Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Intervendrán rampa de Achao por 2.750 millones de pesos

En enero comenzarían las obras que consideran un mejoramiento de la infraestructura, así como la construcción de un refugio de pasajeros. Operadores valoran el anuncio de las autoridades.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Se estima que al año unas 180 mil personas utilizan la rampa de Achao. Se trata del principal punto de conectividad de los vecinos de la isla Quinchao con las nueve ínsulas interiores de la comuna, así como de las Desertores e incluso Chaitén urbano.

Si embargo, la infraestructura que data desde 1978 no presenta las mejores condiciones para su operación, complicando el proceso de embarque y desembarque tanto con baja o alta marea.

Esta es la situación que busca solucionar un proyecto de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) que considera un mejoramiento integral de la rampa, con una inversión que alcanzaría los 2 mil 750 millones de pesos. En enero del próximo año se espera que partan las obras, las que tendrán una extensión de un año y medio.

Ayer, representantes de los operadores que realizan la conectividad en la zona como los miembros del concejo municipal conocieron detalles de esta iniciativa, que entre algunas de sus características, considerará una ampliación de 80 metros en el largo, además contará con 12 metros de ancho. También se contempla subir la rampa entre uno y un y medio metros.

Otra de las obras que forma parte de este proyecto es un refugio que tendrá una superficie de 84 metros cuadrados. Contará con una rampa de acceso con pendiente de 3.4% que formará parte de la misma estructura multipropósito a fin de asegurar la accesibilidad universal al recinto. Se considera dentro del refugio una sala de espera, oficina de administración, terraza techada, custodia y servicios higiénicos para personas con capacidad reducida.

En este sentido, el seremi de Obras Públicas, James Fry, señaló que "a través de la Dirección de Obras Portuarias estamos concretando un anhelado proyecto para la comuna de Quinchao, la rampa de Achao, la que será sustancialmente mejorada".

Asimismo, el arquitecto expuso que "eso, sin duda, traerá grandes beneficios para los usuarios, ya que brindará mayor seguridad y mejor calidad de vida para las personas, así como también facilitará la operación de las embarcaciones que diariamente utilizan esta infraestructura".

Subsidios

21 son los subsidios marítimos que semanalmente tienen a la rampa de Achao como su punto de salida o llegada, por lo que el anuncio del mejoramiento fue valorado por los prestadores de servicios.

Carlos Cárdenas, presidente del Sindicato de Armadores de Quinchao, argumentó que "aunque se demore esto que nos presentaron harto ayuda a toda la gente de la comuna de Quinchao y que llega de Quemchi y Chaitén".

Además, comentó que "tuvimos una reunión con la gente de Obras y Transporte y vemos que será un proyecto muy bueno para nosotros los armadores porque con tiempo malo es muy complicado que nos apeguemos".

Quien también valoró que se decidiera impulsar este proyecto, luego de ser aplazada su ejecución tras el estallido social de octubre pasado fue el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI).

"Se ingresó el oficio a la Dipres (Dirección de Presupuesto) para solicitar los recursos a través de la Dirección Nacional de Obras Portuarias con la Dirección de Planeamiento, entonces están haciendo todos los ajustes y desde ahí se iría a toma de razón de la Contraloría", detalló el jefe comunal.

Incluso, espera que los primeros días de enero del 2021 se instale la primera piedra de esta obra para la comuna.

"El alargue y ensanche de la rampa significará que se podrá operar en todo rango de marea".

James Fry,, seremi de Obras Públicas.