Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Investigan a chofer ebrio que terminó incrustado en bodega de Nercón

Joven fue formalizado ayer por el violento choque y quedó con cautelares en el medio libre. Decretaron 120 días para indagar la causa.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de daños sin tener licencia de conducir quedó un joven que protagonizó un violento choque en el sector Nercón de Castro. El auto que guiaba se incrustó en un galpón de un astillero artesanal, resultando providencialmente sin lesiones mayores.

El siniestro se produjo pasadas las 21.30 horas del lunes, en plena Ruta 5 Sur, en los momentos que el sujeto de iniciales E. A. A. C. (25) perdió el control del volante, impactando la estructura que resultó destrozada.

Hasta el lugar se constituyeron equipos de emergencia que centraron su actuar en el rescate del chofer. Como aclaró el primer comandante de Bomberos local, Alejandro Ampuero, el castreño "permanecía encerrado al interior del vehículo pero no atrapado".

Los efectivos de la Cuarta Compañía abocaron sus esfuerzos en despejar la zona para auxiliar al joven. "Pese al daño generado, no había riesgo de derrumbe estructural; por ello, tras el trabajo en el sector, la persona logró salir por sus medios", acotó el oficial, sumando que no quiso ser atendido por el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) que llegó también al sitio del suceso.

Por ello, personal de la Segunda Comisaría de Carabineros en el procedimiento de rigor trasladó al isleño hasta el Hospital Augusto Riffart para realizar la alcoholemia de rigor. Pese a que no se practicó una prueba respiratoria, ante los síntomas etílicos evidentes el conductor fue aprehendido y puesto a disposición de la justicia.

Audiencia

En el control de detención realizado ayer no se cuestionó la legalidad del operativo policial. Así lo expuso el defensor Juan Manuel Castro, incluso indicando que su representado "reconoció el consumo de alcohol".

Asimismo, en la audiencia virtual el fiscal (s) de turno, Cristian Mena, encausó al imputado. "Quedó con las cautelares de firma quincenal ante Carabineros y arraigo nacional", explicó, sumando que el hecho de no contar con licencia para manejar "puede constituir un agravante legal".

Por su parte, el defensor Castro recalcó que en el dispositivo no se realizó el Intoxilyzer por un problema de "calibración" de la máquina, añadiendo que se decretaron 120 días para investigar, tiempo en que no solo se aguarda por el resultado de la alcoholemia de rigor.

"También se espera que la víctima entregue un avalúo total de los daños, ya que no solo hubo destrucción de la bodega, igual de maquinaria. La intención del imputado, quien reconoce los hechos, es resarcir al menos en parte las pérdidas", manifestó el abogado, lo que sumado a la irreprochable conducta anterior, "nos podría llevar a explorar (con el Ministerio Público) alguna salida alternativa de la causa".

Contraloría analiza datos por canastas Junaeb en mal estado en Chiloé

Corporación Municipal de Ancud entregó antecedentes por sus 21 establecimientos afectados, mientras que diputado Ascencio recibió respuesta de su oficio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Un exhaustivo proceso de fiscalización está realizando la Contraloría General de República por el bullado caso de las canastas Junaeb que llegaron a estudiantes de la zona con alimentos en mal estado, incluso con larvas. Alumnos de al menos 25 centros educativos de Chiloé se han visto afectados por esta situación, que también es motivo de una investigación penal y sanitaria.

A comienzos de julio comenzaron a aparecer problemas con cajas de Loncoleche alteradas en su sabor y porotos negros con insectos. Luego se sumaron los garbanzos -legumbres de marca El Mulato- con gorgojos, que junto con los lácteos fueron los productos que más problemas acarrearon en la provincia.

Así, los dardos apuntaron a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas que lleva a cabo el Programa de Alimentación Escolar (PAE), como a la empresa a cargo de la distribución en Los Lagos: Las Dalias.

La Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud fue la primera en denunciar, tanto al Ministerio Público como a la Seremi de Salud y al ente contralor.

Contactos

Como indicó Ignacio Álvarez, abogado de la institución corporativa ancuditana, de fines de julio han tenido interacción con los organismos.

"Valoramos que otras instituciones y políticos se hayan sumado a las denuncias que presentamos. Tanto con Fiscalía y Contraloría (Regional) ya hemos tenido contacto. El Ministerio Público ya nombró un fiscal encargado (Marcelo Maldonado) y Contraloría nos contestó que inició una auditoría, en virtud de la cual ya hemos estado entregando información que hemos podido recopilar", señaló el jurista.

Agregó el profesional que "hemos persistido en las denuncias, porque la idea es que hechos como estos no vuelvan a ocurrir por la salud y respeto de todos los alumnos y sus familias".

Por su parte, la Contraloría General de la República informó que revisará los protocolos en la entrega de alimentos por parte de la Junaeb tras las acusaciones por productos en mal estado.

"El pasado 13 de julio solicitamos una fiscalización", recalcó el diputado Gabriel Ascencio (DC), añadiendo que "vamos a quedar muy atentos al resultados de esta auditoría por los alimentos entregados durante este período de pandemia y que estaban en mal estado, lo que no solo representa un peligro para la salud, sino también un trato indigno que se le dio a muchas familias vulnerables".

Igualmente, el parlamentario opositor por la zona sostuvo que "en la actualidad miles de niños y niñas dependen de estos alimentos para poder comer y nutrirse diariamente, por lo que no se puede permitir esta situación, a la que ninguna persona debiese verse expuesta y mucho menos tolerar, sobre todo si el servicio proviene de parte del Estado".