Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Amplían el funcionamiento de aduanas en el ingreso a Chiloé

Las 24 horas del día se trabajará en los controles, con el fin de dar una mayor fluidez al tránsito en la salida y llegada a la provincia. Transportistas valoraron la implementación de esta medida.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entrega una mayor fluidez a los desplazamientos hacia y desde el continente, sobre todo a la carga pesada, permitirá la ampliación del horario de funcionamiento de los controles sanitarios que se ubican a ambos costados del canal de Chacao.

Tras una serie de solicitudes realizadas por los gremios del transporte, el que incluso entregó un ultimátum a las autoridades y advertencia de tomas de rampas, ayer se anunció que estas barreras estarán operativas durante las 24 horas, lo que significa que se reforzará la cantidad de personal que desempeña funciones en ambos controles.

Así lo indicó el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, argumentando que "nosotros hemos acogido la solicitud no solo de los conductores del transporte. El Avellanal es la única parte en el que la Ruta 5 Sur no está funcionando las 24 horas del día y eso afecta la parte de la actividad económica y social".

Por lo mismo, agregó que "hemos hecho gestiones para potenciar el control y la fiscalización, aumentar la cantidad de funcionarios que hagan el control en El Avellanal y Chacao, de tal manera de extender el funcionamiento a las 24 horas al día".

El jefe regional mencionó que "de esa forma también los transbordadores van a funcionar las 24 horas al día y vamos a permitir un funcionamiento más fluido, estoy seguro que no serán más los vehículos que van a salir o entrar de Chiloé, pero sí lo van a hacer de una forma más cómoda, no con tanta detención porque cada detención y tiempo de esperas son pérdidas económicas".

Junto con ello, Jürgensen detalló que la ampliación del horario de funcionamiento no representa una disminución de las medidas sanitarias. "Por supuesto, la parte sanitaria sigue siendo muy rigurosa y es por eso que se está reforzando la cantidad de personal de salud para poder mantener los controles sanitarios tanto en El Avellanal como también en Chacao", acotó.

A través de una resolución de la Secretaría Regional Ministerial de Salud se ampliará el funcionamiento de estos controles, lo que comenzaría a partir de ayer y tras cuatro meses de trabajo, con horario restringido desde las 8 a las 20 o 22 horas.

En este sentido, Heidi Stange, presidenta del Sindicato de Conductores Zona Sur, entidad que remitió una carta al intendente solicitando -entre otras acciones- el aumento del horario de operación de los controles, valoró que esto se implemente, pese a que aún los maquinistas tienen algunas medidas pendientes para mejorar sus condiciones de trabajo.

Señal

"Es una buena señal de diálogo y esperamos que se solucione el resto de los puntos. Hay voluntad para hacerlo, pero fue debido a la presión que hicimos, por eso se logró esta medida", manifestó la dirigenta.

Además, expuso que "a nosotros como empleados esto nos ayuda mucho económicamente y también da un pie para que otras actividades comiencen a trabajar, como las plantas que van a poder retomar su trabajo y también contratar gente".

En tanto, Osvaldo Altamirano, presidente de la Multigremial de Chiloé, relató que "de Intendencia se nos informa que a contar de hoy (ayer) la barrera El Avellanal y canal de Chacao comenzarán a funcionar 24/7, por hoy (ayer) solo Naviera Cruz del Sur mientras que Transmarchilay coordina con su personal".

Igualmente, el quinchaíno expuso que "referente a la habilitación de los lugares de comida se coordinarán con lugares sugeridos, se demora un poco porque les falta documentos que los autoricen para su funcionamiento".

25 de los 187 casos de coronavirus acumulados en Chiloé permanecen activos, provincia que ayer sumó oficialmente un nuevo contagio, específicamente en Dalcahue.

"Se está reforzando la cantidad de personal de salud para poder mantener los controles".

Harry Jürgensen,, intendente de Los Lagos.

Exámenes PCR

La toma de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) es una estrategia para pesquisar posibles casos asintomáticos de coronavirus. De acuerdo al reporte de la Seremi de Salud, el domingo se practicaron 220 exámenes en la provincia y a la fecha se han analizado 14 mil 305 muestras. Ayer la región sumó 62 nuevos casos, para un total de 4 mil 241. Dalcahue y en Chiloé reportaron otro contagiago, ya anunciado por la atención primaria.

24/7 es la nueva forma en la que se operará tanto en El Avellanal como en Chacao.