Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

reiterados decomisos de recursos en quemchi.-

No deja de llamar la atención que en tiempos de pandemia diversos han sido los decomisos de recursos del mar que se han efectuado en la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Quemchi. Como ejemplo, el martes de esta semana la autoridad pesquisó a una embarcación que transportaba especies en veda y sin acreditación de origen. La Armada dice que seguirá realizando patrullajes aleatorios en zonas donde se han recibido denuncias por parte de vecinos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Considera expedita la forma de poder tramitar el retiro del 10% de las AFP?


La pregunta de hoy


¿Valora la cuenta pública que entregó el Presidente Sebastián Piñera?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

35% 65%

"Una segunda vuelta entre Lavín y Jadue sería la aniquilación de la oposición", Alfredo Joignant, sociólogo y cientista político exsocialista, tras señalar que en "esas condiciones "no puede haber primarias.

No


Retiro del 10% y problemas en la web

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 757,06

Euro $ 892,23

Peso Argentino $10,47

UF $28.666,51

UTM $50.272,00

Tweets


@chungungoSNP


Si les gustó el video de las orcas, aquí se vuelven locos Cara con lágrimas de alegría: amigos pescadores se toparon hoy con un grupo de ballenas francas australes (en peligro CRÍTICO de extinción). Esto ocurrió cerca de Isla Chelin, en Chiloé.


@RadioSago


Onemi:: Vientos de hasta 80 k/h se registrarían en Chiloé hoy

7°C / 10°C

7°C / 10°C

7°C / 11°C

8°C / 11°C

Era de esperar que los miles de chilenos que esperaban con ansias el retiro del 10% de AFP, causaron problemas y fallos en los sistemas tecnológicos de las aseguradoras, particularmente en sus servicios web. ¿Qué pasó? Las peticiones de ingreso al servidor web de estas instituciones fueron mayores a las que soporta la infraestructura tecnológica que poseen. Si me permiten, les explico con una analogía. Si yo tengo un embudo, y quiero llenar una botella, el flujo de agua debe ser constante, pero suficiente para que el embudo no se llene y el agua rebalse dicho embudo. Pues, esto mismo es lo que pasó con las millones de solicitudes realizadas a las AFP. Las puertas del servidor, que funcionan como un embudo, recibieron tantas peticiones que rebalsaron al servidor, dejando todas estas peticiones sin respuestas y como daño extra dejando sin servicio al usuario.

David Ruete,

director de la Facultad de Ingeniería,

Universidad Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko