Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Labocar pericia incendio de exdiscoteca: no se descarta intencionalidad

Fijaciones fotográficas y planimétricas, además de la toma de muestras químicas, realizaron ayer los policías en lo que fue la conocida Guantánamo de Chonchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A la espera de los resultados del peritaje químico, fotográfico y planimétrico se encuentra el Ministerio Público de Castro para esclarecer las causas científicas que provocaron el incendio que arrasó la exdiscoteca y centro de eventos Guantánamo, emplazada en el principal acceso urbano de Chonchi. Una serie de pesquisas que no descarta la intervención de terceros en el espacio que fue símbolo de la noche chilota por más de una década.

La emergencia se produjo alrededor de las 19.30 horas del martes, generando el desplazamiento de cuatro compañías de Bomberos locales (las tres urbanas y la de Huillinco), junto al apoyo del camión aljibe del voluntariado de Castro.

El comandante Ricardo Gacitúa fue quien declaró la alarma de incendio, enfatizando que vive a unos 100 metros del sitio del suceso y comprobó rápidamente el avance de las llamas.

"Las primeras dos unidades se abocaron al ataque defensivo en la estructura que tiene una parte de hormigón y el resto de material ligero, la tercera tiró piscina al piso e hizo reabastecimiento de agua, y los dos aljibes entregaron el suministro necesario. Además, el carro de Huillinco se encargaba de la recarga de los aljibes en Chonchi", apuntó el oficial.

50 efectivos bomberiles se desplegaron por más de tres horas, en un siniestro "que no tuvo riesgo de propagación a otros inmuebles", aclaró la fuente, explicando que su institución no tiene departamento técnico para indagar el incendio que arrojó daños totales en calle Sargento Candelaria 615.

Instrucciones

Por su parte, el fiscal de turno, Enrique Canales, ratificó que al no existir suministro eléctrico ni de gas en la construcción siniestrada, se instruyó la presencia del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt para indagar las circunstancias relativas al hecho.

Alrededor de las 10 horas de ayer se constituyó un equipo de esta unidad especializada que realizó diligencias hasta cerca de las 13.30.

De acuerdo a lo indicado por el teniente del Labocar, José Abarza, el grupo pericial "realizó fijaciones fotográficas y planimétricas, de igual forma logra determinar un área de origen del fuego levantando evidencia que será analizada por el laboratorio de química de esta sección. Las conclusiones serán informadas al fiscal correspondiente".

Igualmente, el perito criminalístico añadió que tanto el origen como las causas del incendio serán corroborados con la exploración científica de las pruebas obtenidas.

Eso sí, el oficial sostuvo que "como hipótesis no se descarta la participación de terceras personas en dicho siniestro".

Los antecedentes de los peritos serán complementados con los datos que se obtengan del empadronamiento policial de eventuales testigos del caso.

Indagan muerte de isleño dentro de su dormitorio en sector Puerto Fernández

Vecino encontró sin vida a su amigo y denunció el hecho a Carabineros de Quemchi. Bicrim efectuó el examen externo al cuerpo y hoy se realiza la autopsia se rigor.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Impacto y muchas dudas preliminares generó la muerte de un conocido vecino del sector Puerto Fernández de Quemchi, quien fue hallado al interior de su dormitorio por un vecino sin signos vitales. Se pensó en un momento de un deceso violento, pero las pericias iniciales descartaron la intervención de terceros.

La víctima fue identificada como Juan Carlos Levitureo Uribe (60), quien vivía solo en su domicilio y de quien no se tenían noticias por lo menos hace tres días, lo que generó la preocupación de sus cercanos.

Justamente, para saber qué sucedía con su amigo, un poblador ingresó a la vivienda, comprobando la tragedia.

"Esta persona no había visto a su vecino por lo que ingresó a la casa y lo encontró tendido en el suelo. Se asustó y llamó a Carabineros que constató que estaba fallecido", explicó el suboficial José Ceballos, jefe del retén quemchino, en lo que marcó la génesis del procedimiento.

Con estos antecedentes, los uniformados remitieron la información al Ministerio Público que instruyó las primeras diligencias.

"Nos encargamos de aislar el sitio del suceso a la espera de personal de la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) de Ancud que realizó el examen externo al cuerpo. El procedimiento se extendió desde la 20 horas (martes) hasta las 3 de la madrugada (ayer)", acotó el uniformado.

El cadáver fue levantado por el Servicio Médico Legal (SML) y para hoy se aguarda el desarrollo de la necropsia de rigor que permita establecer científicamente la causa del deceso del isleño.

Persecutor

Así lo reveló el fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, manifestando que las pesquisas policiales descartarían intencionalidad en el caso, como se especuló inicialmente en el sector.

"Con la información del examen externo policial se descarta la existencia de lesiones relacionadas a terceros. Sin embargo, igual se realizará la autopsia y analizarán las circunstancias que rodearon el deceso", puntualizó el persecutor, añadiendo que no se habrían detectado golpes en el occiso.

Restos de sangre y desorden en el domicilio prendieron la alerta en su momento, pero estos signos serían atribuibles a la propia intervención de la víctima antes de perder la vida.

"Es un caso que todavía se encuentra en investigación", aseveró el abogado que aguarda por los informes policiales y tanatológicos definitivos.

"No había denuncia por presunta desgracia y un primo se encargó de los trámites funerarios".

José Ceballos, jefe del Retén de Carabineros Quemchi.