Secciones

Castro sigue sumando casos de coronavirus

Informe de Salud oficializó dos nuevos contagios y un tercero que aún no está en el reporte.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Asociados a grupos en seguimiento están los nuevos casos de coronavirus que fueron notificados en la provincia, específicamente en la comuna de Castro. Si bien el reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud considera dos, un tercero ya fue confirmado, pero no figura en este informe.

Como pacientes con síntomas aparecen ambos contagios sumados oficialmente en la capital chilota, con lo que acumula 25 casos. Además, la provincia llegó a los 181 infectados, de ellos 21 permanecen activos.

De acuerdo a lo explicado por la seremi de Salud, Scarlett Molt, en Chiloé "presentamos dos nuevos casos positivos que corresponden a dos mujeres de Castro, ellas eran contacto estrecho de casos que ya habíamos confirmado y, por lo tanto, estaban en vigilancia".

Además, expuso que "se agrega un tercer caso positivo en Castro que fue notificados ayer, por lo cual no aparecerá en el reporte, pero también tenía seguimiento. Se había mencionado un posible caso en Dalcahue, informamos que eso no es real y, por lo tanto, se mantienen los casos que entrega el informe diario".

En este sentido, el alcalde dalcahuino Juan Hijerra (pro UDI), sostuvo que "aparentemente sería un error, no habrían casos en Dalcahue. Eso fue lo que me informaron, estuve preguntando y no hay otro caso".

A la vigilancia de un contacto estrecho de los casos de Castro que reside en Dalcahue se debería el error que se cometió en afirmar que la última comuna sumaría un nuevo contagio.

De esta forma, Ancud lidera el número de contagios del covid-19 en la provincia con 108 casos acumulados, seguida por Castro con 25, Curaco de Vélez con 18, Quemchi con 14, Dalcahue con 7, Quellón con 6, Quinchao con 2 y Chonchi con uno.

Junto con ello, el informe de la Seremi de Salud detalló que el miércoles se practicaron 212 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), lo que da un total a la fecha de 13 mil 141, con una tasa de positividad de 0,47%.

Por otro lado, pese al inicio de la cuarentena obligatoria en la comuna de Puerto Montt la noche del miércoles, en las horas previas no se registró un éxodo masivo a la provincia de personas buscando evitar esta medida, tal como lo demuestran los controles realizados en El Avellanal, en Calbuco, previo a ingresar a Chiloé.

El miércoles fueron controlados 279 vehículos livianos, cercana de una cincuentena más que en la jornada previa. Además, se sumaron 510 camiones (24 menos que el martes) y mil 208 personas (9 menos).

279 vehículos livianos fueron fiscalizados en el control sanitario de El Avellanal.

0,47% es la tasa de positividad de los PCR analizados en la provincia.

Retiran residuos voluminosos en Quinchao

E-mail Compartir

100 metros cúbicos de residuos voluminosos logró reunir un operativo enmarcado en la estrategia medioambiental de la comuna de Quinchao. A desarmadurías y reciclaje de chatarras serán derivados los elementos recopilados, en su mayoría artefactos electrodomésticos.

Según lo explicado por Patricio Fuentes, encargado de la Oficina Municipal de Medio Ambiente, se trató de la primera jornada de retiro de residuos voluminosos, la que tuvo como objetivo ayudar a la comunidad con la disposición final de este tipo de artículos que muchas veces se acumulan por años en los hogares.

"Agradecemos a la comunidad por su apoyo en temáticas ambientales y reiteramos el llamado a utilizar de buena manera los puntos verdes dispuestos en la comuna para disminuir el volumen de nuestros residuos domiciliarios", afirmó el funcionario municipal.

En este sentido, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), indicó que "durante los últimos años hemos estados fomentando de manera continua las buenas prácticas ambientales que se han implementado en la comuna para poder entregar a nuestros vecinos una mejor calidad de vida en un entorno libre de contaminación".

El objetivo de este tipo de acción es impedir que este tipo de artículos termine generando microbasurales y zonas de deterioro ambiental con una mala disposición.

Rechazan recurso de la Fenats contra el hospital

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de protección interpuesto por la Fenats Unitaria en contra del Hospital de Castro y el Servicio de Salud Chiloé, en el que se solicitaba medidas a favor de los trabajadores de grupos de riesgo y contar con elementos de protección personal, sobre todo en el marco de la pandemia por el coronavirus.

En este sentido, Francisco Ricaurte, director (s) del Hospital de Castro, afirmó que "la Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó en primera instancia el recurso de protección interpuesto por Fenats Unitaria en contra del Hospital de Castro, fallo que respalda la aceptada gestión del equipo directivo de este hospital".

El médico señaló que ello se debe a que "por un lado, buscamos asegurar la debida entrega a la población de las prestaciones que así nos demanda y, por otro, cumplimos con proporcionar al personal todos y absolutamente todos los elementos de protección necesarios, acorde a las funciones que ellos ejecutan".

Concejales castreños viven un revés judicial

E-mail Compartir

Un revés judicial sufrieron los seis concejales de la comuna de Castro luego que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazara el recurso de protección interpuesto contra la empresa dueña del mall, Pasmar S.A., y Falabella S.A., luego que se concretara su reapertura a público en medio de la pandemia y pese a la vigencia del decreto municipal 551.

Dentro de los argumentos entregados por el tribunal, está que esta acción no resulta pertinente tanto en la forma como en el fondo, ya que los hechos descritos se refieren a adopción de políticas públicas propias del poder Ejecutivo en el ejercicio de sus funciones y no corresponde a los tribunales.

Además, da cuenta del dictamen de la Contraloría que establece que entre las facultades alcaldicias no dice relación con órdenes de cierre.