Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Estadio de Curaco da un nuevo paso

Iniciativa tendría un costo superior a los $1.500 millones y ahora busca financiamiento para su ejecución.
E-mail Compartir

Tal como sucedió con similar proyecto en Queilen, la Municipalidad de Curaco de Vélez consiguió la recomendación satisfactoria (RS), de parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, del proyecto de construcción del estadio de la comuna.

Así lo dio a conocer al alcalde Luis Curumilla (DC), quien indicó que ahora la iniciativa está en condiciones de buscar financiamiento para su ejecución.

"Es decir, superó todas las etapas de evaluaciones técnicas, económicas y sociales, por lo que ahora podemos comenzar a gestionar los recursos para su ejecución", recalcó el jefe comunal, quien recordó que durante este tiempo de pandemia el consistorio siguió gestionando en dotar a la comuna de un estadio.

"Esto partió hace tiempo, con la compra de un terreno; luego trabajamos en el diseño y fuimos quemando las etapas hasta llegar a este punto. El proyecto para construir el estadio tendría un costo superior a los 1.500 millones de pesos y lo pretendemos postular al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) o al Ministerio del Deporte, pues hay un compromiso para apoyar esta inversión y avanzar rápido para su ejecución, pues nuestra idea es que las obras se liciten durante este segundo semestre e inaugurar el estadio de Curaco de Vélez el próximo año", añadió el alcalde.

detalles

La iniciativa contempla, entre otras obras, una carpeta sintética, capacidad para 150 personas cómodamente sentadas, boletería, recintos para el personal, baños públicos y para los árbitros y jugadores, enfermería, bodegas, caseta de transmisiones, estacionamientos y cuatro torres de iluminación.

Para la elaboración del diseño del recinto deportivo la municipalidad contrató los servicios de una consultora externa, cuyo trabajo se pagó también gracias a una iniciativa que el consistorio postuló a fondos regionales por más de $62 millones.

"Sabemos que las prioridades han cambiado producto de pandemia, pero entendemos también que iniciativas locales de inversión pública significarán poder ofrecer trabajo y reactivar las economías que se han visto tan afectadas en este tiempo, por lo que estamos confiados en que este proyecto, que está listo y al cual solo le resta la asignación de recursos", exhortó Curumilla, quien aseveró que esta comuna es de las pocas de la región en no tener un recinto de este tipo.

$62 millones costaron los servicios de una consultora que diseñó la iniciativa.