Secciones

Masiva llegada de cotizantes a oficinas de AFP se vivió Chiloé por retiro del 10%

Municipios dispusieron atención especial para resolver dudas de vecinos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque el llamado a la ciudadanía fue a concretar el trámite de la solicitud de retiro del 10 por ciento de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) a través de las plataformas online, ayer en el primero de los 365 días en los que se puede concretar se vio a un gran número de personas afuera de las oficinas de la provincia.

Pese al frío y la lluvia que se registró ayer en la provincia, los usuarios llegaron muy temprano a las oficinas para concretar este trámite.

Para ayudar a los vecinos que aún tienen dudas sobre este proceso o que no cuentan con conexión a internet o no saben cómo utilizar esta herramienta, en su mayoría los municipios chilotes han dispuesto lugares especiales para atender al público.

Quellón, Dalcahue, Quinchao y Queilen son comunas que comenzaron ayer este tipo de asesorías, mientras que otras como Quemchi, Curaco de Vélez y Chonchi se sumarán en los próximos días.

Violeta Álvarez, vecina de Quellón, fue una de las personas que llegó a los puntos establecidos en esa comuna para recibir asesoría, indicando que fue "muy buena la idea de poner estas personas para poder ayudarnos, yo no me manejo muy bien en internet, entonces esto está muy bien. Hay que tener un poco de paciencia para estos trámites para cumplir con mi objetivo que es saber cuánto es el monto".

Otra de las personas que también llegó buscando apoyo en el sur de la Isla fue Álvaro Coronado, quien calificó la atención como "excelente porque tuvimos buena llegada con la gente, con los que están atendiendo, en cosa de 10 a 15 minutos estuve listo y como consejo a la gente le digo que venga porque con esta atención se le va a aclarar la película".

En este sentido, Cristian Ojeda, alcalde de Quellón, afirmó que "hicimos un apoyo a todos los trabajadores para el retiro de su 10% con funcionarios municipales. Hemos chequeado la atención a más de 500 personas, además de pedirle a Provida que habrá sus puertas y la AFP Capital que va a atender todas las tardes de 15 a 18 horas para sus afiliados".

La Oficina de la Juventud, el Departamento de Desarrollo Económico Local, el equipo de educación de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez, así como de la Alla Kintuy y el Centro Educacional de Adultos (CEA) participan del proceso. También se concretaron asesorías en sectores rurales como Compu y Curanué.

Aunque ayer no hubo solicitudes de ayuda en forma presencial, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Queilen dispuso todas sus redes sociales para responder consultas y de esta forma facilitar el trámite a los vecinos.

Jeanett Díaz, encargada de la repartición, señaló que "no hubo personas consultando, creo que mucha gente fue a las oficinas a hacer el trámite, pero como equipo estamos disponibles para ayudar a los vecinos".

más comunas

A su vez, entre las 9 y las 13 horas de hoy, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) como la asesoría jurídica del municipio de Quemchi asistirán a los vecinos que necesiten ayuda con el trámite vía web. El llamado a los usuarios es a asistir con la cédula de identidad, correo electrónico y tener una cuenta bancaria para el depósito.

A su vez, Curaco de Vélez estableció un calendario de atención en los sectores rurales, el que comenzará el próximo martes en San Javier a las 10 horas y se extenderá hasta las 13, para al día siguiente trasladarse a Palqui y el jueves a Huyar Alto, en el mismo horario. Posteriormente se sumarán nuevas localidades a este trabajo de los funcionarios.

Igualmente, el municipio de Chonchi informó que a partir del lunes 3 de agosto y hasta el 28 de agosto se prestará asesoría para quienes necesiten obtener información sobre como retirar el dinero correspondiente al 10% de las cuentas personales en las AFP.

En la Municipalidad de Quinchao, por su parte, la atención es entre las 9 y las 13 horas en la secretaría de la Oficina de Gabinete.

Dalcahue

Dalcahue fue otra de las comunas que dispuso atención especial para los vecinos para completar el trámite en el recinto del internado. Juan Hijerra, alcalde (pro UDI), expuso que "hemos querido poner a disposición de nuestros vecinos las instalaciones de la municipalidad para que vengan a hacer los trámites de retiro del 10% de las AFP".