Secciones

Familias de náufragos se aferran a dato para rastreo

Mal tiempo ha condicionado la búsqueda de los quelloninos, pero se gestiona el uso de un robot.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Hasta el sábado se extendió la rebusca por parte de la Armada para dar con el paradero de los tres tripulantes de la lancha a motor Katrina, que se hundió en las cercanías de bahía Low, en la Región de Aysén. Tras nueve días de rastreo no existen pistas de los pescadores quelloninos, aunque una información emergida en las últimas horas podría focalizar el despliegue y el uso de medios tecnológicos.

Como en otras tres jornadas anteriores, el mal tiempo meteorológico jugó ayer en contra de la exploración en la zona. Incluso, como aclaró el teniente Cristóbal Ruiz, jefe de relaciones públicas de la Gobernación Marítima de Aysén, "las condiciones de viento y olas han hecho que las labores de búsqueda se vean retrasadas".

La patrullera Aysén no pudo zarpar, así que sólo un avión exploró la zona. Estos dos han sido los principales medios navales desplegados durante la extensión del sistema de salvataje (siete días dura), que se prolongará hasta mañana.

Pese a estos esfuerzos, hasta la fecha no se han levantado pistas del paradero de Adán Almonacid Díaz (35), Juan Legue Concha (30) y Jaime Veloso Hernández (43), quienes zarparon sin autorización para extraer erizos. Incluso, la embarcación en que navegaban no poseía una balsa salvavidas.

De acuerdo al oficial de marina aysenino, las inclemencias del tiempo se mantendrán: "Existe un aviso de temporal para Chiloé y Guaitecas". Por ello, las acciones en el golfo Corcovado se han visto supeditadas a esta realidad.

Asimismo, finalizó el apoyo del dron de la Central de Emergencias Omega de Quellón. El equipo municipal se embarcó en la lancha Ismael Eduardo para iniciar su recurrido por el islote Esmeralda, canal Queitao, isla San Pedro, sector Incolma, boca del Guafo, Asasao, Chenque y golfo Corcovado.

Esperanza

La falta de resultados y las complicaciones en el rastreo han significados nuevos golpes para las familias de los náufragos. Sin embargo, existe un antecedente que será analizado en terreno.

Como explicó Baldomero Almonacid, padre de Adán, buzo desaparecido, el tripulante de otra embarcación que habría estado navegando en las cercanías de la Katrina, habría observado el siniestro.

"Esta persona vio cuando se hundió la lancha y dijo que hasta tenía una ubicación aproximada, esto cerca de Puerto Lobos. Esperamos que esta pista sea real y que podamos buscar ahí con el apoyo de un robot que estamos gestionando en diferentes partes, como Puerto Montt y Quellón", enfatizó el vecino quellonino.

Siniestros viales dejan 7 lesionados en Chiloé

E-mail Compartir

Una providencial escapada tuvo el conductor de una camioneta que terminó incrustada en un camión, en el sector Ex Cancha de Huasos, en el acceso de la ciudad de Ancud. Un accidente que se sumó a uno registrado en la misma comuna, otro en Dalcahue y un cuarto en Quellón, dejando al menos seis lesionados más.

El primer siniestro vial en el norte de la Isla se produjo alrededor de las 7.15 horas de ayer.

Como especificó el mayor Sergio Urrutia, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros local, los primeros antecedentes dan cuenta que el vehículo de carga "estaba saliendo y el conductor del otro móvil no alcanzó a reaccionar", ante lo cual se produjo el impacto.

Junto al personal policial, se constituyó un equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que prestó auxilio al chofer de la camioneta.

"En este procedimiento la persona se encontraba sin pérdida de consciencia, en buenas condiciones generales, policontuso principalmente, presentando un corte en el rostro como única lesión", aclaró el jefe de esta repartición a nivel provincial, Gonzalo Baeza.

Asimismo, el mayor Urrutia recalcó que debido a la colisión se produjo una importante congestión vial en el sector. "Para mover al camión hubo que esperar una maquinaria, que lo retirara del lugar. Por ello, quedó solo una pista habilitada", expuso.

Ruta W-55

En tanto, alrededor de las 14.30 horas de ayer, en la Ruta W-55, al ingreso de Dalcahue, un camión tres cuartos y un vehículo menor colisionaron. "Dos personas resultaron lesionadas", indicó el teniente Víctor Osses, jefe local de Carabineros, cuyo personal se encargó del resguardó el tránsito.

Además, cerca de las 18 horas en el cruce San Juan de Ancud, impactaron una camioneta con un todoterreno. Tres heridos fueron atendidos por los equipos de emergencia que llegaron al sitio del suceso.

Por su parte, media hora después, pero en la población Bellavista de Quellón, un auto volcó por un declive al costado del camino y terminó junto a una casa, con un lesionado.

Apelan para cambiar prisión preventiva de imputado por parricidio con covid

E-mail Compartir

Ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt recurrió la defensa del imputado por un delito de parricidio perpetrado en la población Padre Hurtado de Castro, en busca de modificar la prisión preventiva que pesa en su contra, en especial por motivos de salud, considerando también el brote de covid-19 que afectada al Complejo Penitenciario Alto Bonito, donde cumple esta medida y en el cual es uno de los 96 contagiados.

El sujeto de iniciales J. A. O. N. (30) mató de una estocada a su progenitor, Jaime Obando Sánchez (54), el 7 de abril pasado. Por este asesinato está privado de libertad en la capital regional. Incluso, a mediados de este mes fue cambiado del módulo 22 al 21, tras informes de reflejan que padece de discapacidad intelectual moderada, daño orgánico cerebral y micropsicosis.

Como especificó el defensor Juan Manuel Castro, el principal argumento para invocar el cambio de precautoria "es que se trata de un enfermo crónico diagnosticado por el mismo Hospital Penitenciario. Por ello, está dentro de las personas que pueden cumplir con una cautelar menos gravosa".

Asimismo, el abogado puntualizó que este escenario se amplifica con los infectados por coronavirus que presenta la cárcel puertomontina. "El brote se concentra en los módulos 22 y 21, donde estuvo recluido y por lo cual se contagió", acotó.

Hoy se debería alegar el recurso en el tribunal de alzada.