Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Más de 245 mil puertomontinos entraron anoche en cuarentena

Medida que busca impedir el desplazamiento masivo de personas partió con siete controles en el ingreso a la comuna.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa - El Llanquihue

Desde anoche y por lo menos durante 14 días, los casi 250 mil habitantes de Puerto Montt entraron en un proceso de confinamiento obligatorio, luego de que las autoridades decretaran cuarentena.

Una medida que era largamente esperada, principalmente por el alto número de contagios de coronavirus que se dieron en las últimas semanas en la capital regional, teniendo como principal foco de atención el gran flujo de transeúntes por la zona céntrica -de la mano de un creciente y polémico comercio ambulante- y otros espacios de preocupación como la cárcel de Alto Bonito, donde hay una explosión de infectados: ayer ya sumaban 92.

Desde el anuncio del encierro obligatorio, y pese a que esta resolución ya se había aplicado en otras partes de Chile, en la comuna fue tomada con ansiedad, provocando largas filas en los supermercados, y en otros espacios de abastecimiento. Por su parte, el comercio ha mostrado preocupación por cómo podrá funcionar, y no han sido pocos los que aún no conocen en detalle los alcances del confinamiento.

Controles inflexibles

Uno de los aspectos claves para que se realice correctamente el resguardo sanitario impuesto es el control de ingreso o salida a la ciudad y/o comuna. En este contexto fue que las autoridades determinaron que hay 7 puntos en que se vigilará a quienes intenten pasar por allí.

Estos se dividen en dos al norte de la urbe, uno al oeste, uno en ruta costera de Chinquihue, otro resguardando la vía desde el sur y uno en Caleta La Arena. A estos se agrega un control de acceso a barcaza en la rampa Puelche, perteneciente a la comuna de Hualaihué.

Los puntos deberán contar con obras de implementación, servicios sanitarios y personal específico que desempeñe las funciones. Es importante destacar que solo dos de ellos tendrán control las 24 horas del día, y los demás estarán sujetos a horarios diurnos o dependiendo del funcionamiento de los transportes.

Según se detalló en el documento donde se adjunta el plan de controles. "la idea es mantener la Ruta 5 expedita en el tránsito sur-norte y viceversa, y mantener controlada la mayor concentración de población de la comuna de Puerto Montt. Por lo mismo, algunas aduanas funcionarán 24/7 y otras controlarán el flujo bidireccional (entrada y salida de vehículos)".

En detalles

En cuanto al control en el peaje de acceso norte a la ciudad, se especificó que será todo el día en cada unidad de pago, donde habrá un funcionario de salud y uno de Fuerzas Armadas. Además se dispondrá de personal policial para recibir a personas infractoras y cursar el respectivo parte, enviando al lugar de origen a quienes no sigan las normas.

Para este caso, los documentos que se exigirán serán la declaración jurada para viajeros, permiso temporal y RUT. La toma de temperatura será solo a personas con "covid amarillo o rojo".

Condiciones casi idénticas serán las que habrá para el punto de control del acceso sur del sector Parque Industrial, donde se destaca que además la concesionaria de la carretera debe disponer de todos los elementos de seguridad y señalética. Tanto en este como en el anterior caso solo se pesquisará a quienes intenten ingresar a la urbe.

Distintas condiciones presentará el control de Alerce Norte, que solo tendrá fiscalización de las 6 a las 22 horas, pero que revisará a los vehículos que transiten en ambos sentidos.

Excepciones

Se recalcó, eso sí, que hay móviles que no se controlarán como camiones de carga (se inspeccionan en la ruta), buses de pasajeros (fiscalizados en los terminales de salida y llegada) y vehículos de emergencia.

En cuanto a la movilidad dentro de la ciudad no se exigirá la declaración jurada para viajeros, solo permiso de desplazamiento que será controlado por las FF. AA. y de Orden y Seguridad.

Para el control de la ruta costera de Chinquihue funcionará de 8 a 20 horas, pero solo para quienes intenten ingresar al centro de la urbe.

A su vez, el control de Las Lomas, que conecta a Puerto Montt con Los Muermos, verá fiscalización en el mismo horario, pero para vehículos circulando en ambos sentidos.

Para ambos casos se recomendará regresar al lugar de origen, y persona que no cumpla con la normativa se aplicara parte policial (posteriormente se envía a Salud para levantar sumario sanitario). Si insiste en ingresar, se arriesga a dobles multas y eventual detención por personal policial.

Por último, los controles en las rampas de Puelche y Caleta La Arena solo se realizarán en horario de funcionamiento de transporte marítimo.