteniendo Degañ, es una medida que nos permite tener una vigilancia en el escenario epidemiológico que tiene la comuna y el sector norte de Chiloé".

"Esos 10 casos son contactos estrechos de los anteriores, se encontraban en seguimiento".

Scarlett Molt,, seremi de Salud por los infectados de Castro.

Activos

En relación a la situación de Castro, donde existe el mayor brote de contagios por estos días, la jefa del área de Salud de la Corporación Municipal de Castro, Jeannette Santana, indicó que actualmente existen 14 casos activos, además de un importante número de cercanos en vigilancia, "son más de 100 contactos estrechos de todos los grupos; de uno de esos contactos sale positivo, ya pasa a ser contactos estrechos todo el grupo familiar. Por eso es importante que la gente sepa que todos los contactos estrechos deben hacer cuarentena estricta".

23 son los casos activos en la provincia según lo reportado por el Minsal.