Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Servicios
  • Estrellas

Buscan financiamiento para Estadio de Queilen

Proyecto logró su recomendación social y se estima una inversión de mil 350 millones de pesos.
E-mail Compartir

Hoy se oficiaría al intendente Harry Jürgensen y a la presidenta del Consejo Regional de Los Lagos, María Angélica Barraza, para que coloquen en tabla de la próxima sesión del ente colegiado el proyecto del nuevo Estadio Municipal de Queilen.

Así lo informó el municipio respectivo, indicando que el consistorio logró la recomendación satisfactoria (RS), de parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, de la iniciativa calculada en 1.350 millones 912 mil pesos.

"Un nuevo estadio para Queilen ha sido un compromiso asumido en nuestra administración, producto que desde hace años no se le ha podido entregar a la familia deportiva un recinto como se merece", aseveró el alcalde Marcos Vargas (DC), junto con subrayar el uso que tendrá particularmente para el fútbol local y eventos masivos.

"Tendremos una cancha sintética con buen drenaje, torres de iluminación, galerías techadas con butacas, camarines, casetas de transmisión y todas las comodidades de un estadio moderno que necesitan nuestros equipos", acotó el jefe comunal.

De acuerdo al consistorio, en este tiempo de pandemia por el nuevo coronavirus se siguió gestionando en la consecución de esta iniciativa que ahora busca su financiamiento. "El proyecto fue un trabajo íntegro y muy responsable de todo el equipo" a cargo, mencionó Fernando Sánchez, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan).

pasto sintético

El nuevo estadio considera la reposición total del campo de fútbol, donde se proyecta una cancha de pasto sintético. Se hará una reposición completa de graderías, las cuales tendrán un aforo aproximado para 600 personas y ubicaciones para personas con movilidad reducida. También se consideran techumbre y butacas resistentes a la intemperie, sumados a baños públicos, vestidores, espacios para la banca de jugadores y caseta para grupo electrógeno.

Asimismo, la iniciativa construirá también luminaria exterior y torres de iluminación para la cancha.

"Hemos cumplido nuestra palabra empeñada con hombres y mujeres de los diferentes clubes en poder darles un lugar digno y moderno, que reúna todas las condiciones para desarrollar el fútbol, así como también contar con una mejor infraestructura para eventos masivos", acotó el alcalde Vargas.

600 personas contempla el aforo del recinto deportivo que se levantará en el mismo lugar de la actual cancha municipal.

Traspasan sede al Club Deportivo Los Robles

E-mail Compartir

En el sector rural de Chaicura, recientemente el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, entregó de manera simbólica la sede social a los dirigentes del Club Los Robles.

Junto con la distribución de cajas de alimentos destinadas por el Gobierno, se decidió traspasar las llaves del inmueble a las directivas del deportivo, el que en conjunto con la junta de vecinos resguardarán esta iniciativa que tuvo una inversión del FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local, del FNDR) de $63.800.464.

Según indicó el municipio, en el lugar se podrán desarrollar diversas actividades comunitarias, una vez que se termine el tiempo de pandemia. La construcción cuenta con sala de reuniones, cocina, baños, combustión y juegos infantiles.

"Aquí el club deportivo tenía una sede que había cumplido ampliamente su vida útil, que estaba en muy malas condiciones. En una oportunidad, cuando estuve aquí como concejal les señalé que si era electo alcalde me comprometía a hacer la reposición de esta sede. Y así lo comenzamos a trabajar, desde el momento que asumo hasta que se hace una realidad", aseveró el edil.

"La anterior (sede) estaba ya deteriorada, ya mala; así que con esto tenemos para años acá. Este es el campo deportivo del Club Los Robles, pero aquí la junta de vecinos somos todos y también un conjunto folclórico que hay acá", dijo el presidente del deportivo, Luis Álvarez, mientras que César Cárcamo, líder de la junta vecinal, apuntó que "era un anhelo que teníamos de muchos años".