Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chilote es parte de cita nacional de Flamenco

Miguel Zepe Díaz participa por primera vez en este encuentro que en esta versión congregará de maneraonlinea 14 guitarristas del país.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A partir de las 20 horas de hoy se vive la tercera edición del Festival de la Guitarra Flamenca de Aflach (Asociación de Flamencos de Chile A. G.) y con un chilote como representantes de la Región de Los Lagos y, como ha sido la tónica en pandemia, será transmitido vía online.

El músico quellonino Miguel 'Zepe' Díaz formará parte de esta muestra que se extenderá por dos jornadas. La primera de ellas es hoy con interpretaciones de guitarristas de Viña del Mar, Villa Alemana, Valparaíso, Santiago, Concepción y Chiloé.

Considerando el saludo inicial, la presentación del chilote que por primera vez participa en esta instancia se extenderá por cerca de 10 minutos con su interpretación de soleá flamenca.

"Fui invitado al tercer Festival de guitarra Flamenca de Chile que es organizado por la Asociación de Artistas de Flamenco de Chile y que está ligado a los guitarristas flamencos y fui convocado en la Región de Los Lagos", afirmó el músico que incluso es el único invitado al sur de Concepción a la cita.

Bulerías, colombianas, alegrías, soleás y tanguillos son algunos de los ritmos del flamenco que tocarán los 14 guitarristas que participarán en este festival que será transmitido por la plataforma digital TVON, hoy el sábado 8 de agosto, siempre desde las 20 horas.

Junto con reunir el talento de estos 14 intérpretes, el festival tiene la expectativa de sumar un gran número de espectadores, además de aumentar las donaciones al Fondo Solidario de la Aflach.

En este sentido, el quellonino sostuvo que "la guitarra cumple un rol fundamental dentro de la Isla con estos tipos flamencos que igual tiene mucho que ver con la historia de nuestra raíz acá".

Además, detalló que "hay 7 guitarristas este sábado (hoy), donde estoy yo, y el próximo sábado 8 hay 7 más y será transmitido online. Mi presentación dura 6 minutos y dentro del estilo flamenco es un estilo llamado soleá que se dice es la madre de la guitarra flamenca".

Díaz alcanzó el nivel de maestría en la Escuela de Guitarra de Santiago, además de otros dos años de estudio de jazz. Entre sus proyectos futuros está el lanzamiento de un disco apoyado por el Fondart. Además, en noviembre pasado fue invitado a participar en el III Festival Internacional de Música Extremo Sur de Punta Arenas.

Programa

Si bien no se ha definido el orden que le corresponderá a cada uno de los músicos su participación, el programa de hoy del festival considera la presentación de César Martínez de Viña del Mar, Cristián Ramírez de Villa Alemana, Andrés Parodi de Valparaíso, Juan Pablo Luna de Santiago, Alberto Faraggi también de la capital, Chasca Ortega de Concepción y Zepe Díaz de Chiloé.

"Hay 7 guitarristas este sábado (hoy), donde estoy yo, y el próximo sábado 8 hay 7 más".

Zepe Díaz, músico quellonino.

20 horas de hoy parten las presentaciones en TVON.

Certamen de fotos espera por trabajos de isleños

E-mail Compartir

"Rayados por Chile" se denomina el concurso fotográfico que busca reunir imágenes de distintos puntos del país en cuatro categorías y que es organizado por la comunidad Rayados por las Fotos. Hasta el 3 de agosto está abierta la postulación a este certamen.

"Chile norte: desierto y altiplano", "Chile sur: campos, bosque y agua dulce", "Chile este: volcanes y montañas" y "Chile oeste: borde costero" son las categorías en las que se elegirá a las tres mejores.

Las bases están disponibles en el sitio web rayadosporlasfotos.com. Los autores deben enviar los archivos vía correo electrónico o publicarlas en sus cuentas de Instagram.

Se informó que los premios para los vencedores de este concurso consideran mochilas y libros de fotografías.

Invitan a concurso y a visitar una expo virtual

E-mail Compartir

Hasta el 14 de agosto estará abierta la convocatoria para participar en el concurso fotográfico Ojo de Pez 2020, organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile (UACh); el PAR Explora Los Ríos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Minciencia); el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal), y el Instituto Antártico Chileno (Inach).

Incluso debido a la pandemia, la exposición "Ojo de Pez. Retrato de la vida del mundo acuático", que contiene trabajos de los últimos concursos es posible recorrarla online. Para disfrutar la exposición basta con visitar http://expo.ojopez.cl/ y registrarse. También es posible dejar comentarios en un libro de visitas y compartir en redes sociales.