Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

do en el crecimiento de la actividad física a nivel regional, en apoyo directo al deporte escolar, juvenil y de alto rendimiento, mejorando así la calidad de vida de muchas personas y sus familias".

Como se había mencionado anteriormente, entre lo más destacable figura la construcción de cancha y pista atlética de Cancha Rayada de Castro, que se ejecuta con fondos del Gobierno Regional por mil 436 millones 114 mil 088 pesos.

Esta obra contempla la instalación de una cancha de fútbol de césped sintético, una pista atlética sintética con 6 andariveles, camarines, servicios higiénicos, graderías, circulaciones peatonales, estacionamientos, iluminación artificial y cierres perimetrales.

"Si bien los recursos son financiados a través del FNDR, como Mindep-IND somos la unidad técnica a cargo del proyecto y la construcción en un terreno que nos pertenece, velaremos por dejar una infraestructura de primer nivel que beneficiará a más de 3 mil 800 habitantes, de diferentes edades y provenientes de las distintas comunas de la Isla Grande de Chiloé, desde escolares hasta deportistas de alto rendimiento", comentó.

Otros proyectos de infraestructura deportiva que representarán un beneficio social significativo en la Región de Los Lagos son los de conservación de los gimnasios fiscales de las comunas de Quellón y Chonchi. "Se trata de una inversión del Ministerio del Deporte e IND con fondos sectoriales por 277 millones 109 mil 469 pesos y 205 millones 838 mil 763, pesos respectivamente", explicó el secretario regional.

Viajando hacia el sur austral del Archipiélago, Bahamonde comentó que "en Quellón en tanto, se están realizando trabajos de cambio de piso, reposición de cubierta, de graderías, mejoramiento del sistema eléctrico, cambio de iluminación, mejoramiento de camarines y servicios higiénicos, para contar con un recinto de calidad que beneficiará a más de mil trescientas personas. Mientras que en Chonchi, se efectúan arreglos en el piso, techumbre, graderías y baños, cuya remodelación permitirá disponer de una infraestructura que favorecerá a más de 600 personas".

Ambas obras que registran un avance superior al 80% se "están ejecutando a pesar de la pandemia que vive nuestro país" sostuvo el seremi de la cartera deportiva en la zona.

En cuanto al fomento de la actividad física y el deporte durante esta emergencia sanitaria, se indicó que a nivel nacional se está implementando la campaña "Entrena En Casa", que consiste en la publicación diaria de videos y clases en vivo en las redes sociales institucionales y en las cuentas regionales Mindep Los Lagos. En ellas los profesores e instructores de los talleres de los Programas "Crecer en Movimiento" y "Deporte de Participación Social" comparten rutinas de ejercicios en las disciplinas de natación, fútbol, karate y ciclismo, además de actividades físicas de zumba, baile entretenido, aerobox y para personas con capacidades diferentes.

VALORACIÓN

En sus 16 años de historia, el deporte siempre ha tenido su lugar de elite dentro de la editorial del Diario La Estrella de Chiloé. Por ello, tiene de manera permanente un espacio destacado en sus páginas, siempre con la premisa de dar cobertura a los acontecimientos más relevantes del quehacer deportivo insular. Proyectos de infraestructura como los mencionados anteriormente por el Seremi de Deporte en la región, además de las hazañas protagonizadas por destacados deportistas isleños, han sido plasmadas en las publicaciones de este medio de prensa escrito.

Tanto el básquetbol, el fútbol, y el atletismo, tienen su lugar de privilegio entre la comunidad isleña. Asimismo, quienes también vienen "golpeando" hace rato son el boxeo y Artes Marciales Mixtas (MMA). No obstante, otras disciplinas como el rodeo están haciendo "collera" entre los deportes más exitosos en esta parte del mundo.

La comuna de Ancud es considerada por muchos de los fanáticos, como la capital del básquetbol chileno. El Club Deportivo ABA Ancud es su representante, siendo uno de los equipos más importantes del país. Felipe Pinto, una de las figuras de la última temporada de la "Celeste" en la Liga Nacional señala que "el Diario La Estrella de Chiloé permite mantener informados a todos sus lectores y seguidores, acerca de los eventos que se realizan en la Isla de Chiloé; además con la información que se entrega ayuda a masificar y hacer más popular el deporte, en este caso el básquetbol".

El extenso palmarés de Castro en el fútbol amateur, ha estado acompañado por La Estrella de Chiloé desde su llegada a la provincia. Enrique Soto, presidente de la Asociación de Fútbol de Castro, así lo reafirma. "Siempre ha mantenido un interés el diario en difundir cada una de las activida-